Está en la página 1de 3

Morales Martínez Luis Fernando 1NV12

Venta de artículos de tecnología

Fase 1: Planeación

Paso 1: Definir el objetivo de la venta de artículos de tecnología. El objetivo es


establecer un negocio de venta de artículos de tecnología que ofrezca una amplia
gama de productos electrónicos, como teléfonos inteligentes, computadoras,
tabletas y accesorios, para satisfacer las necesidades de los clientes en el mercado
local.

Paso 2: Realizar un análisis del entorno Se deben considerar factores externos


como la demanda de tecnología en el mercado local, la competencia existente, las
tendencias tecnológicas, el comportamiento de los consumidores y las regulaciones
relacionadas con la venta de productos electrónicos.

Paso 3: Establecer metas y objetivos

Meta: Alcanzar una participación del 15% en el mercado local de venta de artículos
de tecnología en los primeros 12 meses.

Objetivos:

Establecer alianzas estratégicas con proveedores de tecnología reconocidos en un


plazo de 3 meses.

Diseñar y lanzar una plataforma de comercio electrónico en un plazo de 4 meses.

Contratar y capacitar a un equipo de ventas y atención al cliente en un plazo de 2


meses.

Realizar una campaña de marketing efectiva para generar conciencia y atraer a los
clientes en un plazo de 2 meses.
Morales Martínez Luis Fernando 1NV12

Paso 4: Desarrollar estrategias y planes de acción

Estrategia 1: Establecer alianzas con proveedores reconocidos para asegurar la


disponibilidad de productos populares y de calidad.

Estrategia 2: Desarrollar una plataforma de comercio electrónico fácil de usar y


segura para facilitar las compras en línea.

Estrategia 3: Contratar y capacitar a un equipo de ventas y atención al cliente con


conocimientos técnicos para brindar asesoramiento y soporte a los clientes.

Estrategia 4: Implementar una estrategia de marketing integral que incluya


publicidad en línea, redes sociales y colaboraciones con influencers para generar
conciencia y atraer a los clientes.

Fase 2: Organización

Paso 1: Distribuir tareas y responsabilidades

Departamento de Compras: Encargado de establecer alianzas con proveedores,


negociar acuerdos y gestionar el inventario de productos.

Departamento de Tecnología: Responsable del desarrollo y mantenimiento de la


plataforma de comercio electrónico, garantizando su funcionalidad y seguridad.

Departamento de Ventas y Atención al Cliente: Encargado de atender a los


clientes, brindar asesoramiento técnico, cerrar ventas y gestionar consultas y
reclamaciones.

Departamento de Marketing: Responsable de diseñar y ejecutar la estrategia de


marketing, incluyendo campañas publicitarias, gestión de redes sociales y
colaboraciones con influencers.
Morales Martínez Luis Fernando 1NV12

Paso 2: Aplicar los principios de la dirección

Principio de autoridad: Establecer claras líneas de autoridad y responsabilidad


para cada departamento y supervisor.

Principio de unidad de dirección: Asegurarse de que todos los departamentos


trabajen en armonía hacia el objetivo común de establecer un negocio exitoso de
venta de artículos de tecnología.

También podría gustarte