Está en la página 1de 8

Tarea 3 Reseña informativa, historieta.

Tarea 3 Reseña informativa, historieta.

SANDRA MILENA QUINTERO GUTIERREZ

Grupo #:40003A_1392 Celular # 3114249251

Tutor GEISEL ALICIA DE LEON PARAMO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN
Administración De Empresas
Junio 2023
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 2

Objetivos del ejercicio

1. Reconocer los diferentes elementos de la comunicación no verbal.

2. Redactar de manera congruente párrafos describiendo los elementos de la


Comunicación no verbal a través del ejercicio del comercial.

3. Fomentar un hábito de estudio al tener que utilizar lecturas de material de estudio


Proporcionados por la universidad.
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 3

Título

Comparte con las presentaciones familiares de Hit

RESEÑA INFORMATIVA

En los últimos años el consumo de jugos envasados ha tenido un crecimiento en el

mercado nacional y con ello la aparición de nuevos competidores que hace que el mercado

se sea más competitivo esto hace que las empresas ofrezcan productos que establezcan la

diferencia los factores de la comunicación no verbal identificados en el comercial de

televisión, Son la cantidad de gestos que demuestran sus participantes sentados en una mesa

compartiendo algo más que comida, induciendo que una presentación de jugos más grande

es lo ideal para compartir en familia buenas historia y trasmite que nunca deberá hacer falta

en casa.

Las miradas, las posiciones de las manos, la boca expresando una sonrisa, la postura de los

integrantes del comercial demuestran los referentes KINÉSICOS que delatan un estado de

alegría confort alrededor de una caja de jugos, las miradas entre los integrantes de la

familia expresan la felicidad de compartir en una mesa, de los recursos Kinésicos la mirada

es la expresión corporal más sutil pero que conecta muchísimo, ver a la niña mirando a su

mama muy feliz de estar compartiendo con ellos y la madre correspondiendo a esa mirada

que el encontrarse se manifiesta a ambas el estado de ánimo de alegría que tiene por eso se

dice que los ojos son la ventana del alma .


Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 4

Dentro del acto comunicativo del comercial se encuentra el recurso de la paralingüística,

que utiliza el narrador con una voz suave, entusiasta donde la cadencia de sus frases y su

tono de voz expresando la siguiente frase “Una botella de hit siempre estará en casa” esto

enmela al televidente y captura su atención. Otro mensaje que trasmite el narrador es que

con una botella o caja de presentación grande alcanzara para todos, manteniendo la unidad

familiar a la hora de comer o realizar alguna actividad en familia.

Otro recurso de la comunicación no verbal que se evidencia es la PROXEMIA donde los

diferentes integrantes de la familia están sentados en una mesa muy cerca uno del otro

esto trasmite un ámbito de territorialidad y proximidades corporales que denotan una

intimidad en los participantes no importando su edad ya que también se ve las diferencias

de edades que nadie se quede sin su vaso de jugo, esto transmite al televidente mucha

empatía entre los personajes del comercial.

Vemos de esta manera que en un comercial de 15 segundos al estar bien estructurado los

diferentes elementos paralingüísticos y de la comunicación no verbal, se puede trasmitir al

público una idea que se cale en lo profundo de su subconsciente haciendo uso de miradas

gestos, posturas corporales, sonrisas, movimientos de mano logrando una coherencia entre

lo que se ve y lo que se siente.


Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 5

Mostrar una posición personal (argumente) respecto al comercial,

¿Lo recomendaría . Si lo recomendaría ya que el comercial trasmite un producto de calidad

que será de mucho agrado para la familia.

Historieta

(Usted debe crear una historieta donde se evidencien los factores no verbales de la
comunicación, a partir de recortes de revistas, folletos, periódicos, etc. O dibujos a
mano alzada. Recuerde cumplir con estas dos condiciones:

Matriz 1-
Planeación de la historieta.
Número
Descripción de los factores de la
de Descripción de la imagen o dibujo
comunicación no verbal
dibujo
Un Gatico que se encuentra en un
Kinésica: los gestos corporales del
árbol del cual no se puede bajar,
gatico al temblar de miedo y la
1. un chonchito se da cuenta de la
mirada de sorpresa del chonchito.
situación.

Kinésica: los gestos corporales del


El chonchito coloca una escalera chonchito son de premura por
para rescatar al gatico en peligro rescatar al gatico y los gestos de este
2.
arriba del árbol el cual se le nota son de miedo.
asustado

Kinésica: los gestos corporales del


El chonchito y el gatico se ven chonchito y el gatico son de miedo al
3. asustados porque no pueden bajar no poder bajar del árbol sus gestos
del árbol. son de mucha preocupación
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 6

Kinésica: los gestos corporales del


El Bombero llega al rescate del
bombero son de sorpresa al ver al
4. chonchito y del gatico y los ubica
chonchito y al gatico arriba del
arriba del árbol
árbol sin poder bajar

Kinésica: los gestos corporales del


bombero son preocupación y
Bombero coloca la escalera para rapidez de rescatar al chonchito y el
5. bajar el chonchito y el gatico gatico atrapados nervios por ser
atrapados arriba del árbol rescatados

Kinésica: los gestos corporales del


Bombero rescata al chonchito y al bombero son de satisfacción por
6. gatico que se encontraban rescatar al chonchito y al gatico y de
atrapados arriba del árbol estos últimos de
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 7

HISTORIETA
Tarea 3 Reseña informativa, historieta. 8

Conclusiones

Conclusión 1. Aprendí que hay diferentes elementos comunicativos no verbales que


pueden transmitir mucha información a través de elementos como gestos, sonrisas
expresiones corporales y otros elementos paralingüísticos que llegan a enriquecer ese
aspecto tan importante de la vida diaria como lo es la comunicación.

Conclusión 2 Me gustaría profundizar más la parte de los Elementos kinésicos que me


sorprende los estudios sobre este campo.

También podría gustarte