Está en la página 1de 10

MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

2.8 Integración Vertical


2.10 Gestión del capital humano
En julio de 2021, se suscribió el acta final del proceso de consulta previa a cargo del MINEM,
quedando pendiente el informe final a diciembre de 2021. Posteriormente, se procederá En PETROPERÚ, creemos que nuestro principal capital es el recurso humano con el que
a la suscripción del contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos del Lote contamos, por lo que, en 2021, con la finalidad de brindar la protección de la salud de
192 entre PERUPETRO y PETROPERÚ, previa emisión del decreto supremo que apruebe nuestro personal, se continuó con el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del
el citado contrato y autorice su suscripción4. En paralelo, PETROPERÚ llevó a cabo un Covid-19, cumpliendo las normativas vigentes, con lo que se realizó constantemente el
proceso de selección de un socio operador, suscribiéndose el 13.08.2021 un contrato monitoreo a todos los trabajadores.
asociativo con la empresa Altamesa para el desarrollo y explotación conjunta del Lote El Plan de Teleasistencia Social Covid-19 continuó desarrollándose durante 2021 con
192; no obstante, se espera opinión de la CGR respecto al contrato de asociación y están atenciones a trabajadores y familiares; se registraron 5,185 llamadas, llegando a 1,943
en proceso de elaboración los informes técnicos-legales con los análisis solicitados por trabajadores en el ámbito corporativo.
la Junta General de Accionistas. Los programas de bienestar integral en 2021 con el refuerzo de Dakujamu, mediante
En setiembre de 2021, mediante el Decreto Supremo Nº 024-2021-EM publicado en el actividades virtuales dirigidas al personal y su familia, alcanzó la participación de 1,100
Diario Oficial El Peruano, fue aprobada la cesión de la participación de GeoPark Perú trabajadores conectados a escala corporativa. Este programa, que fue desarrollado
SAC en el Lote 64 a favor de PETROPERÚ. De esta manera, la Empresa asume el 100 % con expositores profesionales en trabajo social, psicología, nutrición y entrenamiento
de los derechos y obligaciones para la exploración y explotación de hidrocarburos. Los en deportes, busca facilitar herramientas para promover el equilibrio necesario para
EIA del Proyecto Inicial de Desarrollo y del Proyecto Exploratorio fueron suspendidos al conseguir un estilo de vida saludable, contribuyendo con el crecimiento personal y una
amparo de la cláusula de fuerza mayor por indefinición del proceso de consulta previa5 y adecuada convivencia familiar.
por emergencia sanitaria, respectivamente6. Conforme al desarrollo del Plan Anual de Capacitación 2021, al 31.12.2021 se alcanzó una
Con Decreto Supremo Nº 030-2021-EM del 25.12.2021, se aprobó el contrato de licencia ejecución de 82,565 horas de capacitación. Asimismo, el Plan Integral de Capacitación
temporal para la explotación de hidrocarburos en el Lote I, celebrado entre PERUPETRO y para la Nueva Refinería de Talara, al 31.12.2021, alcanzó una ejecución de 322,051 horas
PETROPERÚ, vigente a partir del 27.12.2021, por el periodo de 22 meses. Para la operación de capacitación especializada.
del Lote I se conformó el equipo de operaciones Talara, integrado por ingenieros y técnicos
especializados, así como personal que trabajó en el lote con el anterior operador.

2.11 Desarrollo e innovación tecnológica


2.9 Oferta pública de acciones
Por efecto de la pandemia del covid-19, durante 2021 se priorizó el uso de herramientas
informáticas para implementar el trabajo remoto y acceder de manera segura a las
La Ley Nº 30130, norma que declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria aplicaciones, mediante el uso de herramientas de colaboración y productividad de Office
ejecución del PMRT, señala que el Estado peruano podrá incorporar la participación 365. Todos los usuarios cuentan con un hub de colaboración llamado Teams que permite
privada de hasta el 49 % de su capital social en circulación, del cual se prevé que no tener un Digital Work Place desde el que pueden hacer videoconferencias y llamadas,
menos de 5 % será ofertado por medio de un programa de participación ciudadana. crear equipos de trabajo con sus repositorios de información. Se contó con más de
Los Objetivos Anuales y Quinquenales 2019-2023 contemplan que, a partir de 2022, se 2,200 usuarios que utilizaron las herramientas de Office 365 en promedio diario y 500
iniciarán las actividades de implementación del plan para la obtención de nuevas fuentes reuniones virtuales en promedio diario vía Ms Teams.
de capital, que tiene como propósito asegurar la sostenibilidad financiera de PETROPERÚ, Realizamos mejoras de procesos de ventas con la implementación del nuevo canal
entre otras cosas, incorporando capital privado. de ventas digital (Altoke) para los clientes directos (estaciones de servicio de la red e
industria), que permite autogestionar sus pedidos de combustible de manera eficiente
4 El 25.07.2022, se emitió el Decreto Supremo Nº 009-2022-EM, que aprueba el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192 y autoriza
y práctica acorde con la normativa vigente e integrado con la plataforma de SCOP
a PERUPETRO a suscribir con PETROPERÚ dicho contrato, de acuerdo con el marco legal vigente.
5 El contrato de licencia se encuentra detenido por razones de fuerza mayor desde el 15.06.2019 por la indefinición respecto a si se requiere o no un proceso de
(OSINERGMIN) y el ERP SAP (solución de comercialización y facturación de PETROPERÚ).
consulta previa en el Lote 64. Asimismo, se implementó el SUPLOS, que permite el manejo de convocatorias y ofertas por
6 En setiembre de 2022, se contrató la elaboración de un nuevo EIA. medio de un portal de acceso en línea que dará mayor transparencia a los procesos logísticos.

20 21
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

2.12 Gobierno corporativo


PETROPERÚ tiene el compromiso de alcanzar los mejores estándares de gobierno
corporativo para generar valor en la Empresa, mediante el respeto a nuestros grupos
de interés, el reconocimiento de sus derechos, el establecimiento de responsabilidades,
normas, procesos y procedimientos internos claros, la promoción de una cultura ética, la
transparencia en la gestión, y la divulgación de información.
Durante 2021, supervisamos los principios del Código de Buen Gobierno Corporativo,
aprobado por el Directorio, y la implementación del Plan de Acción de Buen Gobierno
Corporativo, con la finalidad de alcanzar y mantener los mejores estándares.
Asimismo, la Gerencia Auditoría Interna y Riesgos, creada en 2020, continuó con sus
actividades, orientadas a proporcionar aseguramiento, asesoramiento y análisis sobre
la base de riesgos, a fin de generar valor y mejorar las operaciones de la organización,
así como desempeñar la función de alerta temprana, con el fin de permitir a la Empresa
corregir los problemas a partir de una línea permanente de monitoreo.
El 02.12.2021, con Acuerdo de Directorio Nº 136-2021-PP, se aprobó cambiar de
denominación a la Gerencia Auditoría Interna y Riesgos por Gerencia Corporativa
Cumplimiento, encargándosele liderar la implementación de los sistemas de prevención,
de acuerdo con las buenas prácticas, a fin de salvaguardar los intereses y recursos
de la Empresa, mediante una adecuada gestión de control para asegurar la correcta
implementación, así como velar por la adecuada aplicación del Código de Integridad de
la Empresa, identificando y mitigando los riesgos éticos y de cumplimiento, reportando
aquellos riesgos que se materialicen por medio de los canales implementados,
promoviendo la cultura ética y el cumplimiento responsable de los trabajadores y socios
de negocios. Asimismo, dirigir la atención de denuncias, propiciando y cautelando,
además, el cumplimiento normativo interno y externo, con el fin de promover una cultura
de prevención ante el fraude y la corrupción, brindando seguridad razonable a los grupos
de interés.
Cabe precisar, con el propósito de que la Alta Dirección de la Empresa permita asegurar
la elaboración y presentación razonable de los estados financieros 2021, se contrató a
Deloitte Corporate Finance SAC para que realice el servicio de forensic due diligence,
el cual contó con la validación de los Auditores Independientes Sociedad de Auditoría
Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada-PwC. Como
resultado de ello, Deloitte concluyó que no ha detectado ningún hecho o evento tal que
permita suponer un evento latente o significativo de fraude o corrupción que pudiera
impactar a PETROPERÚ.

2.13 Transferencia de gestión


En setiembre de 2021, se realizó el proceso de transferencia de Gestión de Eduardo
Guevara Dodds (titular saliente) a Mario Contreras Ibárcena (titular entrante), en

22 23
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

cumplimiento a lo dispuesto en la Directiva Nº 006-2021-CG/INTEG de la CGR. recibir tan relevante certificación que refuerza la labor de la Empresa en la actual
El acta de transferencia, así como los informes de Transferencia de Gestión y Rendición situación originada por la pandemia.
de Cuentas del Titular, se encuentran publicados en la web institucional. • El INDECI y el movimiento empresarial Hombro a Hombro reconocieron la valiosa
y destacada contribución de PETROPERÚ a la Gestión Reactiva del Riesgo de
Desastres, durante la emergencia sanitaria generada por el covid-19, en beneficio de
la población en situación de vulnerabilidad en el país. Desde que se declaró el estado
2.14 Memoria de Sostenibilidad de emergencia nacional, PETROPERÚ ha realizado acciones sociales, coordinadas
con las autoridades locales y regionales de las zonas de influencia de sus distintas
operaciones, para enfrentar la propagación del covid-19, contribuyendo de esta
Por noveno año consecutivo se logró presentar la Memoria de Sostenibilidad,
manera a fortalecer los servicios de salud, y apoyar a las familias vulnerables en
correspondiente a 2020, obteniendo la conformidad de elaboración bajo los estándares
situación de pobreza y pobreza extrema.
de la GRI7, la cual fue verificada por un certificador externo (SGS del Perú).
• En la primera edición del Programa de Reconocimiento de CER, creado por el MINEM,
en coordinación con la SNMPE, PETROPERÚ fue reconocida por ser una de las tres
empresas con mejor desempeño en la implementación del Mecanismo de Atención
2.15 Gestión social a Quejas y Reclamos Sociales, el cual cumple con los principales estándares
internacionales en la materia, contando con un procedimiento del más alto nivel
Durante 2021, la Empresa invirtió más de MMS/ 9.5 en diferentes acciones de técnico e incorporando el enfoque de derechos humanos.
relacionamiento y proyectos sociales, en beneficio de aproximadamente 289,478 • Durante la ceremonia de entrega de los XII Premios Corresponsables 2021, PETROPERÚ
pobladores de la zona de influencia aledaña a sus operaciones en Oleoducto, Talara, fue reconocida por la Fundación Corresponsables por sus buenas prácticas
Iquitos, Conchán, plantas y terminales, orientadas a gestionar oportunamente los innovadoras en comunicación, siendo finalista en la categoría Mejor Campaña de
riesgos sociales y las oportunidades de generar valor compartido para la Empresa y sus Comunicación de Coronavirus con la iniciativa “PETROPERÚ S.A. quédate en casa”, la
distintos grupos de interés. cual contribuyó a reducir los impactos del covid-19 en las zonas de influencia de sus
El enfoque social se aplica mediante nuestra Política de Gestión Social y nuestro Código principales operaciones.
de Integridad, que reafirman el compromiso de velar por el respeto a los derechos humanos • El MERCO, que se ocupa de medir la reputación de las principales compañías a escala
en todas las actividades de la Empresa. Asimismo, realizamos nuestras acciones bajo dos mundial, presentó su ranking de las 100 empresas con mejor reputación en el Perú.
conceptos de integración vertical del negocio para abarcar todas las unidades operativas En su décima edición, en 2021, PETROPERÚ se ubicó en el puesto 58 entre las 100
de manera transversal, validado con las expectativas y necesidades de los diferentes mejores empresas en reputación del país.
grupos de interés, contribuyendo con ello al fortalecimiento de las relaciones, siguiendo • De otro lado, PETROPERÚ se ubicó en el puesto 18 del ranking top 100 de Empresas
las medidas decretadas por el gobierno y salvaguardando a las poblaciones de nuestra con Talento 2021, realizado por el monitor empresarial independiente MERCO que,
zona de influencia. desde hace ocho años, mide la capacidad para atraer y retener el talento en el país,
en las compañías que cuentan con un buen clima y calidad laboral. La Empresa escaló
15 posiciones respecto a 2020, en el que se ubicó en el puesto 33 del ranking top

2.16 Reconocimientos 100 de Empresas con Talento. Mientras que, en el Ranking Sectorial Petróleo y Gas,
PETROPERÚ ocupó el segundo lugar, a diferencia del año anterior, que se encontraba
en la cuarta posición.
• PETROPERÚ se convirtió en la empresa líder en su sector al recibir la Certificación SGS • Cabe destacar también, dentro de las dimensiones que analiza este monitor de la
en Controles Covid-19 por parte de la reconocida certificadora internacional SGS. La reputación, el desempeño en la dimensión de innovación. En 2021, se dio inicio al
implementación de nuevos y estrictos protocolos de bioseguridad nos permitieron plan de implementación de la nueva identidad visual de PETROPERÚ, además de la
sistematización de los procesos impulsado por la virtualidad del trabajo remoto, lo
cual permitió mejorar significativamente el indicador de innovación en 36 posiciones
en el ranking MERCO. En el ámbito del ranking general, fuimos la empresa que más
7 Iniciativa global de mayor reconocimiento para la elaboración de reportes de sostenibilidad, cuyo objetivo es fomentar la calidad, el rigor y la utilidad de dichos innovó sus procesos en 2021.
documentos.

24 25
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

2.17 Clasificación de riesgo visual de PETROPERÚ. El 06.01.2021, se lanzó la nueva


identidad al mercado como reflejo de los profundos
cambios que la Empresa emprendió debido a la necesidad
En abril de 2021, S&P Global Ratings mantuvo la calificación de riesgo crediticio como de fortalecerla a escalas administrativa, operativa e
emisor de PETROPERÚ en BBB- para instrumentos financieros de deuda de largo plazo, institucional, así como de su oferta comercial. PETROPERÚ
con perspectiva estable; en mayo de 2021, Fitch Rating ratificó la calificación como se encuentra en el camino de convertirse en una empresa
emisor para instrumentos financieros de deuda de largo plazo en moneda extranjera moderna, innovadora, competitiva, eficiente con enfoque
BBB+ con perspectiva negativa. Considerando que las calificaciones de PETROPERÚ social, que contribuye al desarrollo de las industrias de la
están fuertemente vinculadas con el perfil crediticio del soberano peruano, por ser una energía y los hidrocarburos.
empresa estatal, en octubre de 2021 Fitch Rating rebajó la calificación a BBB de BBB+ En enero, se inició el cambio del entorno en nuestras
a PETROPERÚ como emisor de deuda de largo plazo en moneda local y extranjera, no operaciones, lo cual consideró los nuevos colores
obstante, revisó la perspectiva de calificación de PETROPERÚ de negativa a estable. corporativos, tótems publicitarios, rediseño de nuestras
Asimismo, en noviembre de 2021, las clasificadoras de riesgo locales Apoyo & Asociados salas de recepción de las principales operaciones, y en
y PCR emitieron sus informes de calificación. Apoyo & Asociados ratificó la calificación 15 estaciones de servicio de nuestra cadena afiliada,
en AA-(pe) para las obligaciones de largo plazo y CP-1(pe) al Primer Programa de adoptando el nuevo logotipo y un diseño moderno
Instrumentos de Corto Plazo de PETROPERÚ con perspectiva estable, y PCR ratificó acorde con las expectativas del mercado. Asimismo,
la calificación de PE1 al Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo y realizó un se implementó la nueva identidad visual en todas las
downgrade a AA desde AA+ a la solvencia financiera (obligaciones de largo plazo) de plataformas digitales de nuestra Empresa. La segunda
PETROPERÚ, cambiando la perspectiva de negativa a estable. fase considera la intervención en plantas, refinerías y
terminales, así como oficinas administrativas de manera
• En mayo, se obtuvo la aprobación de la homologación progresiva.
realizada por la empresa SGS del Perú para el cliente
2.18 Certificaciones Volcan Compañía Minera SAA.
Además, se realizó la sistematización de los procesos
impulsado por la virtualidad del trabajo remoto, lo cual
permitió mejorar significativamente el indicador de
• Se mantiene la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, Sistema innovación en 36 posiciones en el ranking MERCO. En el
de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 y Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo ISO 45001:2018, en el marco del Modelo de Gestión Corporativo CASS.
2.19 Convenios ámbito del ranking general, fuimos la empresa que más
innovó sus procesos en 2021.
• Se logró la recertificación de instalaciones portuarias de Talara, Oleoducto, Conchán e
Iquitos con el Código PBIP/IPE/RAD 10-2007, otorgada por la APN. En marzo de 2021, se firmó el convenio de colaboración
institucional entre la Asociación SPE Sección Lima y
• Se consiguió la Certificación de Controles Contra el Covid-19 por parte de la empresa
SGS del Perú, en cumplimiento de los requisitos de la RM Nº 972-2020-MINSA, RM Nº
PETROPERÚ, con el objetivo de establecer las bases de 2.21 Caso adquisición de
128-2020-MINEM /DM y RM Nº 135-2020-MINEM/DM.
colaboración e intercambio, a partir del establecimiento
de acciones conjuntas, conducentes a desarrollar activa y
biodiésel B100 en el mercado
• Se obtuvo un resultado del 100 % de calificación en la auditoria de homologación de
Antapaccay para obtener el Certificado de Evaluación de Proveedores Gestión de
permanente participación de la mujer en el sector de los local
hidrocarburos y energías complementarias.
Transporte y Gestión Integral, además de una calificación de óptimo en la auditoría
ambiental para contratistas, al servicio de suministro de combustible que brinda En diciembre, se realizó la atención de requerimientos
PETROPERÚ desde Terminal Mollendo, transporte terrestre de combustible y despacho de información de organismos externos, como CGR,
en instalaciones de mina. 2.20 Nueva identidad visual Procuraduría General del Estado, Procuraduría
Especializada en Delitos de Corrupción, Congreso de
• Se obtuvo un resultado de cumplimiento del 99.3 % en la auditoría ambiental para
la Republica y ciudadanía, por medio del Portal de
contratistas por parte del cliente Sociedad Minera Cerro Verde SAA al servicio de
Mediante Acuerdo de Directorio Nº 134-2020-PP del Transparencia, respecto al caso sobre la adquisición de
suministro de combustible desde Terminal Mollendo, transporte terrestre de combustible
21.12.2020, se autorizó la difusión de la nueva identidad biodiésel B100 a la empresa Heaven Petroleum Operators.
y entrega en mina.

26 27
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

3
Estrategia

28 29
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

Objetivos
Como parte de nuestro compromiso con el
fortalecimiento del rol de PETROPERÚ en el país, Los Objetivos Anuales y Quinquenales 2019-2023 de PETROPERÚ constan de 5 objetivos
estratégicos y 31 indicadores, que fueron elaborados en concordancia con el objeto social
en octubre de 2019, el Directorio aprobó la visión, y las disposiciones del Decreto Legislativo Nº 1292, que declara de necesidad pública y
de interés nacional la operación segura del ONP y dispone la reorganización y mejora
misión y valores corporativos de PETROPERÚ, a del gobierno corporativo de PETROPERÚ para lograr el fortalecimiento económico
y financiero, cumplir con la ejecución del PMRT y la modernización del ONP, generar
fin de establecer un nuevo horizonte y los pilares eficiencias y garantizar la sostenibilidad financiera, operativa, ambiental y social de sus
empresariales que coadyuven a las estrategias y actividades.
Los Objetivos Anuales y Quinquenales 2019-2023 se aprobaron mediante Acuerdo de
logro de los objetivos a mediano y largo plazos. Directorio Nº 085-2018-PP del 01.10.2018 y Resolución Ministerial Nº 048-2019-MEM/
DM publicada en el Diario Oficial El Peruano el 21.02.2019.
A continuación, se detallan aspectos relevantes por cada objetivo estratégico.

Visión Objetivo Estratégico Nº 1:


Abastecer el mercado en forma eficiente
Ser una empresa de energía de capital mixto, reconocida
por su transparencia, eficiencia y responsabilidad El principal objetivo es mantener el liderazgo en el mercado nacional, para lo cual
se requiere desarrollar el retail y el posicionamiento de los productos premium.
socioambiental.
Adicionalmente, considera potenciar la infraestructura comercial mediante nuevas
plantas de abastecimiento y el desarrollo de mejoras en los terminales, así como la
optimización de los costos de suministro de crudo y productos.

Misión Participación de mercado


Se obtuvo una participación de mercado menor a la prevista debido a la contracción de la
Proveer hidrocarburos de calidad, realizando nuestras demanda interna de combustibles por la declaratoria del estado de emergencia sanitaria
actividades con confiabilidad, sostenibilidad financiera y por el covid-19, competencia más agresiva y limitaciones operativas (reducción en la
capacidad de almacenamiento de GLP), principalmente.
responsabilidad socioambiental.
Articular con los grupos de interés relevantes las Retail PETROPERÚ
acciones necesarias para fomentar el desarrollo El retail sobre las ventas totales de PETROPERÚ superaron la meta establecida, por
sostenible de la empresa y de la industria energética en incremento en las ventas de combustibles en el mercado interno, especialmente de diésel
el Perú. y gasolinas (incluyendo gasoholes).

Consolidar el posicionamiento de productos/servicios premium


Se obtuvo un avance menor respecto al programado. Se comunicó a los usuarios del
aplicativo PETROPERÚ que a partir del 01.01.2022 entraría en mantenimiento por

30 31
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

motivo del upgrade. Asimismo, se replantea la estrategia de la Tarjeta de Flota para A diciembre, el monto de inversión ejecutado fue mayor a la meta definida debido a
consumidores corporativos; en la campaña dirigida a los trabajadores de PETROPERÚ, los mayores requerimientos presupuestales, principalmente por ampliaciones de plazo
se obtuvieron 20 afiliaciones. Además, se realizó la revisión conjunta del set de pruebas derivados del impacto por pandemia a causa del covid-19 (implementación de fase EPC
sobre la integridad del sistema del aplicativo SantiaGO. PMRT y mayor plazo de ejecución EPC, adecuación al Euro 6, gestión PMRT, PMC, PMO,
FEED, trabajos complementarios y unidades auxiliares).
Avance y mejora de infraestructura logística de plantas de venta y terminales
Los proyectos de plantas de venta (Nuevo Terminal Ilo, Nueva Planta de Abastecimiento Cierre financiero del PMRT
Ninacaca, Nueva Planta de Abastecimiento Puerto Maldonado e Islas de Despacho de En febrero de 2021, se llevó a cabo la reapertura de bonos emitidos en 2017, en el mercado
Productos en Planta de Ventas Talara) y terminales (Norte, Centro y Sur) presentaron internacional, por MMUS$ 1,000 en términos muycompetitivos para la Empresa. Adicionalmente,
desfases principalmente por incumplimientos contractuales y la reprogramación de se evalúa otras fuentes de financiamiento para completar el financiamiento del PMRT.
actividades por la emergencia sanitaria por el covid-19.
Cero roturas en ductos y líneas submarinas
Implementar actividades para la adquisición eficiente de crudo y productos Durante el periodo enero-diciembre de 2021 no ocurrieron fugas confirmadas en el ONP
Las actividades principales de adquisición de crudo y productos fueron culminadas al ni en líneas submarinas de refinerías por causas atribuibles a PETROPERÚ9.
100 %, cumpliendo los objetivos propuestos.
Definir e implementar el nuevo modelo de negocio del ONP
Objetivo Estratégico Nº 2: Operar en forma La difícil situación por la que atraviesa el sector hidrocarburos en la selva norte no
permite definir un modelo de negocio a largo plazo para el ONP.
eficiente, segura, preservando el ambiente y
generando productos y servicios de alta calidad Ejecutar la modernización del ONP
No se registró avance en el Proyecto de Modernización del ONP debido a que las
El PMRT es de gran importancia para la sostenibilidad del negocio de refinación de inversiones requeridas y los egresos propios del negocio no pueden ser cubiertos con
PETROPERÚ, permitirá producir combustibles acordes a la nueva normativa ambiental, los ingresos proyectados. Se ejecutan inversiones priorizadas, dado que es necesario
disminuir la importación de combustibles y lograr la conversión profunda (de fondos de mantener la operatividad del sistema de transporte.
vacío) en destilados de alto valor agregado. Asimismo, la operación segura del ONP es

prioritaria para el desarrollo de nuestras actividades de forma social y ambientalmente
responsable, evitando roturas, lo cual también promoverá el desarrollo de las actividades Objetivo Estratégico Nº 3: Sostenibilidad financiera
de hidrocarburos en el país.
de PETROPERÚ
Avance físico del PMRT
La Empresa despliega estrategias que permitan afrontar los efectos de la reducción de la demanda
Sobre la base del cronograma integrado del PMRT, se obtuvieron los siguientes avances: a causa del covid-19 yel incremento del tipo de cambio. Entre las acciones ejecutadas, se encuentran
• EPC Unidades de Proceso a cargo de Técnicas Reunidas SA: Avance al 98.75 %. Cabe la reducción de gastos de operación y mejoras en procesos operativos, entre otros. Además,
precisar que la ingeniería se encuentra concluida y certificada, y la procura registró comprende otras actividades específicas para mejorar la rentabilidad como el empleo de activos
un avance de 99.98 %. que actualmente se encuentran sin uso, la suscripción del contrato de licencia para la explotación
• EPC Unidades Auxiliares a cargo del Consorcio Cobra: Avance al 91.15 %. de hidrocarburos en el Lote 192 y la apertura del capital de la Empresa a la participación privada.
Con Acuerdo de Directorio Nº 014-2021-PP del 05.02.21, se aprobó la actualización del
monto de inversión por MMUS$ 4,999.8, sin considerar intereses capitalizables (MMUS$
5,718.35, incluyendo intereses capitalizables)8.

8 Mediante Acuerdo de Directorio Nº 033-2022-PP del 24.03.2022, se aprueba parcialmente nuevo monto de inversión por MMUS$ 5,083.9 sin intereses 9 Solo considera las fugas originadas por deficiencias en la operación y el mantenimiento de PETROPERÚ. Excluye los incidentes causados por hechos de terceros,
capitalizables (MMUS$ 5,802.4 con intereses capitalizables). Posteriormente, mediante Acuerdo de Directorio Nº 077-2022-PP del 27.07.2022, se aprueba la fuerza mayor o caso fortuito.
actualización del monto de inversión integral por MMUS$ 5,290 sin considerar intereses capitalizables (MMUS$ 6,128.6 con intereses capitalizables).

32 33
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

Margen EBITDA y EBITDA


No se lograron las metas programadas (aprobadas en 2018) para margen EBITDA y
EBITDA, las cuales consideraban la finalización del PMRT en 2020 y una producción
estable a máxima carga de Refinería Talara para 2021.
No obstante, en 2021 se registró un margen EBITDA de 6.7 % superior a 2020 (4.2 %). El
EBITDA ascendió a MMUS$ 282, superior a 2020 (MMUS$ 131), debido a la recuperación
paulatina de los márgenes de comercialización de nuestros principales productos, mayor
valor de los inventarios de productos intermedios y terminados por incremento de los
precios internacionales, y menores gastos operativos, que originaron mayor eficiencia en
los costos de ventas.

ROE y ROIC
No se cumplieron las metas de rentabilidad programadas para el periodo 2021; sin
embargo, los indicadores de rentabilidad en el periodo fueron superiores respecto al año
anterior: ROE de 3.6 % (2021) versus -3.7 (2020), y ROIC de 2.2 (2021) versus 0.8 (2020),
debido al mejor desempeño económico obtenido, reflejado en el EBIT: MMUS$ 215 (2021)
versus MMUS$ 48 (2020).

Puesta en valor de los activos de la Empresa


Se cumplió la meta del indicador. Se suscribieron 4 contratos de puesta en valor de los
activos de la Empresa (3 por concepto de arrendamiento en la OFP con la Autoridad
de Transporte Urbano para Lima, Proinversión e Interbank y 1 contrato suscrito con
Negociación KIO bajo el concepto de derecho de superficie de la estación de servicio Ica
en 2019).

Suscripción de contrato de licencia


A diciembre de 2021, se encontraba pendiente la elaboración del informe final de cierre del
proceso de consulta previa del Lote 192 por parte del MINEM. El 04.07.2021, se suscribió
el acta de consulta previa entre representantes del MINEM, PERUPETRO y comunidades
indígenas de 5 cuencas.
El 21.06.2021, PETROPERÚ seleccionó como socio operador a Altamesa Energy Canada
Inc., y el 13.08.2021, se suscribieron los contratos asociativos; no obstante, se espera
opinión de la CGR respecto al contrato de asociación y se presentarán los informes
técnicos-legales con los análisis solicitados por la Junta General de Accionistas.

Ejecución de presupuesto de inversiones


Se presentaron desfases en la ejecución de inversiones, explicado principalmente por el
menor avance económico del PMRT, de los proyectos del ONP e inversiones corrientes
cuyos avances fueron impactados por la emergencia sanitaria nacional por el covid-19.

34 35
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

Objetivo Estratégico Nº 4: Asegurar la sostenibilidad de Implementación Plan de Fortalecimiento de Cultura y Comunicación Interna
Finalizó su implementación en diciembre de 2021. Se desarrollaron actividades de
nuestras operaciones
comunicación interna, clima laboral y cultura organizacional, implementando las
acciones pertinentes, según las estrategias seleccionadas (agilizar la comunicación
Busca realinear las prácticas de seguridad y socioambientales de la Empresa con interna, alinear a los colaboradores con el negocio y sus objetivos, sostener el desarrollo
estándares internacionales, evitando siniestros, accidentes y fatalidades con impactos de habilidades comunicativas, impulsar la vivencia de los valores corporativos por un
negativos para la Empresa. La gestión social de PETROPERÚ se enfocará en lograr mejor entorno laboral).
relaciones armoniosas con los grupos de interés, mientras que, por medio de la
implementación del Plan HSE, se contribuirá a mejorar la imagen de la Empresa.
Implementación del Plan Anual para atraer, evaluar y retener talento humano
Se cumplieron las actividades programadas alineadas a las restricciones presupuestales
Implementación del Sistema de Gestión Social Corporativo y planes sociales en Talara y los temas coyunturales: a) identificar procesos clave de negocios, y puestos clave
y en la Amazonía para el presente y futuro de la organización, b) identificar el potencial del personal
Culminó la implementación del Sistema de Gestión Social Corporativo. Se registraron retrasos presente, determinar las brechas y establecer estrategias, c) aprendizaje y desarrollo de
en la implementación de los planes sociales y ambientales ocasionados principalmente por los competencias, y d) búsqueda y captación de personal.
conflictos sociales, las contingencias y la coyuntura del covid-19 que impactaron negativamente
el avance de las actividades programadas. Asimismo, se retomaron las contrataciones
Lograr un índice adecuado que permita participar en el IBGC de la BVL
pendientes y se implementan acciones correctivas en los procesos logísticos pendientes.
A partir de 2021, no se realizará la evaluación anual del IBGC organizado por la BVL y EY,
dado que la medición de dicho índice ha sido descontinuada por sus organizadores.
Reducir accidentabilidad en el trabajo
Se cumplió el objetivo de no superar el Índice de Accidentabilidad en el Trabajo en relación
Implementación del Sistema de Gestión de Riesgos
con el límite máximo permisible, principalmente por la ejecución de talleres y cursos de
capacitación, el levantamiento de condiciones subestándar y la ejecución de actividades Se cumplió con el avance de las cuatro actividades principales programadas para el
estipuladas en el PASST. presente periodo: a) Matrices de Riesgos en Objetivos Estratégicos 2019-2023, b)
Matrices de Riesgos de Macroprocesos, c) Matrices de Riesgos de Procesos de Nivel 1, y
d) Implementación de Metodología del Sistema de Gestión de Riesgos.

Objetivo Estratégico Nº 5: Fortalecer PETROPERÚ a Implementación del plan de comunicación al mercado de capitales
través de la gestión del talento humano y un BGC Concluyó su implementación en marzo de 2021. Se aprobó el procedimiento para la
estandarización y desarrollo de los conference calls.
Tiene como propósito fortalecer a PETROPERÚ por medio del desarrollo del personal y
transformar la cultura organizacional para generar eficiencias y mejorar el clima laboral,
así como consolidar estándares más avanzados de gobierno corporativo y la generación
de una cultura de transparencia, responsabilidad y cumplimiento, lo cual beneficiará en
el largo plazo a la Empresa y mejorará su imagen ante los inversionistas.

Implementación de nuevo Programa de Desarrollo de Personal


Concluyó su implementación en julio de 2021. Terminó la elaboración de la metodología
de evaluación de puesto críticos y su identificación.

36 37
MEMORIA ANUAL PETROPERÚ 2021

4
Entorno Nacional
e Internacional

38 39

También podría gustarte