Está en la página 1de 1

.

1
X8 Asamllen General - Trigésimo penodo de sesiones

sesiones de manera que el Consejo pueda asesorar a 3380 (XxX). Situación de Ia Convencih Interna.
la Asamblea General sobre esta materia. cional sobre la Represión y el Castigo del Cri-
240Oa. sesión plenaria men de Apnrtheid
10 de noviembre de 197.5 La Asamblea General,
Recordando su resolución 3068 (XXVIII) de 30
3379 (XxX). Eliminación de todas las formas de noviembre de 1973, por la que aprobó y abri6 a
de discriminación racial la firma y ratificación la Convención Internacional
La Asamblea General, sobre la Represión y el Castigo del Crimen de
Recordando su resolución 1904 (XVIII) de 20 de A partheid,
noviembre de 1963, en la que se proclamó la Declara- Reajirmando su firme convicción de que el apart-
ción de las Naciones Unidas sobre la eliminación de heid representa la total negación de los propósitos y
todas las formas de discriminación racial, y en parti- principios de la Carta de las Naciones Unidas y consti-
cular su afirmación de que “toda doctrina de dífe- tuye un crimen de lesa humanidad,
renciacibn o superioridad racial es científicamente Convencida de que la ratificación de la Convención
falsa, moralmente condenable, socialmente injusta y Internacional sobre la Represión y el Castigo del
peligrosa” y la expresión de su alarma por “las mani- Crimen de Apartheid o la adhesión a ella sobre una
festaciones de discriminación racial que aGn existen base universal y la aplicación de sus disposiciones
en el mundo, algunas de las cuales son impuestas por son necesarias para alcanzar las metas del Decenio de
determinados gobiernos mediante disposiciones legis- la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial,
lativas, administrativas o de otra índole”, 1. Hace un llamamiento a los gobiernos de todos
Recordando también que, en su resolución 3151 G los Estados para que firmen, ratifiquen y apliquen sin
(XXVIII) de 14 de diciembre de 1973, la Asamblea demora la Convención Internacional sobre la Repre-
General condenó entre otras cosas la alianza impía sión y el Castigo del Crimen de Apartheid;
entre el racismo sudafricano y el sionismo, 2. Pide al Secretario General que presente a la
Tomando nota de la Declaración de Mbxico sobre Asamblea General informes anuales sobre la situación
la igualdad de la mujer y su contribuci6n al desarrollo de la Convención Internacional sobre la Represión y
y la paz, 19754, proclamada por la Conferencia Mun- el Castigo del Crimen de Apartheid;
dial del Año Internacional de la Mujer celebrada en 3. Decide examinar esta cuesti6n en su trigbsimo
México, D. F., del 19 de junio al 2 de julio de 1975, primer período de sesiones en relación con el tema
en la que se promulgó el principio de que “la paz titulado “Eliminación de todas las formas de discri-
y la cooperación internacionales exigen el logro de la minaci6n racial”.
liberación nacional y la independencia, la eliminación 2400a. sesión plenaria
del colonialismo y del neocolonialismo, de la ocupa- 10 de noviembre de 1975
ción ejrtranjera, del sionismo, del apartheid y de la
discriminación racial en todas sus formas, así como el 3381 (XxX). Situación de la Convención Interna-
reconocimiento de la dignidad de los pueblos y su cional sobre la Eliminación de todas las Formas
derecho a la libre determinación”, de Discriminación Racial
Tomando nota asimismo de la resolución 77 (XII), La Asamblea General,
aprobada por la Asamblea de Jefes de Estado y de
Gobierno de la Organización de la Unidad Africana Recordando sus resoluciones 3057 (XXVIII) de
en su 129 período ordinario de sesionesE celebrado en 2 de noviembre de 1973, 3134 (XXVIII) y 3135
Kampala del 28 de julio al lg de agosto de 1975, en (XXVIII) de 14 de diciembre de 1973, y 3225
la que se consideró ‘<que el régimen racista en Pales- (XXIX) de 6 de noviembre de 1974,
tina ocupada y los regímenes racistas en Zimbabwe y 1. Toma nota del informe del Secretario General T
en Sudáfrica tienen un origen imperialista común, sobre la situación de la Convención Interuacional so-
constituyen uu todo, presentan la misma estructura bre la Eliminación de todas las Formas de Discrimina-
racista y están orgánicamente vinculados en su polí- ción Racials;
tica destinada a la represión de la dignidad y la ínte- 2. Expresa su satisfacción por el aumento en el
gridad del ser humano”, número de Estados que han ratificado la Convención;
Tomando azota asimismo de la Declaración política 3. Reafirma su convencimiento de que la ratifica-
y Estrategia para fortalecer la paz y la seguridad inter- ci6n de la Convención Internacional sobre la Elimina-
nacionales y reforzar la solidaridad y ayuda mutua ción de todas las Formas de Discriminación Racial o
de los países no alineado@, aprobada en la Conferen- la adhesión a ella sobre una base universal y la aplica-
cia de Ministros de Relaciones Exteriores de los Países ci6n de sus disposiciones son necesarias para la reali-
no Alineados celebrada en Lima del 25 al 30 de zacibn de los objetivos del Decenio de la Lucha contra
agosto de 197.5, en la que se condenó de la manera el Racismo y la Discriminaci6n Racial;
más severa al sionismo como una amenaza a la paz 4. Hace un llamamiento a los Estados que todavía
y la seguridad mundiales y se exhortó a todos los países no son partes en la Convención para que se adhieran
a que se opusieran a esa ideología racista e imperialista, a ella;
Declara que el sionismo es una forma de racismo y 5. Hace un llamamiento a los Estados Partes en
discriminaci6n racial. la Convención para que estudien la posibilidad de ha-
240Oa. sesión plenaria cer la declaración prevista en el artículo 14 de la
10 de noviembre de 1975 Convención;
4 Informe de la Conferencia Mundial del Año Internacional 6. Pide al Secretario General que siga presentando
de la Mujer (publicaciónde las NacionesUnidas,No. de yen- a la Asamblea General informes anuales sobre el esta-
ta: S.76.IV.l), CaQ. 1.
6 V&aseA/ 10297,anexoII. 7A/10197.
flA/lO217, anexo, pág. 3. s Resolución2106A (XX), anexo,

También podría gustarte