Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE N°15

TITULO: Indagamos sobre los seres vivos y los ecosistemas

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Ciencia y Tecnología Fecha: 12 – 06 - 2023
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Indaga mediante métodos - Propone un plan donde - Experimenta y - Organizadore - Lista de
científicos para construir sus describe las acciones y los obtiene datos s. cotejos
conocimientos. procedimientos que utilizará cualitativos o - Representacio
- Problematiza situaciones para recoger información cuantitativos al nes gráficas.
para hacer indagación. acerca de los factores llevar a cabo el
- Fichas de
relacionados con el plan que
- Diseña estrategias para trabajo
problema en su indagación. propuso para
hacer indagación.
Selecciona materiales, responder la
- Genera y registra datos e instrumentos y fuentes de pregunta.
información información científica que le - Comunica las
- Analiza datos e información. permiten comprobar la conclusiones
- Evalúa y comunica el respuesta. de su
proceso y resultados de su - Obtiene datos cualitativos o indagación y lo
indagación. cuantitativos al llevar a cabo que aprendió
el plan que propuso para usando
responder la pregunta. Usa conocimientos
unidades de medida científicos.
convencionales y no - Reconoce y
convencionales, registra los ejemplifica los
datos y los representa en elementos y
organizadores. tipos de
ecosistema.

Actitudes o acciones observables


Enfoque transversal
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
Ambiental
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
 Se saluda a los estudiantes y realizan la oración de la mañana.
 Observan modelos de maquetas de ecosistemas y responden:

 ¿Qué observas en la imagen?


 ¿Qué factores intervienen en cada ecosistema?
 ¿Qué puede suceder si uno de los factores no existiera?
 ¿Qué es el ecosistema?
 ¿Qué relación hay entre los elementos de un ecosistema?
CONFLICTO COGNITIVO
 ¿Cuáles son los tipos de ecosistemas?
 El propósito del día de hoy es:
RECONOCE LOS ELEMENTOS Y TIPOS DE ECOSISTEMAS
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Participar con orden y respeto.
- Desarrollo - Tiempo aproximado:
 Se les invita a visualizar el video: Los ecosistemas
- https://www.youtube.com/watch?v=0uM5fwntrrs
 Responde las preguntas
 ¿Qué nos recomienda el video?
Planteamiento del problema
 ¿Cómo Influyen los factores abióticos sobre los bióticos en un ecosistema?
Planteamiento de hipótesis
1. Escribe una posible respuesta a la pregunta anterior o problema a investigar. Esta será tu
hipótesis.
2. Escribe la variable independiente (causa):
3. Escribe la variable dependiente (efecto):
Elaboración de nuestro plan de indagación
1. Identifica con tu profesor(a), los pasos de la estrategia de indagación que realizarás para
comprobar tu hipótesis.
a. Investigación bibliográfica c. Registro de Información
b. Visita al zoológico d. Elaboración de dibujos

2. Escribe las acciones que realizarás y los materiales que usarás.


Acciones Tipo de actividades Materiales
Investigación bibliográfica
Selección de ideas
principales
Elaboración de
conclusiones
 Registra las acciones que realzarás para responder las preguntas de investigación
Consultar fuentes informativas, como libros.
Consultar páginas web
Visualizar videos

 Analiza las fuentes de información y analizaremos los resultados para comparar las respuestas
iniciales a la hipótesis
 Lee fuentes de información sobre el Ecosistema

Elaboró conclusiones
 Contrasta tus hipótesis que planteaste al inicio de la indagación con la información investigada y el
test realizado, si tienen similitudes comprobarás que tu hipótesis es verdadera.

Comunicación
 Explica tus conclusiones a partir la investigación realizada sobre los ecosistemas:
 Escribe tus conclusiones con sustento científico:
- Cierre - Tiempo aproximado:
 Reflexionamos
¿Qué actividades les ayudaron a comprender qué es un ecosistema y como se dan las
relaciones?
¿Qué dificultades tuvieron?, ¿cómo las superaron?
¿Para qué creen que les servirá el aprender sobre las cadenas alimenticia?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
- Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos e información
- Analiza datos e información.
Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Criterios
- Experimenta y - Comunica las Reconoce y
obtiene datos conclusiones ejemplifica
cualitativos o de su los elementos
cuantitativos indagación y y tipos de
al llevar a lo que ecosistema.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes cabo el plan aprendió
que propuso usando
para conocimientos
responder la científicos.
pregunta.

Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte