Está en la página 1de 1

TEMA 7 no se suele hacer ya que el diagnóstico

sindrómico de hígado graso no alcohólico


HIGADO GRASO NO ALCOHOLICO
suele establecerse sin dificultad con el
cuadro clínico y por ahora el tratamiento es
1. Definición
igual para ambas formas: dieta y ejercicio.
Es el conjunto de lesiones hepáticas que se Aunque no se suele realizar biopsia
producen en ausencia de consumo de hepática es útil realizar un estudio no
alcohol y como consecuencia del síndrome invasivo de la fibrosis hepática (mediante
metabólico. FibroScan) para estimar el grado de fibrosis
y poder estimar el grado de daño hepático
2. Etiologia
5. Tratamiento
Sus causas son la obesidad, la diabetes
mellitus tipo 2 y la dislipemia. Otras causas Ninguno farmacológico por el momento ya
son el hipotiroidismo, fármacos que han fracasado todos. Quizá algo
(corticoides, estrógenos, andrógenos, mejores son la vitamina E y las
nutrición parenteral, anabolizantes de pioglitazonas. Hay muchas esperanzas
gimnasio) y algunas cirugías (obesidad puestas en el ácido obeticólico (muy de
mórbida y resecciones amplias de intestino moda). Por el momento el tratamiento
delgado). Dado que el síndrome consiste en cambios en el estilo de vida y
metabólico es muy frecuente, la control de los factores de riesgo
enfermedad hepática grasa no alcohólica cardiovascular.
está en claro aumento, habiendo escalado
a las primeras posiciones en las causas de
trasplante hepático en los Estados Unidos.

3. Anatomia patológica

Las lesiones hepáticas son: esteatosis


simple macrovesicular (forma benigna,
indistinguible de la esteatosis por alcohol),
esteatohepatitis (inflamación) y cirrosis
(fibrosis).

4. Diagnóstico

Es de exclusión. Se debe sospechar ante un


paciente con factores de riesgo
cardiovascular y síndrome metabólico en el
que hay una alteración leve de las
transaminasas, habiéndose excluido otras
causas de hepatopatía (obligatorio). La
ecografía puede detectar un hígado
hiperecogénico y brillante como signo de
esteatosis. La biopsia es el método más
fiable para el diagnóstico y es la única
herramienta en el momento actual capaz
de saber si nos encontramos ante una
esteatosis simple (menos riesgo) o
esteatohepatitis (más riesgo). Sin embargo,

También podría gustarte