Está en la página 1de 7

SEMANA N° 04 “JUGANDO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO”

Lunes 22 de mayo del 2023

NOMBRE DE
IDENTIFICAMOS DIFERENTES TEXTURAS CON EL SENTIDO DEL TACTO.
LA SESIÓN

PROPÓSITO Que las niñas y los niños identifiquen diferentes texturas con el sentido del tacto.

CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
EVALUACION

● Problematiza ● Obtiene
situaciones para información
hacer indagación. sobre las
● Diseña estrategias características ● Obtiene
para hacer de los objetos información
Indaga mediante sobre las
indagación. y materiales
métodos característic ● Identifica
que explora a
científicos para ● Genera y registra as de los diferentes
través de sus
construir sus datos o información. objetos a texturas con el
sentidos. Usa través del
conocimientos. ● Analiza datos e sentido del
algunos sentido del
información. tacto.
objetos y tacto.
● Evalúa y comunica herramientas
el proceso y en su
resultado de su exploración
indagación
● Parlantes
RECURSOS ● Diferentes texturas
PARA LA ● hojas
ACTIVIDAD ● plumones

 Los niños colocan sus loncheras a su lugar.


 Asistencia: Los niños colocan su asistencia al ingresar, luego ingresan a los
servicios.
 Saludo: Se invita a los niños a sentarse en semicírculo para realizar la asamblea, se
entonará una canción de bienvenida, los niños podrán acompañar con instrumentos
musicales del aula.
ACTIVIDADES Luego, se pregunta: ¿Cuántos niños han venido?, ¿Quiénes han faltado?, ¿Cuántos
PERMANENTES niños han faltado?

 Calendario: Luego se desarrolla el momento del uso del calendario. Para ello se
puede cantar la siguiente canción: Los días de la semana.
 Se harán las preguntas: ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, ¿Qué día será mañana?
 Clima: Se cantará la canción: “vamos a ver ¿cómo está el día hoy?”
 Rutinas: Los niños observan las rutinas del día.
 Luego se desarrolla el juego en sectores.
INICIO MOTIVACIÓN: La docente propone a los niños salir al patio a tocar diferentes partes del
patio
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Luego preguntará ¿Sera suave o duro? ¿sientes
agradable tocarlo?
CONFLICTO COGNITIVO O PROBLEMATIZACIÓN: Después se les pregunta: ¿con
que parte de tu cuerpo puedes sentir?
PROPÓSITO: La maestra comunica el propósito del día: Identificar diferentes texturas
con el sentido del tacto.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Luego la docente colocará un camino de diferentes texturas, donde los niños tendrán que
pasar e identificar las diferentes texturas, la docente preguntara ¿cómo se siente? ¿suave o
DESARROLLO
duro?

Por consiguiente, se les pide a los niños que registren a través de dibujos la textura que más le
agrado.

METACOGNICIÓN
● La maestra realiza las siguientes preguntas a las niñas y niños, nuevamente en
asamblea, después de colocar sus producciones en algún lugar visible.
1) ¿Qué aprendimos?
CIERRE 2) ¿Cuáles son las texturas que sentiste?

TRANSFERENCIA

● También se puede preguntar a la niña o al niño: ¿en casa habrá diferentes texturas?

SEMANA N° 03 “JUGANDO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO”

Martes 23 de mayo del 2023

NOMBRE DE
IDENTIFICAMOS LOS DIFERENTES SABORES CON EL SENTIDO DEL GUSTO.
LA SESIÓN

PROPÓSITO Que las niñas y los niños identifiquen los diferentes sabores con el sentido del gusto.

CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
EVALUACION

● Problematiza ● Obtiene
situaciones para información
hacer indagación. sobre las
● Diseña estrategias características ● Obtiene
para hacer de los objetos información
Indaga mediante sobre las
indagación. y materiales
métodos característic ● Identifica
que explora a
científicos para ● Genera y registra as de los diferentes
través de sus
construir sus datos o información. objetos a sabores con el
sentidos. Usa través del
conocimientos. ● Analiza datos e sentido del
algunos sentido del
información. gusto.
objetos y gusto.
● Evalúa y comunica herramientas
el proceso y en su
resultado de su exploración
indagación
● Parlantes
RECURSOS ● Táperes con diferentes alimentos
PARA LA ● hojas
ACTIVIDAD ● plumones
● vendas
 Los niños colocan sus loncheras a su lugar.
 Asistencia: Los niños colocan su asistencia al ingresar, luego ingresan a los
servicios.
 Saludo: Se invita a los niños a sentarse en semicírculo para realizar la asamblea, se
entonará una canción de bienvenida, los niños podrán acompañar con instrumentos
musicales del aula.
ACTIVIDADES Luego, se pregunta: ¿Cuántos niños han venido?, ¿Quiénes han faltado?, ¿Cuántos
PERMANENTES niños han faltado?

 Calendario: Luego se desarrolla el momento del uso del calendario. Para ello se
puede cantar la siguiente canción: Los días de la semana.
 Se harán las preguntas: ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, ¿Qué día será mañana?
 Clima: Se cantará la canción: “vamos a ver ¿cómo está el día hoy?”
 Rutinas: Los niños observan las rutinas del día.
 Luego se desarrolla el juego en sectores.
MOTIVACIÓN: La docente propone a los niños cantar una canción: “La lengua saltarina”.
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Luego preguntará ¿Qué parte de tu cuerpo moviste?
¿hacia dónde se movió?
INICIO CONFLICTO COGNITIVO O PROBLEMATIZACIÓN: Después se les pregunta: ¿Para
qué creen que sirve la lengua?
PROPÓSITO: La maestra comunica el propósito del día: Identificar diferentes sabores
con el sentido del gusto.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Luego la docente colocará diferentes cajas, y les pregunta a los niños ¿Qué habrá dentro de la
caja?, por consiguiente, invita a los niños a probar los diferentes alimentos, la docente
DESARROLLO
preguntará ¿esta rico? ¿a qué sabe? ¿estará dulce, amargo o salado?

Por consiguiente, se les pide a los niños que registren a través de dibujos los sabores que más
le agrado.

METACOGNICIÓN
● La maestra realiza las siguientes preguntas a las niñas y niños, nuevamente en
asamblea, después de colocar sus producciones en algún lugar visible.
1) ¿Qué aprendimos?
CIERRE 2) ¿Cuáles son los diferentes sabores que sentiste?

TRANSFERENCIA

● También se puede preguntar a la niña o al niño: ¿en casa habrá diferentes sabores?

SEMANA N° 03 “JUGANDO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO”

Miércoles 24 de mayo del 2023

NOMBRE DE CONOCEMOS EL SENTIDO DE LA VISTA.


LA SESIÓN
PROPÓSITO Que las niñas y los niños conozcan el sentido de la vista

CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
EVALUACION

● Problematiza
situaciones para
hacer indagación. ● Obtiene
● Diseña información
estrategias para sobre las
hacer indagación. características de
Indaga mediante ● Obtiene
los objetos y
métodos ● Genera y registra información
materiales que
científicos para datos o sobre el ● Conoce el
explora a través
construir sus información. sentido de la sentido de la
de sus sentidos. vista.
conocimientos. ● Analiza datos e vista.
Usa algunos
información. objetos y
● Evalúa y herramientas en
comunica el su exploración
proceso y
resultado de su
indagación
● Caja
RECURSOS ● Objetos
PARA LA ● hojas
ACTIVIDAD ● plumones
● vendas
 Los niños colocan sus loncheras a su lugar.
 Asistencia: Los niños colocan su asistencia al ingresar, luego ingresan a los
servicios.
 Saludo: Se invita a los niños a sentarse en semicírculo para realizar la asamblea, se
entonará una canción de bienvenida, los niños podrán acompañar con instrumentos
musicales del aula.
ACTIVIDADES Luego, se pregunta: ¿Cuántos niños han venido?, ¿Quiénes han faltado?, ¿Cuántos
PERMANENTES niños han faltado?

 Calendario: Luego se desarrolla el momento del uso del calendario. Para ello se
puede cantar la siguiente canción: Los días de la semana.
 Se harán las preguntas: ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, ¿Qué día será mañana?
 Clima: Se cantará la canción: “vamos a ver ¿cómo está el día hoy?”
 Rutinas: Los niños observan las rutinas del día.
 Luego se desarrolla el juego en sectores.
MOTIVACIÓN: La docente propone a los niños cantar una canción: “Canción de la vista”.
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Luego preguntará ¿Qué parte de tu cuerpo habla la
canción? ¿de qué sentido está hablando?
INICIO
CONFLICTO COGNITIVO O PROBLEMATIZACIÓN: Después se les pregunta: ¿Para
qué sirve el sentido de la vista?
PROPÓSITO: La maestra comunica el propósito del día: Conocer el sentido de la vista.

DESARROLLO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Luego la docente mostrará una caja, y les pregunta a los niños ¿Qué habrá dentro de la caja?,
por consiguiente, invita a los niños a sacar cada objeto de la caja, y jugará a veo veo, la
docente tendrá que describir los objetos y los niños adivinar de que objeto están hablando.

Por consiguiente, se les pide a los niños que registren a través de dibujos que observaron.

METACOGNICIÓN
● La maestra realiza las siguientes preguntas a las niñas y niños, nuevamente en
asamblea, después de colocar sus producciones en algún lugar visible.
1) ¿Qué aprendimos?
CIERRE 2) ¿Para qué sirve el sentido de la vista?

TRANSFERENCIA

● También se puede preguntar a la niña o al niño: ¿será importante el sentido de la


vista?

SEMANA N° 03 “JUGANDO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO”

Jueves 25 de mayo del 2023

NOMBRE DE
Aprendemos a cuidar nuestros sentidos
LA SESIÓN

PROPÓSITO Que las niñas y los niños propongan ideas para cuidar los sentidos.

CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
EVALUACION

● Toma la iniciativa
para realizar
actividades
● Se valora así cotidianas y ● Toma
mismo. juegos desde sus iniciativa y
Construye su intereses. Realiza realiza
identidad. ● Autorregula sus acciones de acciones del ● Propone ideas
emociones cuidado personal, cuidado para el cuidado
convive y personal. de los sentidos.
hábitos de
participa. alimentación
saludable e
higiene.

● Video
RECURSOS ● Objetos
PARA LA ● hojas
ACTIVIDAD ● plumones

ACTIVIDADES  Los niños colocan sus loncheras a su lugar.


PERMANENTES  Asistencia: Los niños colocan su asistencia al ingresar, luego ingresan a los
servicios.
 Saludo: Se invita a los niños a sentarse en semicírculo para realizar la asamblea, se
entonará una canción de bienvenida, los niños podrán acompañar con instrumentos
musicales del aula.
Luego, se pregunta: ¿Cuántos niños han venido?, ¿Quiénes han faltado?, ¿Cuántos
niños han faltado?

 Calendario: Luego se desarrolla el momento del uso del calendario. Para ello se
puede cantar la siguiente canción: Los días de la semana.
 Se harán las preguntas: ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, ¿Qué día será mañana?
 Clima: Se cantará la canción: “vamos a ver ¿cómo está el día hoy?”
 Rutinas: Los niños observan las rutinas del día.
 Luego se desarrolla el juego en sectores.
MOTIVACIÓN: La docente cuenta una historia “Debemos cuidarnos”
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Luego preguntará ¿Qué paso con Juanita? ¿Por qué
le dolía sus ojos? ¿Por qué le dolía los oídos?
INICIO CONFLICTO COGNITIVO O PROBLEMATIZACIÓN: Después se les pregunta:
¿Cómo cuidarías tus sentidos?
PROPÓSITO: La maestra comunica el propósito del día: Proponer ideas para cuidar los
sentidos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Luego la docente mostrará un sobre por grupo y deben armar las imágenes, al finalizar de
armar las imágenes se le preguntara: ¿Qué ve en la imagen? ¿Qué estará sucediendo? ¿Por
DESARROLLO
qué pasara eso?, luego la docente pregunta como podremos ayudar para que no lastimen sus
sentidos, mientras los niños dan sus ideas, la docente anotara.

Por consiguiente, se les pide a los niños que dibujen su propuesta de solución.

METACOGNICIÓN
● La maestra realiza las siguientes preguntas a las niñas y niños, nuevamente en
asamblea, después de colocar sus producciones en algún lugar visible.
1) ¿Qué aprendimos?
CIERRE 2) ¿Por qué tenemos que cuidar los sentidos?

TRANSFERENCIA

● También se puede preguntar a la niña o al niño: ¿será importante cuidar los sentidos?

SEMANA N° 03 “JUGANDO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO”

Viernes 26 de mayo del 2023

NOMBRE DE
Celebramos el día de la educación inicial
LA SESIÓN

PROPÓSITO Que las niñas y los niños propongan ideas para celebrar el día de la educación inicial.

CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
EVALUACION

● Interactúa con
● Se relaciona con
todas las
Convive y adultos y niños de
personas. ● Realiza
participa su entorno en ● Propone ideas
● Construye normas diferentes
democráticamen diferentes actividades y realiza
y leyes y asume actividades del actividades
te en la para el día de
acuerdos y leyes. aula y juega en para celebrar
búsqueda del la educación
● Participa en pequeños grupos. inicial el día de la
bien común.
acciones que educación
inicial.
promueven el
bien común.
 Objetos
RECURSOS  Hojas
PARA LA  plumones
ACTIVIDAD

 Los niños colocan sus loncheras a su lugar.


 Asistencia: Los niños colocan su asistencia al ingresar, luego ingresan a los
servicios.
 Saludo: Se invita a los niños a sentarse en semicírculo para realizar la asamblea, se
entonará una canción de bienvenida, los niños podrán acompañar con instrumentos
musicales del aula.
ACTIVIDADES Luego, se pregunta: ¿Cuántos niños han venido?, ¿Quiénes han faltado?, ¿Cuántos
PERMANENTES niños han faltado?

 Calendario: Luego se desarrolla el momento del uso del calendario. Para ello se
puede cantar la siguiente canción: Los días de la semana.
 Se harán las preguntas: ¿Qué día es hoy?, ¿Qué día fue ayer?, ¿Qué día será mañana?
 Clima: Se cantará la canción: “vamos a ver ¿cómo está el día hoy?”
 Rutinas: Los niños observan las rutinas del día.
 Luego se desarrolla el juego en sectores.
MOTIVACIÓN: La docente cuenta una historia “Dia de la educación inicial”
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Luego preguntará ¿de qué habla la historia?

INICIO CONFLICTO COGNITIVO O PROBLEMATIZACIÓN: Después se les pregunta:


¿Cómo podremos celebrar el día de la educación inicial?
PROPÓSITO: La maestra comunica el propósito del día: Proponer ideas para celebrar el
día de la educación inicial.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

La docente pregunta a los niños el aula tendrá colores, parece que estemos en una fiesta ¿Qué
DESARROLLO podremos hacer?, la docente anota las propuestas de los niños, para que el aula se convierta
en una fiesta

Por consiguiente, la docente y los niños preparan el aula para la fiesta.

METACOGNICIÓN
● La maestra realiza las siguientes preguntas a las niñas y niños, nuevamente en
asamblea, después de colocar sus producciones en algún lugar visible.
CIERRE 1) ¿Qué aprendimos?
2) ¿Convertimos el aula en un salón de fiesta?

También podría gustarte