Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIO

El punto de partida para el desarrollo de un servicio está en dos factores básicos:

El objetivo de satisfacer deseos y necesidades del consumidor final.

Generar ideas de nuevos productos o servicios: tales ideas pueden provenir del propio
personal (como consecuencia de su trato diario con consumidores) o de la observación de
la competencia.

La evaluación del producto o servicio, a su vez, deberá pasar por la respuesta a tres
aspectos básicos:

Relación con los objetivos de la institución.

Relación con la satisfacción de clientes.

Problemas que pueda crear el nuevo producto o servicio.

IMPLEMENTACIÓN

La implementación es la etapa de mayor complejidad y duración de la planificación todos en


la organización deben entender que dar el servicio que se ha definido es lo más importante.

El primer paso en su implementación consiste en generar un concepto.

Fase de conceptualización en el desarrollo de un servicio:

Inicia con el análisis y evaluación del mercado. Esta fase incluye análisis externo
(consumidor y entorno) y también el análisis interno (recursos de la organización).

Al evaluar el concepto con clientes y consumidores se puede obtener información de las


preferencias reales y potenciales del servicio en el mercado.

Adicionalmente la evaluación del concepto en el consumidor, arrojará información valiosa en


cuanto a precios, intensidad de compra, atributos relevantes, y competidores.

El análisis externo está enfocado en la evaluación del concepto preliminar incluyendo


requisitos legales con clientes y consumidores para establecer necesidades y oportunidades
en el mercado.

La evaluación interna, también incluye el análisis del impacto posible dentro de la


organización en cuanto a:

Primero, canales de distribución (requerimiento de condiciones específicas de


comercialización).
Segundo, almacenamiento y logística de inventarios.

También capacidad de líneas de producción.

Necesidad de aliados en el proceso productivo.

Legislación que aplica al producto y/o servicio.

Inversiones en tecnología.

Inversión en equipos.

Consecución de materias primas y suministros.

Requerimiento en recursos humanos (equipo técnico y fuerza de ventas).

Una vez se cuente con el resultado de esta evaluación, es posible generar un concepto final
para su aprobación, rediseño o cancelación del desarrollo.

Información requerida para aprobación de un concepto:

Primero, información general de la idea a desarrollar


Segundo, justificación en términos de las necesidades insatisfechas detectadas en el
estudio de consumidor
Después, oportunidades en el mercado detectadas en el estudio de consumidor y en la
evaluación de tendencias del mercado.
También, relación de la idea evaluada en relación a la estrategia del negocio.
Además, marca que se podría llegar a manejar en el producto y/o servicio a desarrollar.
Información general del producto: posible empaque a usar, presentación, contenidos,
características físicas, químicas u organolépticas (en caso de alimentos), sabores.
Normativa legal que debe cumplir el producto y/o servicio.
Consideraciones especiales en cuanto a almacenamiento y transporte.
Canales de distribución en los que se comercializara el producto.
Productos de la competencia que se considere necesario incluir para evaluaciones
posteriores.
Costo máximo esperado
Margen de utilidad esperado
Volumen de venta de acuerdo al estudio de mercado realizado.
Precio de venta aproximado
Equipo de trabajo.
Fecha estimada de lanzamiento.

La consolidación de esta información dará los argumentos sólidos para establecer si el


concepto a desarrollar cuenta con una alta posibilidad de éxito en el mercado.
Una profunda conceptualización y valoración de cada idea permitirá enfocar los recursos,
minimizar el retrabajo y llegar al mercado en menor tiempo con ideas diferenciales que
generen un crecimiento de marca y mayor ingreso a las organizaciones.

https://encolombia.com/economia/empresas/innovacion/concepto-desarrollo-nuevos-
productos-servicios/

http://www.mailxmail.com/curso-marketing-sector-publico/desarrollo-servicio

También podría gustarte