Está en la página 1de 24

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05

TÍTULO: “VALORAMOS EL SACRIFICIO DE NUESTROS HÉROES PERUANOS Y NOS IDENTIFICAMOS CON NUESTRA
DIVERSIDAD CULTURAL”.
I. DATOS INFORMATIVOS
 DRE :
 UGEL :
 Institució n Educativa :
 Grado y secció n : TERCER GRADO
 Director :
 Docente :
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institució n Educativa antes referido, muestran carencia de identidad nacional y poco
entusiasmo civismo patrió tico en las ceremonias protocolares, debido a estos sucesos, esta experiencia de aprendizaje ayudará a que los
estudiantes adopten el sentimiento nacional con patriotismo, valoran y respetan a los héroes que dieron su vida por nuestra libertad, que se
sientan identificados con el patrimonio, la riqueza cultural con la que contamos y sobre todo, se sientan comprometidos en la formació n integral.
Frente a este contexto, se formulan las siguientes preguntas: ¿Conocen quiénes son los héroes que lucharon por nuestra libertad? ¿Có mo valoras el
sacrificio que realizaron nuestros héroes? ¿Qué riquezas naturales y culturales tiene el Perú ? ¿Qué lugares turísticos del Perú has visitado y cuá les
son sus platos típicos? Para ello, elaboraremos textos descriptivos y murales de lugares turísticos del Perú ; así mismo, preparemos platos típicos
de las diferentes regiones del Perú y realizaremos una representació n dramá tica de los pró ceres y precursores.

III. DURACIÓN:

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 1


Del 3 al 27 de julio.
IV. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES


TÍTULO INSTRUM
ESTÁNDAR DE
ÁREA

DE LA COMPETENCIA Y CRITERIO DE EVIDENCIA DE ENTO


APRENDIZAJE DESEMPEÑOS
ACTIVIDA CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUAC
D IÓN
Conocemo Lee diversos tipos Lee diversos tipos de Identifica informació n - Reconoce las ideas - Lee para Lista de
s las de texto escritos en textos que presentan explícita que se encuentra principales y conocer las cotejo.
tradicione su lengua materna. estructura simple con en distintas partes del secundarias de tradiciones y Cuaderno
sy - Obtiene algunos elementos texto. Distingue manera asertiva del costumbres de campo.
costumbr informació n del complejos y con informació n de otra texto. oriundas de su
es de texto escrito. vocabulario variado. pró xima y semejante, en la localidad.
nuestra - Infiere e interpreta que selecciona datos
localidad informació n del específicos, en diversos
Leemos texto. tipos de textos de - Reconoce ideas - Lee para Lista de
COMUNICACIÓN

para - Reflexiona y evalú a estructura simple, con principales y conocer las cotejo.
conocer la forma, el algunos elementos secundarias de leyendas de su Cuaderno
las contenido y complejos, con palabras manera asertiva. regió n. de campo.
leyendas contexto del texto. conocidas y, en ocasiones,
de mi con vocabulario variado, de
región acuerdo a las temá ticas
Leemos abordadas. - Selecciona los datos - Ideas Lista de
biografías má s importantes de principales de cotejo.
de las biografías leídas. la biografía Cuaderno
próceres y leída de los de campo.
precursor pró ceres y
es precursores de
la
independencia
del Perú .

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 2


La Lee diversos tipos Realiza inferencias Predice de qué tratará el - Predice de que tratará - Lee textos Lista de
proclamac de texto escritos en locales a partir de texto, a partir de algunos el texto a partir de sobre la cotejo.
ión de la su lengua materna. informació n explícita indicios como silueta del algunos indicios: independencia Cuaderno
independe - Obtiene e implícita. texto, palabras, frases, imá genes, palabras. del Perú . de campo.
ncia del informació n del colores y dimensiones de
Perú. texto escrito. las imá genes; asimismo,
- Infiere e interpreta contrasta la informació n
informació n del del texto que lee.
texto.
- Reflexiona y evalú a
la forma, el
contenido y
contexto del texto.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 3


Expresam Se comunica Se expresa Adecú a su texto oral a la Opina acerca de las - Participa Lista de
os lo que oralmente en su adecuá ndose a situació n comunicativa, de tradiciones de las activamente en cotejo.
sabemos lengua materna. situaciones acuerdo al propó sito personas en cuanto a situaciones de Cuaderno
sobre las - Obtiene comunicativas comunicativo, así como a sus danzas y platos diálogo, de campo.
danzas y informació n del formales e las características má s típicos de su regió n. escuchando,
platos texto oral. informales. En un comunes del género Utiliza vocabulario y haciendo
típicos de - Infiere e interpreta intercambio, discursivo. Distingue el conectores de secuencia preguntas,
nuestra informació n del comienza a adaptar registro formal del informal para mencionar la opinando
región. texto oral lo que dice a las recurriendo a su importancia de sus sobre las
- Adecú a, organiza y necesidades y puntos experiencia y a algunas costumbres y danzas y platos
desarrolla el texto de vista de quien lo fuentes de informació n tradiciones. típicos de su
de forma coherente escucha, a través de complementaria. regió n.
y cohesionada comentarios y Adecú a su texto oral a la
- Utiliza recursos no preguntas relevantes situació n comunicativa, de
verbales y para acuerdo al propó sito
verbales de forma comunicativo, así como a
estratégica las características má s
- Interactú a comunes del género
estratégicamente discursivo. Distingue el
con distintos registro formal del informal
interlocutores recurriendo a su
- Reflexiona y evalú a experiencia y a algunas
la forma, el fuentes de informació n
contenido y complementaria.
contexto del texto
oral.
Elaboram Escribe diversos Adecú a su texto al Adecua el texto a la - Infiere en el uso de - Escribe un Lista de
os un tipos de textos en su destinatario, situació n comunicativa recursos gramaticales discurso cotejo.
discurso lengua materna. propó sito y el considerando el propó sito de manera asertiva en teniendo en Cuaderno
para el - Adecú a el texto a la registro a partir de su comunicativo, destinatario la producció n del cuenta la de campo.
maestro situació n experiencia previa y y las características má s discurso para su categoría
en su día de alguna fuente de comunes del tipo textual. maestro. gramatical.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 4


Elaboram comunicativa. informació n. Distingue el registro formal - Infiere en el uso de - Escribe un Lista de
os un - Organiza y del informal; para ello, diversos recursos texto cotejo.
texto desarrolla las ideas recurre a su experiencia y a gramaticales de descriptivo Cuaderno
descriptiv de forma coherente algunas fuentes de manera asertiva. sobre Machu de campo.
o de y cohesionada. informació n Picchu
Machu - Utiliza complementaria. utilizando
Picchu convenciones del diversos
lenguaje escrito de recursos
forma pertinente gramaticales.
- Reflexiona y evalú a
la forma, el
contenido y
contexto del texto
escrito.
Elaboram Escribe diversos Escribe diversos Adecua el texto poético - Adecua el acró stico - Escribe un Lista de
os tipos de textos en su tipos de textos de (acró sticos) a la situació n para el día de la acró stico para cotejo.
acrósticos lengua materna. forma reflexiva. comunicativa considerando independencia a la el día de la Cuaderno
por el día - Adecú a el texto a la Adecú a su texto al el propó sito comunicativo, situació n comunicativa independencia de campo.
de la situació n destinatario, destinatario y las considerando su utilizando los
independe comunicativa. propó sito y el características má s propó sito y recursos
ncia. - Organiza y registro a partir de su comunes del tipo textual. destinatario. ortográ ficos.
desarrolla las ideas experiencia previa y
de forma coherente de alguna fuente de
y cohesionada. informació n.
- Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
- Reflexiona y evalú a
la forma, el
contenido y
contexto del texto
escrito.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 5


Resolvem Resuelve problemas Resuelve problemas Establece relaciones entre - Expresa su - Resuelve Lista de
os de cantidad. referidos a una o má s datos y una o má s acciones compresió n de la problemas cotejo.
multiplica - Traduce cantidades acciones de agregar, de agregar, quitar, multiplicació n al matemá ticos Cuaderno
ndo por a expresiones quitar, igualar, comparar, igualar, reiterar, emplear diversas haciendo uso de campo.
10 numéricas repetir o repartir una agrupar, repartir técnicas. de diversas
- Comunica su cantidad a cantidades y combinar técnicas de la
comprensió n sobre expresiones aditivas colecciones diferentes de multiplicació n
los nú meros y las y multiplicativas con objetos, para de manera
operaciones. nú meros naturales. transformarlas en ordenada.
Multiplica - Usa estrategias y expresiones numéricas - Expresa su - Resuelve Lista de
mos con procedimientos de (modelo) de adició n, compresió n de la diversos cotejo.
diversas estimació n y sustracció n, multiplicació n multiplicació n al ejercicios Cuaderno
estrategia cá lculo y divisió n con nú meros emplear diversas matemá ticos de campo.
s por 4 y - Argumenta naturales de hasta tres técnicas. de
MATEMÁTICA

por 8 afirmaciones sobre cifras. multiplicació n


las relaciones empleando
numéricas y las diversas
operaciones. estrategias.
Empleamo - Expresa su - Resuelve Lista de
s diversos compresió n de la problemas cotejo.
juegos multiplicació n al matemá ticos Cuaderno
para emplear diversas haciendo uso de campo.
multiplica técnicas. de diversas
r técnicas de la
multiplicació n
de manera
ordenada.
Conocemo Resuelve problemas Establece relaciones entre - Expresa su - Resuelve Lista de
s las referidos a una o má s datos y una o má s acciones compresió n sobre la problemas cotejo.
fracciones acciones de agregar, de agregar, quitar, fracció n de la unidad. matemá ticos Cuaderno
quitar, igualar, comparar, igualar, reiterar, haciendo uso de campo.
repetir o repartir una agrupar, repartir de las
cantidad, combinar cantidades y combinar fracciones.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 6


Utilizamos dos colecciones de colecciones diferentes de - Utilizan estrategias - Resolver Lista de
diversas objetos, así como objetos, para para reconocer las problemas cotejo.
estrategia partir una unidad en transformarlas en fracciones hallando Cuaderno
s para partes iguales; expresiones numéricas equivalentes. fracciones de campo.
encontrar traduciéndolas a (modelo) de adició n, equivalentes y
fracciones expresiones aditivas sustracció n, multiplicació n dando
equivalent y multiplicativas con y divisió n con nú meros explicaciones
es nú meros naturales y naturales de hasta tres usando
expresiones aditivas cifras. diversas
con fracciones estrategias.
Realizamo usuales. - Expresa su - Lee, escribe y Lista de
s compresió n sobre la compara cotejo.
comparaci comparació n de fracciones. Cuaderno
ones de fracció n de la unidad. Resuelve de campo.
fracciones problemas de
. comparació n
de fracciones.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 7


Realizamo Resuelve problemas Resuelve problemas Establece relaciones entre - Relaciona datos y Situaciones Lista de
s sumas y de cantidad referidos a una o má s datos y una o má s acciones resuelve problemas de problemá ticas cotejo.
restas con - Traduce cantidades acciones de agregar, de agregar, quitar, repartir adició n y sustracció n resueltas Cuaderno
fracciones a expresiones quitar, igualar, cantidades, para de fracciones utilizando la de campo.
homogéne numéricas repetir o repartir una transformarlas en homogéneas haciendo adició n y
as. - Comunica su cantidad, combinar expresiones numéricas uso diversos sustracció n de
comprensió n sobre dos colecciones de (modelo) de adició n, materiales. fracciones
los nú meros y las objetos, así como sustracció n, con nú meros homogéneas.
operaciones partir una unidad en naturales.
- Usa estrategias y partes iguales;
procedimientos de traduciéndolas a
estimació n y expresiones aditivas
cá lculo y multiplicativas con
- Argumenta nú meros naturales y
afirmaciones sobre expresiones aditivas
las relaciones con fracciones
numéricas y las usuales.
operaciones

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 8


Jugando Resuelve problemas Resuelve problemas Establece relaciones entre - Construye cuerpos - Reconocen en Lista de
reconozco de forma, en los que modela las características de los geométricos con su entorno cotejo.
los movimiento y características y objetos del entorno, las material concreto. formas de los Cuaderno
cuerpos localización. datos de ubicació n de asocia y representa con cuerpos de campo.
geométric - Modela objetos con los objetos a formas formas geométricas geométricos.
os. formas geométricas bidimensionales y bidimensionales (figuras
y sus tridimensionales, sus regulares o irregulares),
transformaciones. elementos, sus elementos y con sus
- Comunica su propiedades, su medidas de longitud y
comprensió n sobre movimiento y superficie; y con formas
las formas y ubicació n en el plano tridimensionales (cuerpos
relaciones cartesiano. redondos y compuestos),
geométricas. sus elementos y su
- Usa estrategias y capacidad.
procedimientos
para orientarse en
el espacio.
- Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 9


Conocemo Gestiona Utiliza distintas Identifica los elementos Identifica las principales Identifica las Lista de
s las responsablemente fuentes y cartográ ficos que está n características de las regiones del cotejo.
regiones el espacio y el herramientas presentes en planos y regiones del Perú . Perú y las ubica Cuaderno
naturales ambiente cartográ ficas y mapas, y los utiliza para en un mapa. de campo.
del Perú - Comprende las socioculturales para ubicar elementos del Conoce sus
PERSONAL SOCIAL

relaciones entre los ubicar elementos en espacio geográ fico de su principales


elementos el espacio geográ fico localidad. características.
naturales y sociales y el ambiente, y
- Maneja fuentes de compara estos
informació n para espacios a diferentes
comprender el escalas considerando
espacio geográ fico la acció n de los
y el ambiente actores sociales
- Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 10


Las Gestiona Describe las Distingue los elementos - Identifica la ubicació n - Cuadro Lista de
regiones responsablemente características de los naturales y sociales de su de las cuatro regiones comparativo cotejo.
políticas el espacio y el espacios geográ ficos localidad y regió n; asocia del Perú y su sobre las Cuaderno
del Perú. ambiente. y el ambiente de su recursos naturales con importancia de cuatro de campo.
- Comprende las localidad o regió n. actividades econó micas. valorarlo. regiones del
relaciones entre los Perú .
elementos
naturales y sociales.
- Maneja fuentes de
informació n para
comprender el
espacio geográ fico
y el ambiente.
- Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.
Las Construye Utiliza informació n Obtiene informació n acerca - Identifica las - Realiza una Lista de
culturas interpretaciones de diversas fuentes a del proceso del características de las infografía cotejo.
preincas históricas. partir de identificar poblamiento americano y diversas culturas sobre las Cuaderno
del Perú - Interpreta las má s pertinentes de las primeras bandas a preincas del Perú de culturas de campo.
críticamente para responder sus las primeras aldeas en el manera asertiva. preincas del
fuentes diversas. preguntas. Perú , en textos cortos, así Perú .
- Comprende el como en edificios antiguos
tiempo histó rico. o conjuntos arqueoló gicos
de la localidad.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 11


¿Qué era - Elabora Obtiene informació n acerca - Identifica diversas - Elabora un Lista de
el explicaciones sobre del proceso del características en la organizador cotejo.
Tahuantin procesos histó ricos. poblamiento americano y estructura del grá fico sobre la Cuaderno
suyo? de las primeras bandas a Tahuantinsuyo. estructura del de campo.
las primeras aldeas en el Tahuantinsuyo.
Perú , en textos cortos, así
como en edificios antiguos
o conjuntos arqueoló gicos
de la localidad.
La época Explica la importancia de - Identifica diversas - Elabora un Lista de
del fuentes histó ricas, como características del texto cotejo.
virreinato textos, edificios antiguos o virreinato en el Perú . expositivo Cuaderno
en el Perú conjuntos arqueoló gicos de sobre la época de campo.
la localidad; identifica al del virreinato
autor o colectivo humano en el Perú .
que las produjo.
La caída Construye Obtiene informació n acerca - Analiza las diversas - Elabora un Lista de
del interpretaciones del proceso del causas de la caída del texto cotejo.
Tahuantin histó ricas en las que poblamiento americano y Tahuantinsuyo. informativo Cuaderno
suyo narra hechos y de las primeras bandas a - Describe las causas de sobre la caída de campo.
procesos las primeras aldeas en el la caída del del
relacionados a la Perú , en textos cortos, así Tahuantinsuyo. Tahuantinsuyo.
Don José historia de su regió n, como en edificios antiguos Identifica los principales Elabora un Lista de
de San en los que incorpora o conjuntos arqueoló gicos hechos de la corriente organizador cotejo.
Martin y má s de una de la localidad. libertadora del sur. grá fico de los Cuaderno
la dimensió n y principales de campo.
corriente reconoce diversas acontecimientos
libertador causas y de la corriente
a del Sur. consecuencias. libertadora del
sur.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 12


Conocemo Construye Organiza secuencias Secuencia imá genes, - Secuencia de hechos - Valora y Lista de
s el interpretaciones para comprender objetos o hechos utilizando que conllevaron a la describe las cotejo.
significad históricas. cambios ocurridos a categorías temporales creació n de los características Cuaderno
o de los - Interpreta través del tiempo, (antes, ahora y después; símbolos patios y el de los símbolos de campo.
símbolos críticamente aplicando términos añ os, décadas y siglos); significado de cada patrios.
patrios. fuentes diversas. relacionados al describe algunas uno para nosotros los
- Comprende el tiempo. características que peruanos.
tiempo histó rico. muestran los cambios en
- Elabora diversos aspectos de la vida
explicaciones sobre cotidiana y de los símbolos
procesos histó ricos. patrios.
Simón Construye Obtiene informació n acerca - Identifica los - Da a conocer la Lista de
Bolívar y interpretaciones del proceso de la principales hechos de importancia de cotejo.
la histó ricas en las que independencia del Perú , en la corriente la participació n Cuaderno
corriente narra hechos y textos cortos. libertadora del norte a de la corriente de campo.
libertador procesos partir de leer textos. libertadora del
a del relacionados a la norte a través
Norte. historia de su regió n, de un
en los que incorpora organizador.
má s de una
dimensió n y
reconoce diversas
causas y
consecuencias.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 13


Indagamo Indaga mediante Comunica en forma Comunica las conclusiones - Comprende la - Realiza un Lista de
s las métodos científicos oral, escrita o grá fica de su indagació n y lo que clasificació n y organizador cotejo.
plantas para construir sus sus procedimientos, aprendió usando diversidad de las grá fico Cuaderno
nativas y conocimientos. dificultades, conocimientos científicos, plantas nativas y clasificando las de campo.
foráneas - Problematiza conclusiones y dudas. así como el procedimiento, forá neas de su regió n. plantas nativas
de mi situaciones para los logros y las dificultades y forá neas de
región hacer indagació n que tuvo durante su su regió n o
- Diseñ a estrategias desarrollo. Propone comunidad.
para hacer algunas mejoras. Da a
indagació n conocer su indagació n en
- Genera y registra forma oral o escrita.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

datos o
informació n.
- Analiza datos e
informació n.
- Evalú a y comunica
el proceso y
resultados de su
indagació n.
Las Explica el mundo Opina sobre los Argumenta por qué la - Comprende la - Elaboran un Lista de
herramie físico basándose en impactos de diversas creació n de objetos importancia de las texto cotejo.
ntas de los conocimientos tecnologías en la tecnoló gicos para satisfacer herramientas que informativo Cuaderno
incas y su sobre los seres solució n de necesidades requiere de utilizaron los Incas. sobre las de campo.
organizaci vivos, materia y problemas personas que tienen herramientas
ón energía, relacionados a diferentes ocupaciones o de los incas.
económic biodiversidad, necesidades y estilos especialidades, y opina
a tierra y universo. de vida colectivas. sobre có mo el uso de los
- Comprende y usa productos tecnoló gicos
conocimientos cambia la vida de las
personas y el ambiente.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 14


Animales sobre los seres Explica, con base en Describe có mo el há bitat Establece semejanzas y Identifica en su Lista de
nativos y vivos, materia y evidencias proporciona a los diferencias entre los localidad cotejo.
foráneos energía, documentadas con organismos recursos para animales nativos y algunos animales Cuaderno
de mi biodiversidad, respaldo científico, satisfacer sus necesidades forá neos del Perú . nativos y de campo.
región. Tierra y universo. las relaciones que bá sicas. forá neos del
- Evalú a las establece entre: la Perú y plantea
implicancias del estructura de los estrategias para
saber y del sistemas vivos con su cuidado.
quehacer científico sus funciones y su
y tecnoló gico. agrupació n en
especies
Los Explica, con base en Argumenta por qué la - Argumenta sobre la - Escribe los Lista de
parques, evidencias creació n de objetos conservació n y nombres de cotejo.
reservas y documentadas con tecnoló gicos para satisfacer protecció n de los parques, Cuaderno
santuarios respaldo científico, necesidades requiere de parques, reservas y reservas y de campo.
nacionale las relaciones que personas que tienen santuarios nacionales santuarios
s del Perú. establece entre: las diferentes ocupaciones o con ayuda de la nacionales y su
fuentes de energía o especialidades, y opina tecnología. ubicació n
sus manifestaciones sobre có mo el uso de los geográ fica.
con los tipos de productos tecnoló gicos
cambio que producen cambia la vida de las
en los materiales; personas y el ambiente.
entre las fuerzas con
el movimiento de los
cuerpos.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 15


Parábola: Construye su Construye su Conoce a Dios Padre, que se - Analiza la funció n de - Escribe en un Lista de
el buen identidad como identidad como hijo manifiesta en las Sagradas las pará bolas en las cuadro cotejo.
samaritan persona humana, de Dios desde el Escrituras, y acepta el enseñ anzas de Jesú s. comparativo Cuaderno
o amada por Dios, mensaje de Jesú s mensaje que le da a las buenas y de campo.
digna, libre y presente en el conocer para vivir en malas acciones
trascendente, Evangelio. armonía con É l y con los que hayan
comprendiendo la demá s. realizado.
doctrina de su
propia religión,
EDUCACION RELIGIOSA

abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
- Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa y
espiritual como
persona digna, libre
y trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 16


Las Asume la Expresa coherencia Muestra su fe mediante Acepta las enseñ anzas Identifica en Lista de
bienavent experiencia del entre lo que cree, acciones concretas en la de Jesucristo a través de textos bíblicos cotejo.
uranzas encuentro personal dice y hace en su convivencia cotidiana, en sus experiencias de vida las Cuaderno
y comunitario con diario vivir a la luz de coherencia con relatos guiados por las bienaventuranza de campo.
Dios en su proyecto las enseñ anzas bíblicos y la vida de los bienaventuranzas. s.
de vida en bíblicas. santos.
coherencia con su
creencia religiosa
- Transforma su
entorno desde el
encuentro personal
y comunitario con
Dios y desde la fe
que profesa.
- Actú a
coherentemente en
razó n de su fe
segú n los principios
de su conciencia
moral en
situaciones
concretas de la vida

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 17


Elaboram Crea proyectos Explora, selecciona y Improvisa y experimenta - Diseñ a su tarjeta de - Elabora una Lista de
os una desde los lenguajes combina los maneras de usar los celebració n sobre el tarjeta de cotejo.
manualid artísticos. elementos del arte y elementos del arte y día del maestro celebració n Cuaderno
ad por el - Explora y utiliza medios, reconoce los efectos que empleando la guía expresando su de campo.
día del experimenta los materiales, puede lograr combinando mostrada con total creatividad de
maestro lenguajes del arte herramientas y diversos medios, creatividad. manera limpia
- Aplica procesos de técnicas de los materiales, herramientas y y ordenada.
creació n. diversos lenguajes técnicas para comunicar
- Evalú a y socializa del arte para ideas.
sus procesos y expresar de
ARTE Y CULTURA

proyectos. diferentes maneras


sus ideas y resolver
problemas creativos.
Empleamo Crea proyectos Improvisa y experimenta - Experimenta su - Pinta dibujos Lista de
s la artísticos en una maneras de usar los creatividad al realiza empleando la cotejo.
técnica variedad de lenguajes elementos del arte y la técnica del técnica del Cuaderno
del que comunican reconoce los efectos que puntillismo con puntillismo. de campo.
puntillo experiencias, ideas, puede lograr combinando hisopos.
con sentimientos y diversos medios,
hisopos, observaciones. materiales, herramientas y
para técnicas para comunicar
pintar el ideas.
sueño de
don José
de San
Martín.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 18


Realizamo Asume una vida Adapta su esfuerzo Practica diferentes - Emplea diversos - Participa de Lista de
s saludable. en la prá ctica de actividades lú dicas juegos enfocados en el manera cotejo.
ejercicios - Comprende las actividad física de adaptando su esfuerzo y desarrollo de su fuerza ordenada al Cuaderno
de fuerza relaciones entre la acuerdo a las aplicando los y flexibilidad. realizar de campo.
y actividad física, características de la conocimientos de los diversos tipos
flexibilida alimentació n, actividad y a sus beneficios de la prá ctica de de juegos.
d postura e higiene posibilidades, actividad física y de la salud
personal y del aplicando relacionados con el ritmo
ambiente, y la conocimientos cardiaco, la respiració n y la
salud. relacionados con el sudoració n.
- Incorpora prá cticas ritmo cardiaco, la
EDUCACIÓN FÍSICA

que mejoran su respiració n y la


calidad de vida. sudoració n.
Realizamo Interactúa a través Interactú a a través de Participa en juegos - Participa en - Adecú a las Lista de
s juegos de sus habilidades sus habilidades cooperativos y de oposició n actividades físicas, reglas de los cotejo.
predeport socio motrices. sociomotrices al en parejas, pequeñ os y juegos predeportivos, juegos Cuaderno
ivos - Se relaciona tomar acuerdos grandes grupos; acepta al tomando decisiones en predeportivos de campo.
utilizando sus sobre la manera de oponente como compañ ero favor del grupo, incorporen la
habilidades jugar y los posibles de juego y arriba a aunque vaya en contra diversidad de
sociomotrices. cambios o conflictos consensos sobre la manera de sus intereses características
- Crea y aplica que se den y propone de jugar y los posibles personales con un del grupo y sus
estrategias y adaptaciones o cambios que puedan sentido solidario y de posibilidades
tácticas de juego. modificaciones para producirse. cooperació n.
favorecer la inclusió n
de sus compañ eros
en actividades
lú dicas, aceptando al
oponente como
compañ ero de juego.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 19


Practicam Interactúa a través Propone reglas y las Genera estrategias - Propone junto a sus - Técnicas y Lista de
os fútbol y de sus habilidades modifica de acuerdo colectivas en las compañ eros tá cticas para cotejo.
vóley. sociomotrices. a las necesidades del actividades lú dicas segú n el estrategias oportunas practicar el Cuaderno
- Se relaciona contexto y los rol de sus compañ eros y el para practicar fú tbol y futbol y vó ley. de campo.
utilizando sus intereses del grupo suyo propio, a partir de los vó ley.
habilidades en la prá ctica de resultados en el juego.
sociomotrices. actividades físicas.
- Crea y aplica
estrategias y
tácticas de juego.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES

ACTITUDES Y/O ACCIONES QUE SE


ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES
DEMUESTRAN
Reconocimiento al valor de las diversas
Respeto a la identidad cultural identidades culturales y relaciones de pertenencia
de los estudiantes
Enfoque Intercultural
Fomento de una interacció n equitativa entre
Diá logo intercultural. diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto
mutuo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por el TIC. - Gestiona informació n del entorno virtual
Gestiona su aprendizaje de manera autó noma. - Define metas de aprendizaje

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 20


VI. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES

PRIMERA SEMANA
DEL 03 AL 07 DE JULIO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9
Las herramientas de los Elaboramos un texto
Elaboramos un discurso Resolvemos
incas y su organizació n Conocemos las fracciones. descriptivo de Machu
para el maestro en su día. multiplicando por 10. Picchu
econó mica. MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10
COMPRENSIÓN LECTORA

Las culturas preincas del


Elaboramos una EL CABALLITO DE ¿Qué era el Realizamos ejercicios de
Perú .
manualidad por el día del MAR Tahuantinsuyo? fuerza y flexibilidad
maestro.
PERSONAL SOCIAL TUTORÍA PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN FÍSICA
ARTE Y CULTURA
Me conozco y conozco a mis
compañ eras y compañ eros.

SEGUNDA SEMANA
DEL 10 AL 14 DE JULIO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9
Conocemos las Indagamos las plantas
Multiplicamos con diversas Empleamos diversos juegos Leemos para conocer las
tradiciones y costumbres nativas y forá neas de mi
estrategias por 4 y por 8. para multiplicar. leyendas de mi regió n.
de nuestra localidad. MATEMÁTICA regió n. MATEMÁTICA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 21


Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10
Empleamos la técnica del COMPRENSIÓN LECTORA
Pará bola: EL Buen puntillo con hisopos, para La época del Virreinato en
Samaritano. pintar los sueñ os de don EL MAGO HOUDINI La caída del Tahuantinsuyo.
el Perú .
José de San martín. TUTORÍA PERSONAL SOCIAL
EDUCACION RELIGIOSA PERSONAL SOCIAL
ARTE Y CULTURA Todos merecemos respeto.

TERCERA SEMANA
DEL 17 AL 21 DE JULIO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9
Utilizamos diversas Expresamos lo que sabemos
Leemos biografías de Animales nativos y forá neos Realizamos comparaciones
estrategias para encontrar sobre las danzas y platos
pró ceres y precursores de mi regió n. de fracciones.
fracciones equivalentes. típicos de nuestra regió n.
COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN
Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10
Don José de San Martin y TUTORÍA
La unió n hace la fuerza. Conocemos las regiones Realizamos juegos
Las bienaventuranzas la corriente libertadora
COMPRENSIÓN LECTORA naturales del Perú predeportivos.
EDUCACION RELIGIOSA del Sur. EDUCACIÓN FÍSICA
PERSONAL SOCIAL
PERSONAL SOCIAL BARCO DE VELA

CUARTA SEMANA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 22


DEL 24 AL 27 DE JULIO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7
Los parques, reservas y
Elaboramos acró sticos por Realizamos sumas y restas Jugando reconozco los cuerpos

FERIADO
santuarios nacionales del
el día de la independencia. con fracciones homogéneas. geométricos.
Perú .
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA MATEMÁTICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 y 9
La proclamació n de la
Simó n Bolívar y la
Las regiones políticas del Conocemos el significado independencia del Perú .
corriente libertadora del
Perú de los símbolos patrios. COMUNICACIÓN
Norte. Practicamos fú tbol y vó ley.
PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL
PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN FÍSICA

VII. RECURSOS Y MATERIALES


- Fichas
- Tablet
- Lá minas educativas
- Papel sá bana, colores, plumones, cinta masketings
- Cuadernos de trabajo del Minedu
- Otros

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


- Ministerio de Educació n. (2017). Currículo Nacional de Educació n Bá sica.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 23


- Ministerio de Educació n. (2017). Programa Curricular de Educació n Bá sica Regular, Primaria.
- Ministerio de educació n (2023). Calendarizació n del añ o escolar, Perú .
- Ministerio de Educació n. Cuaderno de autoaprendizaje Quad Graphics Perú S.A. Lima.
- Ministerio de Educació n. Cuadernillo de Tutoría Asociació n Editorial Bruñ o, Lima.
- Ministerio de educació n (2021). Orientació n para planificació n curricular de educació n física.
- Planificació n Anual de primaria.

________________________ ____________________________
Firma del docente Sello y Firma del Director
y/o Sub Director

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3º PRIMARIA 24

También podría gustarte