Está en la página 1de 2

Dentro de las funciones que tiene como docente, está planificar la acción formativa previo a

su impartición. En el centro donde trabajan le encargan impartir un curso sobre "Técnicas de


comunicación a clientes y consumidores” a un grupo de alumnos que tienen un
conocimiento muy básico en el uso de los ordenadores, no tienen experiencia en la atención
a clientes y el estilo de aprendizaje es pragmático.

Organice los siguientes contenidos y recursos didácticos, adaptándolos a las características


del grupo e indique qué recursos utilizaría además.

CONTENIDOS

 Modelo de comunicación interpersonal.


 Comunicación con una o varias personas: diferencias y dificultades.
 Barreras y dificultades en la comunicación interpersonal presencial.
 Expresión verbal:
o Calidad de la información.
o Formas de presentación.
o Expresión oral: dicción y entonación.
 Comunicación no verbal:
o Comunicación corporal.
 Comunicación no presencial:
o Características y tipología.
o Barreras y dificultades: Modelos de comunicación telefónica.
o Expresión verbal a través del teléfono.
o Comunicación no verbal: La sonrisa telefónica.
o Reglas de la comunicación telefónica.
o El mensaje y el lenguaje en la comunicación telefónica: El lenguaje positivo.
 Comunicación escrita:
o Cartas.
o Faxes.
o Correo electrónico: elementos clave.
o Mensajería instantánea: características.
o Comunicación en las redes (Intranet/Internet).

RECURSOS DIDÁCTICOS

 PCs instalados en red, cañón con proyección e internet.


 Software específico de comunicación.
 Pizarras para escribir con rotulador.
 Rotafolios.
 Material de aula.
 Mesa y silla para el formador.
 Mesa y sillas para alumnos.
 1 Proyector.
 Programas informáticos para el aprendizaje de un idioma.
 Reproductores y grabadores de sonido.
 Diccionarios bilingües.
Tal y como está organizado me parece adecuado.

El estilo de enseñanza está orientado a personas que buscan enfrentarse a problemas reales
pudiendo obtener conclusiones para su vida. Esperan disponer de oportunidades para
practicar y experimentar. (Pragimatico)

A la vez que da los contenidos, el docente puede poner en práctica parte de los contenidos
( Comunicación no verbal, expresión verbal, comunicación con una o varias personas ) y
facilitar mucho la relación contenidos-aprendizaje a sus alumnos.

Una vez que finalice esos contenidos, va ser mas fácil explicar la comunicación no presencial y
escrita que es el final de los contenidos y tendremos como docentes una valoración mas fiable
de a quien le estamos enseñando .

También podría gustarte