Está en la página 1de 19

PRIMARIA
PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE
Área:
Personal Social
EXPERIENCIA CURRICULAR:

CÍVICA

COMPETENCIA:
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común.

Reconozco y valoro la importancia sobre las prácticas


GUÍA PARA IMPRIMIR

Sesión

1 de las Normas de Convivencia.

Refuerzo mis aprendizajes


I.- Respondo las siguientes preguntas de acuerdo a lo aprendido:

a) ¿Qué entiendes por normas de convivencia?

b) ¿Cómo se fortalece la convivencia escolar?

c) ¿En qué se basa las Normas de Convivencia?


________________________________________________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 1

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

II.- Escribo (V) si es verdadero o (F) si es falso según convenga:

• La práctica de valores nos lleva a una sana convivencia. ( )

• La Convivencia escolar se fortalece con la antipatía y poca tolerancia. ( )

• Entender a los demás facilita una Convivencia saludable. ( )

• Debemos defender nuestros derechos agrediendo a los demás. ( )

Evidencio lo aprendido
GUÍA PARA IMPRIMIR

1.- Observo las imágenes y marco con X las actitudes correctas:

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 2

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

2.- Escribo 5 Normas de Convivencia:


_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

3.- Pinto las acciones correctas de los niños:


GUÍA PARA IMPRIMIR

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 3

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

COMPETENCIA:
Ejercicio responsable de la libertad.
Sentido de pertenencia a su Nación, país, comunidad.

Identificamos la democracia en nuestra aula.


Sesión

2
Refuerzo mis aprendizajes
GUÍA PARA IMPRIMIR

I.-Escribo (V) si es verdadero ó (F) si es falso según convenga:

• La democracia escolar se forma con una asamblea Constituyente. ( )


• La Junta Vecinal participa en la democracia escolar. ( )
• Las Normas de Convivencia son una propuesta Educativa. ( )
• La democracia escolar se organiza con el gobierno escolar. ( )

Evidencio lo aprendido
1.-Respondo las siguientes preguntas de acuerdo a lo aprendido:

1. ¿Qué entiendo como clima en el aula?

_____________________________________________________________________________

2. ¿Qué valores nos ayudan a promover la democracia escolar?

_______________________________________________________________________________

3. ¿A qué se refiere cuando hablamos de gobierno escolar?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 4

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

COMPETENCIA:
Ejercicio responsable de la libertad.

Reconocemos la Convivencia en el aula “El Grupo”.


Sesión

3
Refuerzo mis aprendizajes
GUÍA PARA IMPRIMIR

I.- Relaciono ambas columnas con una línea sobre el valor y las actitudes para cada uno de
ellos.

Solidarios Respetar las cosas de los demás.

Honestos Ayudarnos unos a otros.

Honrados Decir siempre la verdad.

Respetuosos Teniendo buenas relaciones con los demás.

II.-Descubro el mensaje de paz y lo recuerdo siempre.

V 4 V 6 M 5 S 2 N P 6 Z Y 6 R M 5 N 4 6

C 8 L T 4 V 6 N D 5 V 6 L 5 R 2 S

Clave: A=6 E=2 I=4 O=5 U=8


1. ¿Qué valores se debe aplicar dentro del aula?
________________________________________________________________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 5

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

Evidencio lo aprendido
1.- Respondo las siguientes preguntas:
a) ¿Qué entiendo por Convivencia Escolar?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

b) ¿Por qué se produce la violencia Escolar?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

c) ¿Qué ventajas produce trabajar en equipo?

___________________________________________________________________________________
GUÍA PARA IMPRIMIR

___________________________________________________________________________________

2.- Escribo (V) si es verdadero ó (F) si es falso según convenga:


• El trabajo en equipo permite un trabajo con menos tensión. ( )

• El trabajo en grupo nos da resultados del esfuerzo del grupo. ( )

• Se encuentra centrado en la tarea el trabajo en equipo. ( )

• Las decisiones de un equipo tienen mayor aceptación. ( )

3.- Relaciono ambas columnas de acuerdo al tipo de trabajo:

Liderazgo fuerte e individualizado.


TRABAJO EN EQUIPO

Comparte responsabilidades para la


búsqueda de soluciones.

TRABAJO EN GRUPO
Los conflictos se resuelven por
imposición o evasión.

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 6

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

COMPETENCIA:

Ejercicio responsable de la libertad.

Identificamos la convivencia en el aula “La Amistad”.


Sesión

4
Refuerzo mis aprendizajes
GUÍA PARA IMPRIMIR

I.- Escribo (V) si es verdadero o (F) si es falso según convenga:

• La amistad es una relación consanguínea. ( )


• El valor del amor es la base para una amistad. ( )
• Existen 4 tipos de amistad. ( )
• La amistad nace de diferentes contextos. ( )

II.- Relaciono ambas columnas mediante líneas según convenga:

Sentimiento de respeto y
AMOR
fidelidad a los principios
morales.

LEALTAD Apoyo incondicional en


situaciones difíciles a una
persona.

Sentimiento de vivo afecto


SOLIDARIDAD a una persona.

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 7

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

III.- Ubico las palabras en el siguiente pupiletra:


GUÍA PARA IMPRIMIR

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 8

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

Evidencio lo aprendido
1.- Respondo las siguientes preguntas de acuerdo lo aprendido:

a) ¿Qué es la amistad?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

b) ¿Qué características debe tener un buen amigo?

________________________________________________________________
GUÍA PARA IMPRIMIR

________________________________________________________________

c) ¿Se puede tener la misma amistad toda la vida?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 9

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

COMPETENCIA:
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común.

Valoramos la importancia de nuestras Emociones.


Sesión

Refuerzo mis aprendizajes


GUÍA PARA IMPRIMIR

I.- Observo las imágenes y escribo la emoción que expresa:

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 10

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

Evidencio lo aprendido
1.- Relaciono ambas columnas de acuerdo a las imágenes de las emociones:
GUÍA PARA IMPRIMIR

2.- Completo los siguientes enunciados:


a) Cuando un niño dice: ¡ES TERRIBLE! es porque ____________________________________________

_________________________________________________________________________________

b) Cuando una niña dice: ¡QUE LASTIMA! Es porque________________________________________

__________________________________________________________________________________

3.- Respondo las siguientes preguntas:

a) ¿Qué expresan las emociones?

____________________________________________________________________________
b) Menciono algunos estados de ánimos:
___________________________________________
___________________________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 11

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

COMPETENCIA:
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común.

Identificamos los desórdenes alimenticios: Imagen


Sesión

6 corporal.

Refuerzo mis aprendizajes


GUÍA PARA IMPRIMIR

I.-Escribo (V) si es verdadero o (F) si es falso de acuerdo a lo aprendido:

• La Bulimia es un desorden alimenticio causado por la ansiedad. ( )

• El aumento de apetito y una pérdida de peso es acusada por la anorexia. ( )

• Los niños con obesidad tienen una buena autoestima. ( )

• La Obesidad produce aumento de lesiones articulares. ( )

• La Anoxia produce estrías en la piel. ( )


II.- Observo las siguientes imágenes y escribo el tipo de enfermedad:

___________________________ _______________________ _____________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 12

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

III.-Completo el siguiente crucigrama descubriendo las palabras claves:

1. Se caracteriza por una imagen distorsionada del cuerpo.

2. Desorden alimenticio causado por la ansiedad.

3. Padecen frecuentemente anorexia y bulimia.

4. Característica de la bulimia.

5. La sociedad considera como atractivo.

6. Consecuencia de la anorexia.
GUÍA PARA IMPRIMIR

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 13

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

Evidencio lo aprendido
1.-Respondo las siguientes preguntas de acuerdo a lo aprendido:

a) ¿Qué trastornos nutricionales hemos tratado en clase?


______________________________________________________

b) ¿Existen otros trastornos alimenticios? Investigo


______________________________________________________

C) ¿Cómo podemos apoyar a una persona que sufre de estos trastornos?


GUÍA PARA IMPRIMIR

________________________________________________________

2.- Relaciono ambas columnas mediante líneas de acuerdo a lo aprendido:

ANOREXIA
Aumento de peso con problemas
de autoestima y depresión.

Pérdida del apetito para lograr una


BULIMIA pérdida de peso rápidamente con
el uso de laxantes.

Desorden alimenticio causado por la


ansiedad y por una preocupación
OBESIDAD
excesiva por el peso corporal y el
aspecto físico.

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 14

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

COMPETENCIA:
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común.

Investigamos sobre la Discriminación: Raza – Sexo –


Sesión

7 Religión.

Refuerzo mis aprendizajes


GUÍA PARA IMPRIMIR

I.-Observo y respondo las siguientes preguntas de acuerdo a lo aprendido:

a) ¿Qué tipo de discriminación observas en la figura?

________________________________________________________________

b) ¿Cómo podríamos evitar esto?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 15

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

Evidencio lo aprendido
1.- Relaciono ambas columnas mediante líneas según corresponda:

Son ejemplos el racismo, la


Discriminación Religiosa xenofobia, el clasismo.

Discriminación Racial Separación del grupo por


práctica de diferente religión.
GUÍA PARA IMPRIMIR

2.- Respondo las siguientes preguntas:


a) ¿Qué es la discriminación?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

b) ¿Qué opinas sobre la discriminación?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

c) Menciono algunas clases de discriminación:

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 16

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

COMPETENCIA:
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del
bien común.

Identificamos a la Familia y Reconocemos SUS


Sesión

8 FUNCIONES

Refuerzo mis aprendizajes


GUÍA PARA IMPRIMIR

I.-Relaciono ambas columnas con una flecha de acuerdo a los tipos de familia:

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 17

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

II.- Escribo el tipo de función a la que pertenecen:


GUÍA PARA IMPRIMIR

Evidencio lo aprendido

1.- Respondo las siguientes preguntas de acuerdo de lo aprendido:

a) ¿A qué llamamos Familia?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
b) Menciono los tipos de familia:
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
c) ¿Qué funciones cumple la familia?
____________________________________________
____________________________________________

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 18

PRIMARIA
Cívica - I BIMESTRE

2.- Relaciono ambas columnas mediante líneas según corresponda:


GUÍA PARA IMPRIMIR

Sede Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 – Los Olivos Teléfono: 719 – 8282 19

También podría gustarte