Está en la página 1de 3

Estrategia formativa de aprendizaje individual: Métodos para la

evaluación de los aprendizajes para la función diagnostica.

Wendy Paola Tobar Tovar


Carnet: 202206869
PEM en Idioma Ingles
Observación:
La observación implica la recopilación directa de datos al observar el desempeño
del estudiante en diversas situaciones. Los observadores pueden ser profesores,
compañeros de clase o evaluadores externos. Este método permite evaluar el
comportamiento, las habilidades y las interacciones del estudiante en contextos
reales de aprendizaje. La observación puede ser estructurada, donde se siguen
criterios y rúbricas predefinidas, o no estructurada, permitiendo una observación
más libre.

Entrevista:
La entrevista implica una interacción directa entre el evaluador y el estudiante. El
evaluador realiza preguntas y el estudiante responde verbalmente. Las entrevistas
pueden ser estructuradas, con un conjunto predeterminado de preguntas, o no
estructuradas, permitiendo una conversación más libre. Este método permite
obtener información detallada sobre el conocimiento, las habilidades y las actitudes
del estudiante, así como su capacidad para comunicarse y expresarse.

Encuesta:
Las encuestas son cuestionarios o formularios que se administran a los estudiantes
para recopilar información sobre sus opiniones, actitudes, creencias o experiencias
en relación con un tema específico. Las preguntas pueden ser de opción múltiple,
de respuesta abierta o de escala de Likert. Las encuestas pueden ser administradas
de forma presencial, en papel, o en línea a través de plataformas digitales. Este
método permite obtener información cuantitativa y cualitativa sobre los aprendizajes
de los estudiantes y sus percepciones sobre el proceso educativo.

Test:
Los tests son herramientas estandarizadas que se utilizan para medir el nivel de
conocimiento, comprensión y habilidades de los estudiantes en un área específica.
Los tests pueden ser de opción múltiple, de respuesta corta o de ensayo. Estas
pruebas suelen tener criterios de corrección objetivos y se califican de manera
cuantitativa. Los tests son útiles para evaluar el rendimiento de los estudiantes de
manera comparativa y objetiva, y son ampliamente utilizados en contextos
educativos formales.
Es importante tener en cuenta que estos métodos de evaluación pueden
complementarse entre sí para obtener una imagen más completa y precisa de los
aprendizajes de los estudiantes. Además, es fundamental utilizarlos de manera
adecuada y ética, teniendo en cuenta las características individuales de los
estudiantes y adaptando los métodos a las necesidades del contexto educativo.

También podría gustarte