Está en la página 1de 3

Los seres vivos y su composición

Nos hacemos la Sgte. pregunta:


¿Cuál es la composición química de los seres vivos?
¿De qué están formados los seres vivos?
Seres vivos: personas, animales, plantas
¿De qué están formados? ¿Cuáles son los elementos químicos que forman
parte de su estructura?
Tenemos la tabla periódica de los elementos químicos, estos elementos
químicos forman parte de todo lo que existe en la naturaleza, ejemplo: la roca,
el cerro, el libro, el celular, todo lo que ustedes tienes está formado por
elementos químicos, los planetas, el universo, existen 118 elementos forman la
tabla periódica, los que forman parte de los seres vivos y los seres no vivos.
Todo lo que existe está formado por elementos químicos.
De esos 118 elementos químicos, solo 25 forman parte de los seres vivos.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS: ¿DE QUÉ ESTAN FORMADOS
LOS SERES VIVOS?
1. BIOELEMENTOS
Son los elementos químicos presentes en los seres vivos, que forman
parte de su estructura.
Se clasifican en de acuerdo a la abundancia que existe en un ser vivo.
a. Macroelementos (existe en mayor cantidad, 96%)
Llamados también bioelementos primarios
¿Cuáles son los elementos químicos llamados MACROELEMENTOS?
Son C, H, O, N, P, S, de estos elementos químicos está formado un ser vivo
en un 96%.
b. Microelementos (existe en poca cantidad, 4%)
Llamados también bioelementos secundarios.
¿Cuáles son los elementos químicos llamados MICROELEMENTOS?
Son el Ca, Cl, K, Na, Mg
c. Oligoelementos (existen en pequeñísima cantidad, <0,1%)
Son aquellos elementos químicos que se encuentran en poquísima
Proporción, menos a 0,1%.
Ejemplos: Fe, I, B, Si, Mn, Cu, Zn, F, etc.
AHORA LOS BIOELEMENTOS (elementos químicos) SE VAN A ENLAZAR
QUÍMICAMENTE PARA FORMAR LAS BIOMOLÉCULAS (Moléculas presentes en
los organismos vivos)
2. BIOMOLÉCULAS
Moléculas presentes en los organismos vivos, formados a partir de
bioelementos enlazados químicamente.
Clasificación:
a. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS (NO tienen enlace Carbono-Carbono)
No son sintetizadas por los organismos vivos, se encuentran en la naturaleza.
1°) AGUA: Conformado por 2 átomos de H y 1 átomo de O, vale decir el
H2O, el agua cumple muchas funciones importantes dentro de un ser vivo, por
ejemplo, el transporte, es un disolvente universal, todas las reacciones
químicas que ocurren en un ser vivo se hacen en un MEDIO ACUOSO, es por
eso que hay un porcentaje de entre 65% al 95% de que un organismo vivo esté
formado por agua. Ojos 90-95% de agua, cerebro 75-85% de agua.
2°) SALES MINERALES: EJEMPLO: La sal (NaCl) Están presentes en un ser
vivo formando las estructuras DURAS, por ejemplo, en un ser humano, forman
las uñas, los huesos, en los animales por ejemplo la tortuga sería el caparazón,
las conchas de mar, el cuerno del toro, el cuerno de la vaca, el cuerno del
rinoceronte, del elefante.
b. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS (SI tienen enlace Carbono-Carbono)
Si son sintetizadas por los organismos vivos.
Se clasifican de acuerdo a su estructura molecular de la sgte manera:
1°) Glúcidos (Conocidos como Carbohidratos)
Estos glúcidos comúnmente nosotros los conocemos como HARINAS,
azúcares, almidones, y se encuentran en el pan, fideos, arroz, papa, yuca ya
que tienen mayor cantidad de glúcidos o carbohidratos.
La función de los glúcidos es almacenar energía, es decir nos
proporcionan grandes cantidades de energía a los organismos vivos.
2°) Lípidos
Conocidos comúnmente como aceites, grasas, cebo, cera, los encontramos
principalmente en los alimentos como la carne, la palta, en el maní, el coco, la
aceituna, de ahí se extrae el aceite de oliva. Función de los lípidos es también
aportarnos ENERGÍA, y proteger a los órganos.
3°) Proteínas
Se encuentran principalmente en la leche, en la carne, en el pescado, en los
huevos, en las frutas. La función principal de las proteínas es formar
estructuras nuevas, o reparar algunas estructuras, es decir hace crecer o
reparar tejidos y órganos.
4°) Ácidos nucleicos
Son 2, el ADN y el ARN.
ADN (ácido desoxirribonucleico): encargado de almacenar la información
genética, se encuentra en el núcleo de la célula, es el que va a dirigir toda la
actividad de una célula.
ARN (ácido ribonucleico): encargado de transcribir la información genética,
codificar y transportar las proteínas.

También podría gustarte