Está en la página 1de 7

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

PLANEACIÓN
ESCUELA PRIMARIA
“MARINA NACIONAL”
CICLO ESCOLAR 2021– 2022

GRADO: 3° GRUPO: “A”

Prof. Martin Omar Perlman Morando

PLANEACIÓN DEL 14 AL 18 DE FEBRERO DEL 2022


SEMANA DEL 14 AL 18 DE FEBRERO DEL 2022
DOSIFICACIÓN SEMANAL DE CONTENIDOS
Áreas
Asignatura Aprendizajes Esperados

Ámbito:
Español ü Sigue un instructivo sencillo para elaborar un juguete
 Participación social
Eje:
ü Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la
Matemáticas  Números, álgebra y
forma m/2n
variación.
ü Identifica ventajas y desventajas del consumo sustentable: reducción, Eje:
reúso y reciclaje de materiales, así como la importancia de la ü Sistemas
reforestación.
Ciencias Naturales
ü Explica la relación entre la contaminación del agua, el aire y el suelo por
la generación y manejo inadecuado de residuos.
ü Propiedades de los materiales: masa y volumen.
Ámbito:
Formación Cívica y ü Distingue situaciones que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de
 Ambiente escolar y de
Ética su derecho a una vida digna en condiciones de bienestar.
vida cotidiana
Competencia:
ü Identifica las diferentes maneras de organización de los habitantes en la
La entidad donde vivo  Aprecio de la divesidad
localidad.
natural y cultural
ü Compara las semejanzas y diferencias propias de otros: físicas, de
Educación Dimensión:
personalidad, edad, género, gustos, ideas, costumbres, lugares de
Socioemocional ü Empatía
procedencia, situación socioeconómica.
ü Reconocer la importancia de cooperar en las actividades de casa y el Eje:
Vida Saludable
cuidado de las mascotas para crear entornos saludables.  Higiene y limpieza
ü Reconoce las principales características de una obra y las plasma en una Competencia:
Artes
cédula. Artística y cultural
 Cálculo Mental
Actividades  Dictado
Permanentes  Problemas Matemáticos.
 Ortografía

SEMANA DEL 14 AL 18 DE FEBRERO DEL 2022


DOSIFICACIÓN SEMANAL DE CONTENIDOS
Áreas
Asignatura Aprendizajes Esperados

ü Sigue un instructivo sencillo para elaborar un juguete Ámbito:


Español
 Participación social
Eje:
ü Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción
 Números, álgebra y
Matemáticas de la forma m/2n
variación.

ü Identifica ventajas y desventajas del consumo sustentable:


reducción, reúso y reciclaje de materiales, así como la Eje:
importancia de la reforestación. ü Sistemas
Ciencias ü Explica la relación entre la contaminación del agua, el aire y el
Naturales suelo por la generación y manejo inadecuado de residuos.
ü Propiedades de los materiales: masa y volumen.

ü Distingue situaciones que favorecen u obstaculizan el


Ámbito:
Formación Cívica cumplimiento de su derecho a una vida digna en condiciones
de bienestar.  Ambiente escolar y
y Ética
de vida cotidiana

Competencia:
ü Identifica las diferentes maneras de organización de los
La entidad donde habitantes en la localidad.  Aprecio de la
vivo divesidad natural y
cultural
ü Compara las semejanzas y diferencias propias de otros: físicas,
Educación de personalidad, edad, género, gustos, ideas, costumbres, Dimensión:
Socioemocional lugares de procedencia, situación socioeconómica. ü Empatía

ü Reconocer la importancia de cooperar en las actividades de


Eje:
Vida Saludable casa y el cuidado de las mascotas para crear entornos
 Higiene y limpieza
saludables.
ü Reconoce las principales características de una obra y las
Artes plasma en una cédula. Competencia:
Artística y cultural
 Cálculo Mental
 Dictado
Actividades
 Problemas Matemáticos.
Permanentes
 Ortografía

SECUENCIA DE ACTIVIDADES LUNES 03 DE ENERO DE 2022


Asignatura Actividades a Trabajar Modelo Presencial
Dictado:
1. lombriz
Actividades para iniciar bie el día 2. conocimiento
3. playa
4. escalera
5. rombo
Cálculo mental:
1. 130 + 25
2. 270 + 45
3. 150 + 65
4. 35 + 45
5. 80 + 125
Problema Matemático:
En un autobús viajan 238 niños, en la primera parada bajan 75 niños y en la segunda parada bajan 55 niños. ¿Cuántos niños quedan en el autobús?

INICIO:
Tiempo de leer
Realiza la actividad de la página 65 de tu libro de texto.
Recuerda que la aliteración es la repetición de algunos sonidos para darle ritmo a la composición.
DESARROLLO:
Español

En el anexo 19 subraya la repetición de sonidos.


CIERRE:
Lee la canción de la página 66 de tu libro de texto, subraya la repetición de sonidos y contesta las dos preguntas de la actividad 2 de la página 67 de s
tu libro de texto.

INICIO:
Completa la tabla del anexo 21, para ello realiza con tu familia una encuesta acerca de sus colores preferidos.
Matemáticas

DESARROLLO:
Contesta el desafío 29 (página 66- 68)
CIERRE:
Con base en el llenado de la tabla del anexo anterior realiza en tu cuaderno la gráfica de barras que corresponda.

INICIO:
Recuerda que el consumo sustentable es la utilización responsable de productos y servicios para procurar el cuidado del ambiente y de los recursos
Ciencias Naturales

naturales. Existe una gran diferencia entre consumo y consumismo. Lee y une la definición de cada una en el anexo 22.
DESARROLLO:
Lee la página 60 de tu libro de texto y contesta las preguntas que ahí aparecen. Después contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
¿Qué provoca la contaminación de las aguas de ríos, lagos y lagunas?
¿En qué beneficia que las aguas de los ríos estén limpias y cristalinas?
CIERRE:
Divide tu cuaderno en dos columnas e indicar que peguen recortes de ríos , lagos y lagunas contaminados y del otro lado imágenes de ríos, lagos y lagunas
limpios.

Actividad “Día del amor y la amistad”.


Actividad acorde

SECUENCIA DE ACTIVIDADES MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022


Asignatura Actividades a Trabajar Modelo Presencial
Dictado:
1. lombriz
Actividades para iniciar bie el día 2. conocimiento
3. playa
4. escalera
5. rombo
Cálculo mental:
1. 130 + 25
2. 270 + 45
3. 150 + 65
4. 35 + 45
5. 80 + 125
Problema Matemático:
En un autobús viajan 238 niños, en la primera parada bajan 75 niños y en la segunda parada bajan 55 niños. ¿Cuántos niños quedan en el autobús?

INICIO:
Pedir a los alumnos que observen la imagen del anexo 1 y mencionen a qué tipo de texto se refiere. Explicar a los alumnos que los instructivos son
textos que nos indican los pasos que se deben seguir para elaborar un platillo, armar un juguete , hacer un experimento, entre otros.
DESARROLLO:
Solicitar que observen la página 80 de su libro de texto y contesten en su cuaderno las preguntas que ahí aparecen.
CIERRE:
Español

Entregar a los alumnos una hoja para que realicen el oso de papiroflexia del anexo 2.

INICIO:
Mencionar a los alumnos que una fracción es un parte de un todo, pedir que dibujen una fracción en su cuaderno y anoten las partes que la
conforman, es de decir, numerador y denominador, indicando a qué se refiere cada una.
Matemáticas

DESARROLLO:
Entregar a los alumnos el anexo 3, en el cual van a señalar un medio, un entero, un cuarto y un octavo.
CIERRE:
Solicitar que contesten la página 70 y 71 de su libro de texto.

INICIO:
Explicar a los alumnos que el aprovechamiento y la transformación de los recursos naturales de manera desmedida producen muchos residuos, que
Ciencias Naturales

cuando se desechan en el medio y se dejan acumular, provocan contaminación.


DESARROLLO:
Explicar a los alumnos que los desechos se clasifican en orgánicos e inorgánicos, pedir que lean y contesten la página 61 y parte de la página 62
para complementar la información.
CIERRE:
Entregar el anexo 4 y pedir que clasifiquen en su cuaderno los residuos en orgánicos e inorgánicos.

INICIO:
Explicar a los alumnos que todos los seres humanos somos distintos, nadie es igual a otra persona, aunque también tenemos semejanzas, es decir,
cualidades iguales o muy parecidas.
Educación Socioemocional

Las semejanzas y diferencias pueden ser físicas, de edad, forma de ser, género, gustos, ideas, costumbres o lugar de origen, entre otras. Lo importante es
respetar a los demás sin tomar en cuenta las diferencias.
DESARROLLO:
Pedir a los alumnos que contesten el anexo 5, en el cual van a dibujarse, así como a otro compañero para escribir las semejanzas y diferencias que
tienen.
CIERRE:
Escribe en tu cuaderno cinco aspectos que tienes en común con alguna persona de tu familia. Por ejemplo: color preferido, alimentos que consumes,
juego preferido, etc.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES MIÉRCOLES 16 DE FEBRERO DE 2022


Asignatura Actividades a Trabajar Modelo Presencial
Dictado:
1. cartón
Actividades para iniciar bien el día 2. árbol
3. roble
4. almacén
5. nutria
Cálculo mental:
1. 63 + 57
2. 87 + 22
3. 15 + 35
4. 62 + 54
5. 33 + 90
Problema Matemático:
Manuel compró dos pelotas de futbol y basquetbol, pagó 385 por las dos. Si la de futbol le costó 199, ¿cuánto pagó por la de basquetbol?

INICIO:
Explicar a los alumnos que el día de ayer realizaron una actividad de papiroflexia, comentar que en esta ocasión van a realizar la actividad de la
página 81 de su libro de texto.
DESARROLLO:
Español

Comentar de manera grupal las preguntas de la página 81 de su libro de texto.


CIERRE:
Como actividad final pedir que lean el texto del anexo 6 y contesten las preguntas que ahí aparecen. Con base en las condiciones del grupo y
escuela pedir que realicen la actividad de la página 82 de su libro de texto.

INICIO:
Previamente solicitar a los alumnos tiras de papel de un metro, medio metro, un cuarto de metro y un octavo.
Matemáticas

DESARROLLO:
Pedir a los alumnos que realicen la actividad de la página 72 de su libro de texto (consigna 2)
CIERRE:
Pedir a los alumnos que con la ayuda de sus tiras contesten la actividad del anexo 7, en el cual tendrán que dibujar las tiras necesarias para obtener
la cantidad de metros solicitada
INICIO:
Recordar qué es una vida digna y solicitar que lean la historia de la página 25 de su libro de texto y contesten las preguntas del anexo 8.
DESARROLLO:
Formación Cívica y Ética

Pedir que lean la página 26 de su libro de texto para conocer el final de la historia de Tere.
CIERRE:
Como actividad final solicitar que contesten la página 27 de su libro de texto.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES JUEVES 17 DE FEBRERO DEL DE 2022


Asignatura Actividades a Trabajar Modelo Presencial
Dictado:
1. travieso
Actividades para iniciar bien el día 2. quince
3. inquieto
4. cacahuate
5. lechuga
Cálculo mental:
1. 25 + 20 + 20
2. 30 + 12 + 30
3. 15 + 20 + 15
4. 5 + 34 + 5
5. 16 + 10 + 16
Problema Matemático:
Don Ramón quiere comprar una cámara fotográfica que cuesta 2500 pesos, si tiene ahorrados 1805 pesos, ¿cuánto dinero le falta?

INICIO:
Explicar a los alumnos que los instructivos tiene partes principales: título, materiales, procedimiento e imágenes.
DESARROLLO:
Español

Pedir a los alumnos que identifiquen las partes del instructivo de la página 83 de su libro utilizando los colores que ahí se mencionan.
CIERRE:
Entregar el anexo 9 y pedir que recorten las partes del instructivo y las coloquen en donde corresponda.
Solicitar que contesten la página 84 de su libro de texto.
INICIO:
Recordando un poco la clase anterior pedir que iluminen en el anexo 10 la fracción que se indica.
Matemáticas

DESARROLLO:
Solicitar a los alumnos que contesten la página 73 de su libro de texto.
CIERRE:
Con base en la actividad solicitar que contesten la página 74 de su libro de texto.

INICIO:
Pedir a los alumnos que mencionen algunos residuos orgánicos e inórganios que se vieron en la clase pasada.
Ciencias Naturales

DESARROLLO:
Pedir a los alumnos que lean la página 62-65 de su libro de texto y explicar que con los residuos se puede reciclar, reusar e incluso reducir.
Mencionar que busquen la definición de cada una en su libro y las subrayen.
CIERRE:
Entregar el anexo 11, en el cual van a unir las imágenes que correspondan a cada una de las definiciones anteriores y pedir que escriban a qué se
refiere cada una.

INICIO:
Explicar a los alumnos que como integrante de una familia es importante llegar a acuerdos y organizarse para cooperar y dividirse las actividades
Vida Saludable

para beneficio común.


DESARROLLO:
Observa la imagen del anexo 12 y contesta las preguntas.
CIERRE:
Contesta en tu cuaderno la siguiente pregunta:
¿En qué beneficia un lugar ordenado y limpio para vivir?

SECUENCIA DE ACTIVIDADES VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2022


Asignatura Actividades a Trabajar Modelo Presencial
Dictado:
1. ingrediente
Actividades para iniciar bien el día 2. cortar
3. torbellino
4. cisterna
5. cortina
Cálculo mental:
1. 3 x 8 - 7
2. 2 x 9 - 5
3. 5 x 7 - 15
4. 4 x 10 - 9
5. 3 x 9 - 10
Problema Matemático:
En el corredor hay 8 macetas con 8 flores cada una. ¿Cuántas flores hay en total?

INICIO:
Explicar a los alumnos que en los instructivos hay palabras que indican las acciones a realizar, dichas acciones son los verbos.
DESARROLLO:
Español

Explica que el objetivo de los verbos es dar órdenes, indicaciones o recomendaciones.


Mencionar que las instrucciones de los instructivos se expresan con verbos en imperativo e infinitivo.
Dar ejemplos de cada uno y pedir que clasifiquen los verbos en el anexo 13.
CIERRE:
Solicitar que contesten la página 85 y 86 de su libro de texto.
INICIO:
Matemáticas

Explicar a los alumnos que las fracciones también se pueden usar para repartir varios objetos en partes iguales.
DESARROLLO:
Con base en la cantidad de niños que observen en el anexo 14, indicar que repartan en partes iguales las pizzas que ahí aparecen.
CIERRE:
Solicitar que contesten la página 75 de su libro de texto.
INICIO:
Explicar a los alumnos que todo lo que existe está hecho de materia: las estrellas, el Sol, las nubes, el agua, el aire, las rocas y los seres vivos.
Ciencias Naturales

Pedir que lean la página 75-77 de su libro de texto.


DESARROLLO
Explicar a los alumnos que la unidad más usada para medir la masa es el kilogramo y para determinar la masa de los objetos o cuerpos se usa la
balanza.
CIERRE:
En la medida de lo posible pedir que lleven a clase una balanza pequeña para que realicen la comparación de objetos y completen la tabla del anexo
15.
INICIO:
Explicar a los alumnos que la cédula de una obra es una ficha técnica con los datos más importantes.
DESARROLLO:
Artes

Pedir a los alumnos que lean la información del anexo 16 y con base en ello pedir que elaboren en una hoja blanca la ficha técnica
CIERRE:
Indicar a los alumnos que investiguen los datos de una obra y realicen una cédula con sus datos más importantes.

También podría gustarte