Está en la página 1de 6

GRUPO 3

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y
COMERCIO
CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR

CASO PRÁCTICO DE LA MATERIA GESTIÓN AMBIENTAL

TEMA DEL INFORME:


“INSTRUMENTO: APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA MINIMIZAR
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD DENOMINADA
DISTRIBUCIÓN DE LA MERCANCÍA EN LA EMPRESA DISTRIBUIDORA
BROOK´S”

AUTORES:
ARAGUNDI QUIÑONEZ DARLY
CEDEÑO CAROFILIS JOEL
DELGADO HOLGUIN DOUSTHIN
ESCOBAR VILLAVICENCIO DANIELA
MERA RODRIGUEZ WUENDY

DOCENTE:
ING. KARLOS MUÑOZ MACÍAS, MGA.

MANTA - ECUADOR
2023

1
GRUPO 3

CONTENIDO
CONTENIDO .................................................................................................................... 2
1 Línea base ................................................................................................................ 3
1.1 Descripción de la empresa. ............................................................................ 3
1.1.1 Nombre o Razón Social. .......................................................................... 3
1.1.2 Descripción de la actividad económica. ................................................ 3
1.1.3 Localización. ............................................................................................. 3
1.1.4 Misión, Visión, Valores. ........................................................................... 3
1.1.5 Organigrama. ............................................................................................ 4
2 Descripcion de la actividad.................................................................................... 4
3 Flujo del proceso de la actividad (entrada y salidas) ......................................... 5
4 Descripción del procedimiento (pasos o instrucciones) ................................... 5
5 Beneficios esperados ............................................................................................. 6
5.1 Beneficios. ........................................................................................................ 6
5.2 Recomendaciones. .......................................................................................... 6

2
GRUPO 3

1 Línea base
1.1 Descripción de la empresa.
1.1.1 Nombre o Razón Social.
Distribuidora de alimentos Brook´s

1.1.2 Descripción de la actividad económica.


Somos Brook´s, Distribuidora de Alimentos S.A., que respalda la distribución de
comercialización de productos de diferentes compañías exportadoras

1.1.3 Localización.
2887+9GQ, Manta

1.1.4 Misión, Visión, Valores.


Misión

Somos una red de distribución de alimentos dedicada a superar las expectativas de los
clientes y crear satisfacción en los consumidores de nuestro país. Con base en lo
anterior, nuestra misión es crear valor agregado y ser un factor de crecimiento para las
comunidades locales, colaboradores y accionistas.

Visión

Ser un proveedor de alimentos valorado por clientes y consumidores por la calidad e


innovación de sus productos y la imagen diferenciada de sus marcas. Ser una empresa
rentable, liderando el mercado nacional y entrando estratégicamente en los mercados
exteriores. También nos visualizamos desarrollando el talento y las habilidades de
nuestros empleados en un entorno de trabajo excepcional, motivándoles para satisfacer

3
GRUPO 3

continuamente las necesidades de nuestros clientes y consumidores, así como la


cooperación mutua con nuestros proveedores.

Valores

• Cooperación y trabajo en equipo.


• Responsabilidad social y ambiental.
• Perseverancia
• Transparencia
• Calidad humana
• Mentalidad abierta

1.1.5 Organigrama.
Gráfico1. Organigrama de los trabajadores

2 Descripción de la actividad
Gráfico 1. Distribución y entrega: Transportar y repartir la mercancía a su destino final.

4
GRUPO 3

Descripción del problema según factores


Desgasta el suelo en caso del asfalto, lo vuelve árido
Suelos
en caso de las carreteras de tierra.
Aguas En el caso de las aguas subterráneas, el consumo de
Superficiales y agua para el motor o para lavar los camiones termina
Subterráneas vertida en el suelo.
FÍSICO
Contaminación acústica por el ruido que produce.
Calidad de Aire y
Contaminación del aire por los gases de efecto
Acústica
invernadero como el CO².
Contaminación urbana por la gran cantidad de
Paisaje
automóviles en la calle.
La contaminación del aire imposibilita el crecimiento
Flora
BIOTICOS de los procesos vitales de las plantas.
Fauna Migración de especies por la contaminación del aire.
Salud y
Daños en los aparatos respiratorios, alergias, asma.
Seguridad
Relaciones
El ruido de los camiones afecta a las comunidades.
Comunitarias
COMUNIDAD Bienes muebles
Desgasta las calles
(TERCEROS) e inmuebles
Genera empleo ya que se necesita mano humana
Economía y para conducirlos. Ayuda a la economía puesto que se
Empleo entran los productos qué después serán
comercializados.

3 Flujo del proceso de la actividad (entrada y salidas)

Entradas Proceso de la Salidas


distribuidora
Medio de trasporte Entrega y reparto de Aire y acústica
mercadería contaminado, suelo sucio,
combustible.
Combustible Energía potencial utilizada Dióxido de carbono, gases
para mover los camiones. de efecto invernadero
Agua Regula la temperatura de Agua contaminada
los motores

4 Descripción del procedimiento (pasos o


instrucciones)
1. Obtener el máximo provecho de cada transporte de carga: Esto no solo reduce
el impacto medioambiental negativo, sino que también reduce el coste del
transporte por unidad, haciéndolo más atractivo desde el punto de vista
empresarial y, concretamente, económico.

5
GRUPO 3

2. Establecer horario estrictos para la distribución de la mercancía, reducir los


viajes de entregas optimizando el espacio de los camiones de carga y planificar
rutas cortas y seguras.
3. Adquirir maquinaria y equipamientos respetuosos con el medio ambiente para
los camiones, tanto como para su mantenimiento, como para evitar que sean
innecesariamente ruidosos.
4. Sustitución de camiones viejos por nuevos más eficientes y menos
contaminantes. Se puede comenzar de uno a uno, ya que, los vehículos antiguos
suelen contar con menos tecnologías y componentes para reducir las emisiones.
5. Capacitaciones para que los pilotos sean eficientes y responsables al momento
de conducir.

5 Beneficios esperados
5.1 Beneficios.
La reducción de la contaminación es esencial si queremos mantener el statu quo del
planeta, sostener su rica flora y fauna, y mantener y mejorar la calidad del aire que
respiramos.

Con las actividades anteriores se espera reducir el impacto ambiental negativo que
produce la actividad de distribución y entrega de mercancía de la distribuidora Brook´s.
Esto traerá beneficios tanto a la gestión ambiental de la empresa, pues reducirá a
menores cantidades su huella de carbono, y al medio que nos rodea.

5.2 Recomendaciones.
Se recomienda comenzar con las actividades fáciles como las capacitaciones a los
trabajadores y la optimización de las cargas a entregar para luego ir cumpliendo las
demás actividades. No hay que excederse al querer minimizar el impacto todo a la vez,
es un procedimiento que debe ir a su tiempo para que sea eficiente.

También podría gustarte