Está en la página 1de 2

Estudio de Población

La percepción ciudadana de Lima Metropolitana sobre el derecho familiar


obtuvimos un estudio que tuvo como objetivo demostrar que las medidas de
derecho familiar, nuestro estudio propone una nueva denominación, Derecho de
las familias, considerando que la esencia y razón de ser de esta rama jurídica es
el grupo social reducido a su mínima expresión: la familia, tratándola en forma
integral, en su totalidad.

Para esta investigación usamos encuestas para poder determinar el


funcionamiento dentro de las familias, y como sostienen su relación, las encuesta
va a dirigida a las familias y las parejas recientes las cuales respondieron
positivamente para nuestro estudio la encuesta se derivó en Lima Metropolitana
alcanza los 4 millones 574 mil 900 personas en el trimestre abril-mayo-junio del
2021.

La población general de la fórmula que realizamos es 4574900.

Como podemos apreciar los datos y la formula de la población:

Población (n) = 4574900

Nivel de Confianza= 90%

Coeficiente de Confiabilidad= 1.645

Probabilidad de que ocurra el Fenómeno (p)= 0.5

Probabilidad que no ocurra el Fenómeno (q)= 0.5

Error de Muestreo (e) = 5 %


Muestra

En la provincia de Lima, el 46,4 % de la población tiene pareja, de los cuales, el


25,4 % son casados/as, 21,0 % convivientes; mientras que, el 14,8 % estuvo
alguna vez unida/o, es decir, son separados/as, divorciados/as o viudos/as. En
tanto, el 38,8 % de la población de Lima es soltera/o. con nuestros instrumentos
de investigación podemos verificar cuantas personas aceptan el matrimonio y de
qué manera, como bienes compartidos o separados.

Muestreo

Unidad Primaria de Muestreo (UPM): podemos decir que los 49 distritos que
conforman lima metropolitana, Cabe indicar que, la tasa bruta
de matrimonios celebrados en el país es de 3 por cada 1000 habitantes. Los
departamentos con las tasas más altas son Lima y sus alrededores con
4 matrimonios por cada 1 000 habitantes.

Con relación al estado civil de la población de la provincia de Lima, según los


resultados preliminares 2020 de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el
44,5% está casada o es conviviente; en tanto, el 40,0% son solteros, 10,2%
separados, 4,2% viudos y 1,1% son divorciados.

Varsi.E.(2011).Tratado de Familia “La nueva teoría institucional y jurídica de la


familia”.Universidad de Lima. Gaceta Jurídica

https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/5230/
Varsi_nueva_teoria_institucional_juridica_familia.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Concluyendo los datos conseguidos a través de nuestros instrumentos de


recolección son muy satisfactorios, sabemos los porcentajes y cuidados de las
familias en toda lima, y con el estudio de población podemos derivar la búsqueda
en los 49 distritos y clasificar el nivel familiar, y el interés en los diversos campos
de preguntas hacía los matrimonios jóvenes y recientes que llegan a componer
una familia.

También podría gustarte