Está en la página 1de 2
Surgimiento de la industria de las rosas en Ecuador Caso inicial Son las 6:20 de le mefiana del 7 de febrero en el pueblo ecua- forano de Cayambe, y Mare Pacheca acaba de bajarse del aulobis ae ls compania para iral trabajo, Se colocs unos qrue 806 guantes de hule, un delantal sobre eu vestido y toms sus teres de poday, sia pata ot k ualquier otro momento dei afio, Mena trabejara hasta las 2 p.m., pero es la semana previa al Dig de San Valentin y, posiblemante, junto con sus compateros de trabajo en = 0) upace asia las 5 pm. para entonces, Mari miltalies de rosa. Pocos dies mas tard rettigeradas y enviades por via serea, estarén vendiendo a precios altos en forerias de Nueve York © Londres. Las rosas ecuatorianes se reconacen como ies mcjores dol mundo. Tienen enormes corolas y colcres nususiments vleran- tes, incluidos 10 tones de rojo, desce el cares! hasta ol sada, De los 200 milones dé roses groducicias pain jos consu- micores estadounicienses en ei Dia de San Valentin, cal 80% proviene de Ecuador o Colombe, su vacing. El rast iva soere todo en California. Muchas solian cullivarse an Estacios Unidos, en sitios como Nueva Jersey, que alguna vez se cona cid coma la capital de las roses del pais, pero una combnazion {ie costos alics, barreras erancelsrias marores y rapioa trane: Portacién internacional condujorcn a fa migracién ds a produc cin a paises como Ecuador Ei Ultimo cuitivador comercial de rosas de Nueva Jersey corrd su negocio en 1999. La mayors Ge las aproximaciamente 400 granias de roses ‘en Ecuscior se localiza en les regiones de Cayamibe y Cotopexi, 2.3 048 matros do altura an los Andes, como 2 una hora en Sutomov! de la capil, Quito. Los rosales se siembran en enor nes tertazas planes al pie de 10s volcanes cubiertos de nieve que so elevan a maa de seis mi metros, y son protagidos por oseles de piastice op casi sels metros de altura. La combina. ‘jon de 2 solar ntensa, era votesnica fértl, ubieacion ecuaio- rely allure cies condiciones ideales de cultvo, lo que permite a Jas roses flecer casi todo e! aio, dando @ Eouedor une venta- ja comparatna en la produccion de rosas. La industria de las rosas ecuatoriana comenzé hace cas! 30 sii0s y florecié @ prircipios ce la decadla de 1890, cuando el gebiem pstadounicense redujo les tanifas a ciertes importacio- os sutlamaricanse, ‘Neluyenco las toes, para alejar alos pai- 8 ce la proctiocon de coeaina, Hoy, Ecuador es el segundo mayor praductor ce rosas en el muncio y clehas flores son Su t81G0/ mes importante producto de exportaciin. Las granias de: cosas proporciona’i mas dé 100 mil empleos en el pais. Las ,genancias e Impusstos de los cultvaddoros han ayudado a pavi ‘neler caminos, constiuirescuelas ¢ inetalar sofisticados siste- mas de irigacion Mara tabaia de lunes a sabado y gana 400 délares al mes, cantidad muy cor encima del salario mirimo mensual dei pais, que es de 240 délares. Ademés, ta oranja también fe brnda atoncion medica y una pension. Al omplear mujeres como ‘Maxis, fy industria ha generado una revolucion soc en fa cual tbs madies y esposas tienen contro} sobre los gastos familiares, 7 especial en educacion para sus hitos. A pasar de todos los benetees que las rosas han traido a Ecunxier, fa mausiia se ha visio hag el tuego de los embienta- Ista. Los grandes cuitivadores han sicio aousados de hacer mal uso de una mezcla toxica de peaticcdas. funaicdas y fumigan: tes para cultivar y expottar ineaiculadas llores libres de plagas. Se ha toportasio que fos trabajadores a menuto Kamigan les rosas en sus ropas de calle sn usar equipo protector, AguNOs moxicos y Centiicas argumantan ave muchos de bs emplea~ «fos de fa industnia tenen sevios problerras de salud por a ex- josictin a quimicos foxes, Un estucio efectuado por la Orga nizacion Mundial de! Trabajo encontre que las mayeres do tam ddusina culren mas abortas espontaneos que € promedio y que cerca de 60% de todos los Wrabajadores padecsn dolores cle cabeza, niuseas, visén borrosa y fatiga. A pesar de esto, los ci. ticos reconncen que sus estutos han sido entorpacices por tl. tadeacceso alas granias y que no saben cual es fe stvacion real ‘En respuesta, alunos culvadores ecuatorianos se han uni. do a.un pregrama yoluntario para ayurtar alos clientes a iden. tifcar a fos culivadores responsabies. La certiicacién de co- mercio justo sigevica que al cultvacor ha distrbuids equips de proteceon, ha capacitads a sus trabajadores en e! uso ce los quinicas y coniratada médicos para que visiten a los emplea- «dos cuanto manos una vez ala semana, Otros grupos ambien- talistas han presionade para que 6e nstituyan sanciones mas fuertes, incluidas las comerciales, contra los cultwadores ecua- tonanos que no estén ambientalmente certficados como agen- tes responsables. Sin embargo, el 14 de febrero muchos consu- rridores son indiferentés a estos problemas: solo quieren mostrar su afecto a Sus seres queridas Gon un perfecto rarno de rosas.*

También podría gustarte