Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN l

TALLER MÉTODO DE VALORACIÓN

ESTUDIANTE:
VIÑANZACA CHIQUITO LISBETH JULIANA

CURSO: NO-2-12

Ciclo I 2023-2024
INVESTIGAR 1 METODO DE VALORACIÓN DE PUESTOS CUANTITATIVO. -

CONCEPTO Y 1 EJERCICIO SOBRE EL MISMO.

Un método cuantitativo de evaluación de puestos es el método de comparación de

factores. Este método consiste en estudiar el valor relativo de un trabajo en función de cinco

factores importantes: requisitos mentales, requisitos de habilidades, requisitos físicos,

responsabilidad y condiciones de trabajo. El método es una combinación de la clasificación y el

sistema de puntos, e implica la clasificación de los trabajos con respecto a ciertos factores y, por

lo general, implica la asignación de salarios monetarios al trabajo. El método es costoso porque

se deben designar expertos, particularmente en la selección de pesos basados en análisis reales.

AQUÍ HAY UN EJEMPLO DE CÓMO SE PUEDE APLICAR EL MÉTODO DE

COMPARACIÓN DE FACTORES:

Supongamos que una empresa tiene tres puestos de trabajo: un representante de ventas,

un gerente de marketing y un analista financiero. La empresa quiere evaluar estos puestos de

trabajo en función de los cinco factores mencionados anteriormente. La empresa asigna un peso

a cada factor en función de su importancia para el trabajo. Por ejemplo, a los requisitos mentales

se les puede asignar un peso del 40 %, los requisitos de habilidades del 20 %, los requisitos

físicos del 10 %, la responsabilidad del 20 % y las condiciones de trabajo del 10 %.

A continuación, la empresa asigna un valor en puntos a cada trabajo en función de su

clasificación en cada factor. Por ejemplo, el representante de ventas puede recibir 8 puntos por

requisitos mentales, 6 puntos por requisitos de habilidades, 2 puntos por requisitos físicos, 4

puntos por responsabilidad y 2 puntos por condiciones de trabajo. El gerente de marketing puede

recibir 10 puntos por requisitos mentales, 8 puntos por requisitos de habilidad, 4 puntos por
requisitos físicos, 8 puntos por responsabilidad y 4 puntos por condiciones de trabajo. El analista

financiero puede recibir 12 puntos por requisitos mentales, 10 puntos por requisitos de habilidad,

6 puntos por requisitos físicos, 10 puntos por responsabilidad y 6 puntos por condiciones de

trabajo.

Finalmente, la empresa multiplica el valor de los puntos de cada trabajo por el peso

asignado a cada factor y suma los resultados para obtener una puntuación total para cada trabajo.

El trabajo con la puntuación total más alta se considera el más valioso y debe ser compensado en

consecuencia.

También podría gustarte