Está en la página 1de 5

Asignatura

Redacción del texto expositivo

Docente:
Sección:
Fecha:

Apellidos y nombres: (en orden alfabético)

1.

INSTRUCCIONES: De manera colaborativa escriban un texto expositivo considerando su


estructura (1 párrafo de introducción, 2 párrafos de desarrollo, 1 párrafo de conclusión) sobre
alguno de los temas planteados [escoger del archivo: Producto Académico 3 (enunciado)].

TEMA ELEGIDO

INTRODUCCIÓN

Redacción del párrafo de introducción


Aquí deben redactar el párrafo de introducción. Este párrafo debe tener cada una de las partes
(marco, enunciación del tema y anticipo de subtemas) y debe ser de un color diferente.

La evolución de la implementación del mantenimiento en los procesos productivos


ha revelado la necesidad de las organizaciones de garantizar niveles mínimos de
pérdidas y asegurar una excelente calidad. Con el avance de la industria, se han
introducido dinamismos y mejoras en los procesos, con el objetivo de maximizar la
utilización de los recursos. Se ha observado que el mantenimiento impacta en la
productividad de los recursos, ya que los equipos y máquinas deben proporcionar
seguridad y disponibilidad durante las horas productivas.

En este texto, exploraremos la importancia y evolución de la implementación del


mantenimiento en los procesos productivos, desde sus inicios hasta la etapa actual
del mantenimiento predictivo.

A lo largo del texto, analizaremos el origen del mantenimiento desde los tiempos del
hombre primitivo y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la historia. También
exploraremos las diferentes etapas del mantenimiento, desde el reactivo hasta el
predictivo, y cómo cada una ha contribuido a mejorar la eficiencia y el funcionamiento
de las máquinas. Además, destacaremos la importancia de la planificación del
mantenimiento y la implementación de tecnologías avanzadas para garantizar la vida
Comunicación y Argumentación

útil de los activos físicos. Por último, nos adentraremos en el concepto y las ventajas
del mantenimiento predictivo, que se basa en el seguimiento, diagnóstico y pronóstico
de diferentes parámetros para detectar posibles fallos y tomar acciones correctivas
de manera oportuna.

DESARROLLO

Redacción del párrafo de desarrollo 1 (Subtema 1)


Aquí redacta el párrafo de desarrollo 1. Cada una de las partes: oración temática (también conocida
como idea principal del párrafo) y 3 oraciones de apoyo o también denominadas ideas secundarias,
cada idea debe ser de un color diferente. No olvides destacar los conectores.
Evolución del mantenimiento en la industria a nivel global
A partir de la habilidad del pensamiento del hombre, se ejecuta con los Homo Sapiens
trabajo de mantenimiento correctivo, debido a que desde que se desarrollan
herramientas y utensilios para su supervivencia, se evidencia la manera de corregir
imperfecciones en sus técnicas y con esto, la evolución de ellas. Comentado [C1]: Oración temática - Idea principal del
párrafo

Según Medina durante la primera revolución industrial donde se ejecutaban los Comentado [C2]: Oración de apoyo 1 - Idea secundaria 1
procesos de forma manual y con el desarrollo que esta época tuvo para la producción,
se veía en primera instancia la importancia del hombre en el proceso productivo y no
se le prestaba importancia a las máquinas que ellos empleaban, es por esto que los
mismos empleados eran los encargados que una vez se presentara un fallo, en la
máquina, de repararla para seguir con la producción, implementando entonces el
mantenimiento tipo correctivo.

Pero surge la necesidad de mejorar esta situación, puesto que representaba Comentado [C3]: Oración de apoyo 2 - Idea secundaria 2
tardanzas de gran escala de tiempo, exigían que no solo un especialista revisará la
máquina y detectara cual era la falla, sino que serían varios los implicados para poder
identificar donde se generaba el fallo, además del tiempo que se necesitaba para
conseguir las piezas averiadas o diseñar las piezas para luego poder ser
reemplazadas y volver a poner en funcionamiento la máquina, así que con esta
necesidad Eli Whitney desarrolla la idea de tener partes intercambiables como lo
implementaba con sus máquinas algodoneras con el fin de no parar la producción.

Seguido de esto aparece Federick W Taylor quien al observar la manera como la Comentado [C4]: Oración de apoyo 3 - Idea secundaria 3
industria crecía y se proliferaban las fábricas, sin ningún tipo de control interno, que
llevaba al no cumplimiento de lo esperado en la fabricación, dio base para la Segunda
Revolución Industrial, donde se evidenciarían entonces el interés por el estudio del
trabajo y la administración de los recursos dentro de las organizaciones el estudio
científico del trabajo, mejorando de manera oportuna la productividad al implementar
los cuatro principios, que darían un giro importante a como se desarrollaba el trabajo
en esa época, además de la implementación de los principios del trabajo que estaban
encaminados a alcanzar la mayor eficiencia posible.

Redacción del párrafo de desarrollo 2 (Subtema 2)


Aquí redacta el párrafo de desarrollo 2. Cada una de las partes: oración temática (también conocida
como idea principal del párrafo) y 3 oraciones de apoyo o también denominadas ideas secundarias,
cada idea debe ser de un color diferente. No olvides destacar los conectores.

Producto Académico 3 Página 2


Comunicación y Argumentación

A medida que la industria avanza se hace necesario la aplicación de diversas técnicas Comentado [C5]: Oración temática - Idea principal del
párrafo
que busquen la maximización de los recursos involucrados en el proceso productivo,
un factor clave en el cumplimiento de los objetivos es la aplicación del mantenimiento
a los equipos involucrados en los procesos, que busca asegurar la disponibilidad y
confiabilidad de las operaciones por medio de un óptimo rendimiento.

La evolución del mantenimiento se ha dado en consecuencia con los niveles de Comentado [C6]: Oración de apoyo 1 - Idea secundaria 1
pérdidas que ha generado la no implementación de estos, el objetivo del
mantenimiento es proporcionar mejor información en cuanto a riesgos que se puedan
presentar, es por esto que se han presentado tres generaciones, y la última es
nombrada como mantenimiento predictivo.

El mantenimiento predictivo a diferencia de los otros dos mantenimiento precedentes Comentado [C7]: Oración de apoyo 2 - Idea secundaria 2
busca anticiparse a la ocurrencia de las fallas mediante técnicas de nivel superior en
cuanto a tecnología se refiere, es por eso que se considera como una inversión de
alto costo, pero lo que se busca con esta investigación es proporcionar diferentes
tipos de técnicas para la implementación y poder realizar una planeación para su
implementación, partiendo de la premisa de evitar futuros fallos que llevarán a
generación de pérdidas mayores a la inversión de un mantenimiento predictivo.

Según González, para realizar este tipo de implementación de mantenimiento se Comentado [C8]: Oración de apoyo 3 - Idea secundaria 3
tiene que tener presente la relación costo-beneficio debido a la implementación de
técnicas no destructivas e invasivas, para determinar el estado de algunos equipos y
subconjuntos anticipándose al fallo. Son técnicas implementadas con equipos
especializados y que tienen que garantizar la fiabilidad debido a que los objetivos
mismos del mantenimiento son de asegurar mayor disponibilidad y fiabilidad, mejorar
la seguridad, mejorar la calidad de los productos y servicios, no deteriorar el medio
ambiente, generar una mayor duración del equipo y por supuesto optimizar los
recursos, aumentar las utilidades de la organización; es por todo esto que la
instrumentación requerida para poder implementar las diferentes técnicas del
mantenimiento predictivo se consideran más costosas, pero esto mismo es lo que
permite garantizar que esta aplicación sea de manera confiable y exitosa.

CONCLUSIÓN

Redacción del párrafo de conclusión


Aquí redacta el párrafo de conclusión. Cada una de las partes (síntesis del contenido y reflexión final)
debe ser de un color diferente.

A partir del desarrollo de herramientas y utensilios, los Homo Sapiens han llevado a Comentado [C9]: Síntesis del contenido
cabo trabajo de mantenimiento correctivo, lo que ha impulsado la evolución de las
técnicas de mantenimiento a lo largo del tiempo.
A medida que la industria avanza, se hace necesario aplicar diversas técnicas de
mantenimiento para maximizar los recursos en el proceso productivo. El
mantenimiento predictivo, en particular, busca anticiparse a las fallas mediante
tecnologías avanzadas, aunque su implementación conlleva un costo más alto. Sin
embargo, garantiza una mayor disponibilidad, confiabilidad y optimización de
recursos, así como mejoras en la seguridad, calidad y duración de los equipos.

Producto Académico 3 Página 3


Comunicación y Argumentación

En resumen, la evolución del mantenimiento ha sido impulsada por la necesidad de Comentado [C10]: reflexión final
corregir imperfecciones y maximizar la eficiencia en los procesos industriales. La
implementación del mantenimiento predictivo, a pesar de su inversión inicial, ofrece
beneficios significativos para las organizaciones, asegurando un rendimiento óptimo
y evitando pérdidas mayores. Es fundamental que las organizaciones adquieran
conocimiento sobre estas técnicas y evalúen su aplicabilidad para lograr mejores
resultados en su producción.

Referencias bibliográficas (Lista de fuentes consultadas y usadas para la redacción del


texto)
REDALYC. La detección de ultrasonido una técnica empleada en el
mantenimiento predictivo [en línea]. Ciudad de México: El Autor [citado 19 agosto,
2017]. Disponible en Internet:
<URL:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84921327035>.

REDALYC. Mantenimiento y análisis de vibraciones [en línea]. Ciudad de México:


El Autor [citado 24 agosto, 2017]. Disponible en Internet:
<URL:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87032407>.

REDALYC. Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria [en


línea]. Ciudad de México: El Autor [citado 24 agosto, 2017]. Disponible en Internet:
< URL:http.//www.redalyc.org/articulo.oa?id=84917249041>.

REPOSITORIO DE TESIS USAT. Implementación de un plan de mantenimiento


preventivo centrado en la confiabilidad de las maquinarias en la empresa
construcciones reyes S.R.L. para incrementar la productividad [en línea]. Chiclayo:
El Autor [citado 30 agosto, 2017]. Disponible en Internet:
<URL:http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/798/1/TL_%20AlbanSalazarNery.pdf>

Evidencias:

Producto Académico 3 Página 4


Comunicación y Argumentación

En esta parte deben adjuntar las evidencias (capturas de imagen) de las coordinaciones
grupales realizadas.

Le escribe al compañero, pero nunca obtuve respuesta, así finalmente trabajé sola.

Producto Académico 3 Página 5

También podría gustarte