Está en la página 1de 3

Veloz López Diana Jacqueline

Técnica Diagnóstico Posición de la Angulación horizontal Angulación vertical Donde se dirige el Posición de la cabeza del
radiográfica película en haz de rayos x paciente
relación al diente
Paralela Enfermedad periodontal Se ubica paralela La da los puntos anatómicos La da el dispositivo Se dirige Recta y apoyada en el
Fracturas radiculares al eje longitudinal perpendicular al sillón para que no se
Endodoncias del diente (lejos) eje del diente y a mueva
Lesiones cariosas la película en un
Localizar y evaluar la existencia ángulo de 90°
de lesiones (quistes, tumores)
Bisectriz Enfermedad periodontal Se ubica lo más Colocación de la cabeza del tubo La da las diferentes Se dirige Recta, un poco inclinada
Lesiones cariosas cerca del diente y la dirección del rayo central en angulaciones perpendicular a la hacia delante si se toma
Localizar y evaluar la existencia un plano horizontal, va de Maxilar línea imaginaria del maxilar superior, las
de lesiones (quistes, tumores) derecha a izquierda tomando en Molares: +20° a +30° formada por el superficies oclusales
cuenta los puntos anatómicos: Premolares: + 30° a +40° diente y la superiores paralelas al
Incisivos - punta de la nariz Caninos: +45° a +55° película piso.
Caninos - ala de la nariz Incisivos: +40° a +50° Un poco inclinada hacia
Premolares - pupila del ojo atrás si se toma del maxilar
Molares - 1 cm detrás de la Mandibula inferior, las superficies
comisura palpebral externa Molares: -0° a -5° oclusales inferiores
Para el maxilar superior y para el Premolares: -10° a -15° paralelas al piso.
maxilar inferior cambia la punta de Caninos: -20° a -30°
la nariz por punta del mentón. Incisivos: -15°a -25°
Aleta Caries interproximales Se ubica en la Dirigir el rayo central hacia las Dirigir el rayo central a Se dirige Cabeza centrada, plano
mordible Caries oclusales parte interna áreas de contacto entre los +10° perpendicular oclusal horizontal
Restauraciones clase 2 paralela a la dientes hasta el punto de
(proximales) superficie palatina contacto de los
Control de prótesis fijas o lingual de los dientes del
(coronas) dientes, se maxilar superior y
Alteraciones pulpares (cálculos) estabiliza cuando maxilar inferior
Valoración del cálculo dental el paciente con una
interproximal muerde la angulación de 10°
lengüeta
Oclusal Localizar raíces retenidas Se ubica en la Puntos anatómicos: Maxilar superior- base de Se dirige desde la Recta, inclinada hacia
Localizar dientes boca, entre las Maxilar superior- base de la nariz la nariz 65° base de la nariz atrás para tomar
supernumerarios no superficies Maxilar inferior- base del mentón Maxilar inferior- base de hacia la película radiografía al maxilar
erupcionados o impactados oclusales de los la mandíbula 90° superior a 65°.
Localizar cuerpos extraños en dientes superiores Inclinada hacia atrás para
maxilares o inferiores, se tomar radiografía a la
Localizar y evaluar la existencia estabiliza cuando mandíbula a 90°.
de lesiones (fracturas, quistes, el paciente
tumores) muerde la
superficie del
paquete
Clark En conductos radiculares Se ubica lejos, La da los puntos anatómicos Pequeño deslizamiento Se dirige hacia la Recta, un poco inclinada
cuando hay superposición de paralela al eje del cono hacia mesial o pieza dentaria con hacia delante si se toma
imágenes longitudinal del hacia distal la modificación de del maxilar superior, las
Localización de anomalías y diente que el cono se superficies oclusales
procesos patológicos desplaza hacia superiores paralelas al
Fracturas de dientes mesial o distal piso.
Cuerpos extraños
Un poco inclinada hacia
Se ubica lo más
atrás si se toma del maxilar
cerca del diente
inferior, las superficies
oclusales inferiores
paralelas al piso.
Miller Winter Localización de los molares Se ubica en la Base/borde de la mandíbula 90° a la película Se dirige Recta, inclinada hacia
inferiores que todavía no han boca, entre las perpendicular a la atrás
erupcionado (diente superficies película en
supernumerario o en mala oclusales de los posición oclusal
posición) dientes superiores
o inferiores

Técnica Paralela Técnica Bisectriz Técnica Aleta mordible

Técnica Oclusal Técnica de Clark Técnica de Miller Winter


Referencias bibliográficas

Radiología Dental, principios y Tecnicas Haring, Jansen

https://doku.pub/download/radiografia-dental-principios-y-tecnicas-joen-m-iannucci-laura-jansen-howerton-5a-j0vmmw665k0x

Radiología en Odontología. González, J.

https://es.slideshare.net/katouchan2/radiologa-en-odontologa

También podría gustarte