Está en la página 1de 1

Ciencias II

EST 70 Trabajo sin nombre


ACTIVIDAD 7 – TRIMESTRE 3 No tiene validez
Del 17 al 21 de Mayo, 2021

Calificación
Nombre del alumno: GRUPO: N.L.
Maestros de asignatura: (AB) Mario César Nápoles (CD) Valeria Castillo (E) Beatriz Núñez
TEMA: Tiempo y Cambio - Fuerzas APRENDIZAJE ESPERADO: Comprende los conceptos de velocidad, aceleración y fuerza.
CRITERIOS CALIFICACIÓN 6 7 8 9 10
Investiga, analiza y contesta Logras de 5 a 9 Logras de 10 a Logras de 15 a Logras de 20 a Logras de 25 a
correctamente. puntos 14 puntos 19 puntos 24 puntos 30 puntos
ACTIVIDAD 1: Dibuja lo que se te pide en cada recuadro. (3 puntos por dibujar y 3 puntos por colorear)
Dibuja un objeto con velocidad Dibuja un objeto acelerándose Dibuja un objeto que represente fuerza

ACTIVIDAD 2: Lee el siguiente texto y subraya las ideas más importantes. (3 puntos por subrayar)
¿Qué es Velocidad? La velocidad es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo
empleado para ello y su dirección. Debido a que la velocidad también considera la dirección en que se produce el desplazamiento de
un objeto, es considerada una magnitud de carácter vectorial. Se representa con la letra “V” y su unidad en el Sistema Internacional
de Unidades es el metro por segundo (m/s), e incluye la dirección del desplazamiento. Galileo Galilei fue el primero en
formular científicamente el concepto de velocidad al estudiar el movimiento de los cuerpos en un plano inclinado.
¿Qué es Aceleración? La aceleración de un objeto es una magnitud que indica cómo cambia la velocidad del objeto en una unidad de
tiempo. Como la velocidad es una magnitud vectorial (es decir, que posee una dirección), la aceleración también lo es. Normalmente
se representa con la letra “a” y su unidad de medida en el Sistema Internacional es m/s2 (metros por segundo al cuadrado).
¿Qué es Fuerza? La fuerza es un fenómeno físico capaz de modificar la velocidad de desplazamiento, movimiento y/o estructura
(deformación) de un cuerpo, según el punto de aplicación, dirección e intensidad dado. Asimismo, la fuerza es una magnitud vectorial
medible que se representa con la letra ‘F’ y su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Newton ‘N’, denominado así en
honor a Isaac Newton, quien escribió las tres leyes del movimiento (inercia, fuerza, acción y reacción).

ACTIVIDAD 3: Toma una hoja blanca y divídela en tres partes iguales, agrega en cada parte un título: VELOCIDAD, ACELERACIÓN Y
FUERZAS, ahora recorta los siguientes enunciados e imágenes y pégalos en el título que crees que corresponde. Puedes agregar más
dibujos y elaborar un diseño creativo con más colores y recortes. (3 puntos por títulos, 15 puntos por recortar y pegar en donde
corresponde, 3 puntos por creatividad y diseño)

También podría gustarte