Está en la página 1de 11

5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad.

Conceptualización Didáctica Aplicada

Sin nombre

Sin nombre
CAPÍTULO II - INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA DEL AJUSTE POR INFLACIÓN
CAPÍTULO II - INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA DEL AJUSTE POR INFLACIÓN
CAPÍTULO II - INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA DEL AJUSTE POR INFLACIÓN
0

CAPÍTULO II

Introducción a la técnica Del ajuste por inflación

REDES CONCEPTUALES:

PARÁMETROS QUE DEFINEN UN MODELO CONTABLE

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e3300000… 3/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

UNIDAD DE MEDIDA

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e3300000… 4/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

CONTEXTO DE INFLACIÓN

LA UNIDAD DE MEDIDA Y LA INFLACIÓN

AJUSTE INTEGRAL POR INFLACIÓN


https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e3300000… 5/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

PROCEDIMIENTO PARA REEXPRESAR EL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA


• Clasificar las partidas en aquellas ya expresadas en moneda de cierre
(generalmente llamadas monetarias) y aquellas que no lo están (generalmente
denominadas no monetarias).
• Determinar las fechas de origen de las partidas no monetarias.
• Calcular el coeficiente corrector (relación entre dos índices IPIM).
PROCESO SECUENCIAL
Determinar:
a) Activos y pasivos al inicio en moneda de fecha de inicio.

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e3300000… 6/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

b) Patrimonio neto al inicio que surge por diferencia entre activos y pasivos del
punto anterior.
c) Activos y pasivos al cierre, en moneda de cierre de ejercicio.
d) Patrimonio Neto al cierre que surge por diferencia entre activos y pasivos del
punto anterior.
e) Patrimonio Neto al inicio más/menos variaciones cuantitativas del ejercicio
(menos el resultado del ejercicio) en moneda de cierre.
f) Resultado final del ejercicio, por diferencia entre d) y e).
g) Resultado en moneda homogénea, reexpresando las partidas que lo
componen.
h) Resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda,
por diferencia entre f) y g).

EFECTOS DE LA INFLACIÓN SOBRE LA INFORMACIÓN CONTABLE QUE NO


CONSIDERÓ LOS CAMBIOS EN EL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA
• Distorsiones:
— En los saldos de cuentas
— En los totales de los estados contables
— En los resultados de venta
— En los cargos por amortizaciones
— En las comparaciones
• Omisión del resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la
moneda generado por activos y pasivos expuestos a la inflación.

RESULTADOS POR EXPOSICIÓN A LOS CAMBIOS EN EL PODER ADQUISITIVO DE


LA MONEDA

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e3300000… 7/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

INFORMACION BRINDADA POR LOS ESTADOS CONTABLES AJUSTADOS:


• Tendencias de ventas y de gastos basados en una unidad monetaria
homogénea.
• Ganancias y pérdidas originadas en la exposición de la posición monetaria a la
inflación (deflación).
• El impacto de las depreciaciones de partidas no monetarias que se encuentran
en el patrimonio por largos períodos de tiempo.
• El efecto de una política de dividendos.

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e3300000… 8/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

CASO Nº 1 - FUNCIONAMIENTO DE RUBROS EXPUESTOS A LA INFLACIÓN


(DEFLACIÓN) DETERMINACIÓN DE RESULTADOS POR CAMBIOS EN EL
PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA
Planteo:
Se presentan a continuación una serie de situaciones que corresponden a
distintas expresiones del patrimonio en pesos de poder adquisitivo al 31.12.10.

Tarea a realizar:
Considerando que la tasa de inflación de enero de 2011 fue del 10% y que no
se efectuaron operaciones durante dicho mes, determinar cada una de las
estructuras patrimoniales al 31.01.11, como asimismo, de corresponder, el
https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e3300000… 9/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda


generado por los rubros correspondientes.
Suponer que los valores límites superan a los valores reexpresados.

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e330000… 10/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e3300000… 11/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e330000… 12/13
5/7/2020 Thomson Reuters ProView - Contabilidad. Conceptualización Didáctica Aplicada

Aclaraciones
* Corresponde al 10% de inflación sobre el activo neto expuesto a la inflación al
31.12.10, que no sufrió cambios durante enero/11.
*1 Corresponde al 10% de inflación sobre el pasivo neto expuesto a la inflación al
31.12.10, que no sufrió cambios durante enero/11.

https://proview.thomsonreuters.com/title.html?redirect=true&titleKey=laley%2F2013%2F41318993%2Fv1.2&titleStage=F&titleAcct=i0ace3e330000… 13/13

También podría gustarte