Está en la página 1de 6

ACITIVDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
TÍTULO : “Día del planeta tierra”
FECHA : 22 de abril del 2022
GRADO Y SECCIÓN : QUINTO Y SEXTO
DOCENTE : Mg. Ebert Zeña Pajares
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

¿Qué nos dará


Competencias y Inst. de
Área Desempeños evidencias de
Capacidades evaluación
aprendizaje?
Convive y participa Delibera sobre asuntos de Elabora Lista de cotejo
democráticamente en la interés público (el cuidado del compromisos para
PERSONAL SOCIAL

búsqueda del bien común planeta tierra, problemas de cuidar el planeta


seguridad vial, delincuencia tierra.
 Interactúa con todas las juvenil, incumplimiento de sus
personas. derechos, etc.) para proponer
 Construye normas y y participar en actividades
asume acuerdos y colectivas orientadas al bien
leyes. común, y reconoce que
 Participa en acciones existen opiniones distintas a la
que promueven el suya.
bienestar común.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
- Disposición de conocer , reconocer y valorar los derechos individuales y
Enfoque de Derechos colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público..

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué recursos o materiales utilizarán


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar - Plumones, Cintas masking tape, Copias de los
a todos. anexos. Escala de valoración (lista de cotejo)

IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN:


Tiempo aproximado: 10
Inicio
min
 La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
 Se explica las condiciones del ingreso a la presencialidad y responden las siguientes
interrogantes:
¿Qué cuidados debemos tener para no contagiarnos de la Covid 19?
¿Qué sucede si no consideramos estas acciones?
 Responden juntos las siguientes interrogantes para tener en cuenta durante la clase:
¿Qué cuidados debemos tener para no contagiarnos de la Covid 19?
¿Qué sucede si no consideramos estas acciones?
 Interactuamos con los estudiantes:
 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué opinas de este poema?, ¿Qué mensaje nos
da?, ¿Qué estamos haciendo los habitantes del planeta tierra?, ¿Por qué estará en
peligro?,¿Qué harías tu para que mejore?
 Se registra las respuestas de los estudiantes.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y
aprender mejor entre todos.
 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:

Tiempo aproximado: 70
Desarrollo
min
PROBLEMATIZACION

¿Qué impresión te da esta imagen?,¿Cuál es el título de este afiche?,¿Por qué estar en peligro?, ¿Qué
busca el planeta?, ¿Qué ofrece a cambio?, ¿Qué harías tu para contribuir en su mejoría?

ANALISIS DE LA INFORMACION

Todos los 22 de abril de cada año, se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial.
En este día es cuando de alguna manera todo el mundo toma conciencia de que tenemos que celebrar y
cuidar el planeta. Es una fecha de reflexión para que todos y todas debemos poner de nuestra parte para
que el planeta siga adelante.
El objetivo de este día consiste en formar el “movimiento ambiental” en todo el mundo y movilizarlo
eficazmente para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y
proteger la Tierra para las generaciones futuras.
Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros
ecosistemas
depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes.

Observan la imagen y
escriben 2 oraciones,
explicando la tarea de
todos los niños del mundo
para cuidar nuestro
planeta Tierra
Tiempo aproximado: 10
Cierre
min
Motiva a los niños y niñas a intercambiar ideas a partir de las siguientes preguntas ¿Es importante
cuidar
nuestro planeta? ¿Por qué?, ¿Qué pasaría si no respetamos nuestro planeta? ¿Qué propones para
que tu familia tome conciencia del cuidado de nuestro planeta? ¿Por qué será importante, exigir que
todos y todas cumplamos responsabilidades para el cuidado del planeta?
REFLEXIÓN DE APRENDIZAJES
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la ¿Qué actividades, estrategias y materiales


siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?
ANEXOS
LISTA DE COTEJO 4º
GRADO
Docente “ ”

Grado y sección Área PERSONAL SOCIAL

ACTIVIDAD: “Día del planeta tierra”


META: “Establecer compromisos para cuidar nuestro planeta tierra”

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:Compromisos para cumplir acciones para el cuidado del planeta Tierra.

CRITERIOS A EVALUAR
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común.

Reconoce los agentes Establece compromisos
contaminantes del medio ambiente para el cuidado del medio
ambiente
01
02
03
04 .
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33

También podría gustarte