Está en la página 1de 18

Intervención en Geriatría

Primavera 2017

Ocupación y Adultez
Mayor
TO Diana Tello
TO Ivonne Jiménez
TO Stephanie Prieto
Recordemos….

¿Qué es la Ocupación?
De acuerdo al Marco de
Trabajo de la AOTA, ¿qué
ocupaciones existen?
Ocupación es

 “Actividades dirigidas a un fin que por lo general se extienden


a lo largo del tiempo, dan sentido al desempeño e involucran
múltiples tareas "(Christiansen et al., 2005, p. 548).

 "Las cosas que la gente hace que ocupan su tiempo y atención;


actividad significativa y con propósito; las actividades
personales que los individuos eligen o necesitan realizar y la
forma en que cada individuo en realidad los percibe "(Boyt
Schell, Gillen, y Scaffa, 2014a, p. 1237).

 "Cuando una persona se involucra en actividades con sentido


por elección personal y que valoran, estos grupos de
actividades con sentido forman ocupaciones (Hinojosa, Kramer,
Royeen, y Luebben, 2003). Por lo tanto, las ocupaciones son
únicas para cada individuo y proporcionan satisfacción y
realización personal como resultado de su participación en ellas
(AOTA, 2002b; Pierce, 2001) "(Hinojosa y Blount, 2009, pp 1-
2).
AVD

Participación
Social
Ocupaciones Trabajo

Tiempo Libre
Trabajo y Adultez Mayor

 https://www.youtube.com/watch?v=ud_lcNHkHmI
Trabajo
“Trabajo o esfuerzo, para
hacer, construir objetos de
fabricación, de forma, de
moda, para organizar,
planificar, o evaluar los
servicios o procesos de la
vida o de gobierno;
ocupaciones comprometidas
que se realizan con o sin
remuneración económica”
(Christiansen y Townsend,2010, p.423)

AOTA, 2013
TRABAJO

Intereses y búsqueda de empleo

Búsqueda y adquisición de empleo

Realización del trabajo

Preparación para la jubilación y ajuste

Exploración voluntariado

Participación del voluntariado

Marco de trabajo de la AOTA, 2013


Trabajo y Adultez Mayor

 ¿Deberían trabajar
los Adultos Mayores?

 ¿Según la AOTA, qué


actividades de trabajo
realizan los adultos
mayores?
Trabajo y Adultez Mayor

Fuente: Universidad Católica de Chile, 2016


Fuente: Universidad Católica de Chile, 2016
Fuente: Universidad Católica de Chile, 2016
Fuente: Universidad Católica de Chile, 2016
Ocio

 "La actividad no obligatoria


que está motivada
intrínsecamente y se realiza
durante el tiempo
discrecional, es decir, el
tiempo no comprometido con
ocupaciones obligatorias,
como el trabajo, el cuidado
personal, o el sueño"
(Parham y Fazio, 1997, p.
250).
Fuente: Universidad Católica de Chile, 2016
Participación Social

 “El entrelazamiento de las ocupaciones


para apoyar la participación deseada en
las actividades comunitarias y
familiares, así como las relacionadas
con los compañeros y amigos "(Gillen y
Boyt Schell, 2014, p 607.);
participación en un subconjunto de
actividades que implican situaciones
sociales con los demás (Bedell, 2012) y
que apoyan la interdependencia social
(Magasi y Hammel, 2004).
 Puede ocurrir en persona o a través de
tecnologías remotas, como las llamadas
telefónicas, interacción persona-
computador y la videoconferencia.
Fuente: Universidad Católica de Chile,
Trabajo y Adultez Mayor:
Voluntariado
Bibliografía

 Asociación Americana de Terapia Ocupacional. (2013).


Marco de Trabajo: Dominio y Proceso. Obtenido de
http://www.terapia-ocupacional.com/aota2013esp.pdf
 Pontificia Universidad Católica de Chile. (2016).
Encuesta Calidad de Vida en la Vejez. Obtenido de
http://estudiosdevejez.uc.cl/images/documentos/Libro%
20CHILE%20Y%20SUS%20MAYORES.pdf
 Servicio Nacional del Adulto Mayor. (s.f.). Programa
Voluntariado País de Mayores. Obtenido de
http://www.senama.cl/Asesores.html

También podría gustarte