Está en la página 1de 3

1

Resumen 2

Fredo Jeremick Delgado Paredes

Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Laica Eloy Alfaro

Tercero ¨A¨: Tecnología de la Construcción

Ing. Jorge Eduardo García Argandoña, Mg.

07 de abril de 2023
2

Tecnología de Suelo Cemento

En primera instancia, la tecnología de suelo cemento, es un nuevo método aplicable para

vías secundarias y terciarias, que usualmente se encuentran dentro de zonas rurales, mismas que

no demandan el tratamiento obligatorio del suelo, ya que el procedimiento básico general del

mismo se basa en la mezcla de suelo natural del tramo más el cemento en específico, mismo que

después debe seguir un tratado especial. El suelo cemento es una gran alternativa, más que nada

para lugares a los cuales es complicado el acceso de maquinarias que demandan grandes

tamaños, y procedimientos que involucre el continuo transporte, por esta razón se ha utilizado

ya, en lo que parece ser una gran cantidad de vías rurales con grandes resultados; además, es de

tomar en cuenta que la elaboración del mismo no exige una mano de obra con grandes

conocimientos profesionales, ya que la misma se puede impartir en una capacitación, siempre y

cuando en el proceso, esté presente mínimo un experto del tema que pueda guiar y direccionarlos

hacia el buen oficio, siendo esta una herramienta que también ayuda para hacerlo más fácil y

económico, además de que es un sistema que es altamente durable. ¿Pero realmente cuales son

los pasos a seguir para el uso de la tecnología de suelo cemento en tramos de zonas rurales?;

partiendo del punto en el que este método aprovecha el suelo natural del lugar a trabajar, se usa

el mismo para mezclarlo con el cemento, para luego pasar a un proceso que culmina con el

material incorporado, logrando así una homogeneidad, que luego se nivela y compacta, para

posteriormente comenzar con el proceso de humedecido, culminado así con el suelo endurecido

y listo para ser usado después como base para otro tipo de asfaltos. Cabe recalcar que este tipo de

suelos tiene 3 ventajas principales: la primera es que se pueden utilizar los suelos existentes,

siempre y cuando no sean de tipo materia orgánica, evitando así el uso de herramientas de

tercero que solo aumentan el presupuesto y obstaculizan un poco más el trabajo en zonas de esta
3

índole; en segundo lugar es un tipo de suelo que es altamente resistente al cambio climático, que

usualmente se presenta en lares de este tipo, como lo pueden ser las lluvias, los soles intensos, y

las corrientes de vientos; y en tercer lugar, es que tiene propiedades que favorecen el sistema

estructural ya que este es básicamente un suelo semirrígido que tiene la capacidad de redistribuir

la cargas de mejor manera, a comparación de otro tipos de métodos, porque también usualmente

se realiza con dimensiones de medidas que no requieren de grandes tamaños. Y ya, por último,

es un procedimiento que tiene altos beneficios de costos y presupuestos con respecto a otros

tipos de tecnología, ya que no solo es un mejor método a la hora de la elaboración, si no que

ahorra los gastos que siempre están presentes en otro tipo de proyectos más comunes, como lo

pueden ser, el transporte, el tratado de suelos, u otro ejemplo más específico, el ir a una cantera y

extraer el suelo adecuado para la elaboración del tramo.

También podría gustarte