Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE INFANTIL

SÍNDROME DE ROTACIÓN
MORFOLÓGICA FRONTAL

FIGALLO, CINDY 25.367.731


RAMIREZ, JOSE MANUEL 25.037.157
DIAGNÓSTICO
Puede ser clínico, radiológico, objetivo, entre otros.

Objetivo: Interpretación de los síntomas y señales de la mejor manera


posible con el fin de identificar una enfermedad, determinar su
etiología o eliminar las causas.

La caries y la enfermedad periodontal son las principales


enfermedades estudiadas en el campo de la odontología. Las
oclusopatías tienen etiología genética o del medio ambiente.

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
LESIONES
PRIMARIAS

1 La falla en el mecanismo de funcionamiento puede producir, según la


adaptación del individuo, una transformación de la situación
armoniosa, ocasionando una primera señal de crecimiento fásico.

SECUNDARIAS

2 Son provocadas por lesiones primarias, pudiendo ser diferentes según


la edad y la constitución.

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
SÍNDROME
Signos y síntomas que existen al mismo tiempo y
definen clínicamente un estado determinado

SÍNDROME DE ROTACIÓN
MORFOLÓGICA FRONTAL
Conjunto de cambios en la forma y tamaño de las estructuras
anatómicas sin la debida proporcionalidad del crecimiento
armonioso, ocurriendo en dirección circular en relación
directa con el plano FRONTAL.

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
MORDIDA CRUZADA

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
1ERA CLASIFICACIÓN
MORDIDA CRUZADA PARCIAL

Cúspides vestibulares superiores engranadas


en las fosas y surcos de los dientes inferiores.

MORDIDA CRUZADA VESTIBULAR

Enteramente vestibular o lingual.

Otros nombres: mordida cruzada total endo-oclusion, y total


exo-oclusion, esta ultima conocida como el síndrome de
Brodie. Ambas endo y exo reciben un nombre mas “ mordidas
telescópicas”.

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
2DA CLASIFICACIÓN
MORDIDA FORZADA

Cuyo movimiento de cierre no tiene una secuencia normal y la mandíbula desliza


para donde alcanza mayor contacto entre los dientes antagonistas (donde
dimensión vertical es mas baja)

PUEDEN SER:
FORZADA ANTERIOR FORZADA POSTERIOR O LATERAL

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
3ERA CLASIFICACIÓN
MORDIDA CRUZADA FUNCIONAL

Relacionada con el desvío dentario o de la mandíbula, presentando o no


crecimiento asimétrico, estando generalmente asociada a las asimetrías falsas

MORDIDA CRUZADA ESQUELÉTICA

Se evidencia por características clínicas y cefalométricas. Asociadas al SRFM, al


crecimiento asimétrico y a las asimetrías verdaderas.

Etiológicamente las mordidas cruzadas esqueléticas pueden ser: genéticas,


sistémicas o traumáticas.

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
4TA CLASIFICACIÓN
MORDIDA CRUZADA UNILATERAL O BILATERAL

Según el lado alcanzado por la relación transversa cruzada.


Se pueden incluir en cualquier clasificación

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
5TA CLASIFICACIÓN
MORDIDA CRUZADA DENTAL

Comprometida por la inclinación dentaria que puede ser causada por:


trauma, necrosis pulpar, anodoncia, anomalías de forma y tamaño, falta de
espacio, hábitos; desvío mandibular y mordidas forzadas por interferencias
oclusales.

MORDIDA CRUZADA MUSCULAR

Patrón muscular anormal, interferencias y ciertos hábitos.


Está comprometida por el desvío de posición mandibular y por la actividad
muscular.

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
MORDIDA CRUZADA
ESQUELÉTICA, ESTRUCTURAL
O GENÉTICA Y EL SÍNDROME
DE LA ROTACIÓN FRONTAL
MORFOLOGICA
ASIMETRÍA FACIAL
DIFERENCIA EN TAMAÑO, FORMA Y POSICION DE LAS ESTRUCTURAS
ANATOMICAS

ASIMETRÍA FALSA ASIMETRÍA VERDADERA


La asimetría aparente o falsa es el resultado Asimetría verdadera es el resultado de la
de la igualdad dentro de límites aceptables; diferencia significativa entre el tamaño de
del tamaño de las mitades, derecha e las mita-des, derecha e izquierda, en relación
izquierda, en relación con el plano sagital, con con el plano sagital, incluyendo la mandíbula
la mandíbula ocupando posición dislocada en que puede o no estar dislocada de su
relación con ese mismo plano. posición en relación con ese mismo plano.
Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
MORDIDA CRUZADA
ESQUELÉTICA
LAS OCLUSOAPATÍAS MAS FRECUENTES ASOCIADAS AL SÍNDROME DE LA
ROTACIÓN FRONTAL MORFOLÓGICA SRFM
(ASIMETRIAS VERDADERAS MENOS SEVERAS)

¿Cómo se identifican?

HIPER O
HIPODESARROLLO
DE UN LADO EN
RELACIÓN CON EL
OTRO DENTRO DE
LIMITES DE
NORMALIDAD

PUEDE HABER ASIMETRIA VERDADERA SIN HABER


MORDIDA CRUZADA
Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
MORDIDA CRUZADA
ESQUELÉTICA
Asimetrias verdaderas con:

UN LADO MAS ALTO, CORRESPONDE A LA ROTACIÓN


VERTICAL

UN LADO MÁS LARGO, CORRESPONDE A LA ROTACIÓN


HORIZONTAL

UN LADO MAS LARGO Y LADO MAS ALTO (JUNTAS),


CORRESPONDE A LA ROTACIÓN MIXTA

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
MORDIDA CRUZADA
ESQUELÉTICA
Raramente presentan asimetrías verdaderas del tipo postero-anterior o
sagital.

Estan directamente, relacionadas a un plano transverso u horizontal


cualquier, paralelo al plano de Camper

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
PANOROGRAMA DE
SIMOES
PANOROGRAMA DE SIMOES DE EQUILIBRIO: MUESTRA DE ASIMETRÍAS VERDADERAS MENSURABLES

SU OBJETIVO ES ENCONTRAR LOS POSIBLES PARÁMETROS


DE ANÁLISIS DE SIMOES DE EQUILIBRIO EN
TELERRADIOGRAFÍAS

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
MORDIDA CRUZADA
ESQUELÉTICA

ENCONTRAREMOS SIEMPRE ADEMÁS DEL SRFM, CRECIMIENTO ASIMETRICO EXCLUSIVO O


COMBINADO, CON DESVIO DE POSICIÓN DENTARIO O MUY RARAMENTE MANDIBULA.

AL CONTRARIO EN LA MAYOR PARTE DE LAS MORDIDAS CRUZADAS FUNCIONALES ES


FRECUENTE EL DESVIO DE POSICIÓN DE LA MANDIBULA.

Ortopedia Funcional de Los Maxilares, Introducción al Diagnostico, Parte I, Aspectos Generales, PG 208-217. Dra. W.A Simoes
GRACIAS!

También podría gustarte