Está en la página 1de 10

JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

Fecha: 25 abril de 2022


Intencionalidad Pedagógica: Es el objetivo general que se va a trabajar en la planeación, es lo que yo quiero alcanzar
desarrollando la planeación que voy a describir a continuación

Estrategia Pedagógica: Son aquellas formas que nosotros elegimos para poder desarrollar un trabajo pedagógico, estas formas me
permiten direccionar mí que hacer pedagógico, a través de unos espacios que posibilita que los niños y las niñas desarrollar sus
intereses, capacidades. Deben hacer incluyentes, flexibles e integradoras. Son todas aquellas acciones que empleamos para
favorecer el aprendizaje de los niños y niñas.
Ejemplos:
1. La Asamblea: Espacios de dialogo para promover la participación.
2. Proyectos de aula: Es una actividad intencionada, nos planteamos un objetivo de aprendizaje y una meta alcanzar, nacen de las
necesidades y preguntas interrogantes de nuestros estudiantes, actividades dinámicas, ayudan al aprendizaje entre pares,
trabajo colaborativo, pensamiento crítico, integran, nace del interés de los niños.
3. Los Rincones: Espacios de exploración, permiten interactuar con elementos tangibles, posibilitan el juego, estimulan la
creatividad.
4. Los talleres: Son actividades sistemáticas y organizadas que dirige y crea la maestra, deben permitir que el niño interactúe con
nuevos elementos, debe permitir las vivencias de experiencias infantiles, el trabajo colaborativo, promueve el aprender
haciendo
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS VALORACION METODOLOGICA Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
RECURSOS
PEDAGÓGICAS SEGUIMIENTO AL DESARROLLO
JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

ABC
Baúl de las palabras
 Se rotula algunos elementos y lugares del
SEMANA DEL 25 AL 29 DE ABRIL DE 2022

Jardín Infantil, o cosas que hay en una casa, Cartulina,


etc.
marcadore
 En una cajita se guardan las palabras.
 El niño y la niña las va sacando y las va
s, pintura
leyendo
 La idea es aumentar el número de lectura
de palabras.
 Se realiza ejercicio de clasificación, el niño
clasifica las palabras que inicien por la
misma
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS VALORACION METODOLOGICA Y
RECURSOS REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
PEDAGÓGICAS SEGUIMIENTO AL DESARROLLO
vocal o la misma consonante, clasificar las
que también terminen por la misma vocal o
consonante, de igual las que tienen el
mismo número de letras, silabas, en este
caso y a partir de las silabas se pueden
crear nuevas palabras, clasificar de acuerdo
al nombre de animales, clasificar con el
nombre de objetos.
JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

Fecha: 25 abril de 2022


Intencionalidad Pedagógica: Motivar la cultura literaria en los niños y niñas.
Estrategia Pedagógica: Baúl de las palabras
Facilitar la ampliación del vocabulario, mejorar la comprensión lectora.
 Afianzar el trabajo cooperativo, la indagación y la relación interdisciplinaria.
 Permitir una lectura ordenada. (Al estar estructurado de manera lógica secuencial mediante un proceso: antes, durante y después de la
lectura)
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS VALORACION METODOLOGICA Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
RECURSOS
PEDAGÓGICAS SEGUIMIENTO AL DESARROLLO
JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

ABC
Baúl de las palabras
 Se rotula algunos elementos y lugares del
 Con el desarrollo de la actividad se
favoreció el lenguaje oral y escrito, así
 Es de suma importancia tener
en cuenta la aplicación de
Jardín Infantil, o cosas que hay en una casa,
como también el desarrollo integral de nuevas estrategias que
etc.
 En una cajita se guardan las palabras. los niños y niñas, a través de la promuevan el desarrollo de la
 El niño y la niña las va sacando y las va
literatura como mecanismo motivador compresión lectora en los niños
leyendo
 La idea es aumentar el número de lectura de de la lectura. y niñas, al despertar el interés
palabras.
Cartulina, la motivación, imaginación,
Se realiza ejercicio de clasificación, el niño
marcadores,
clasifica las palabras que inicien por la misma creación y lectura crítica.
pintura
vocal o la misma consonante, clasificar las
que también terminen por la misma vocal o
consonante, de igual las que tienen el mismo
número de letras, silabas, en este caso y a
partir de las silabas se pueden crear nuevas
palabras, clasificar de acuerdo al nombre de
animales, clasificar con el nombre de
objetos.

Fecha: 26 abril de 2022


Intencionalidad Pedagógica: fortalecer la lecto - escritura y establecer estrategias que permitan el desenvolvimiento social, afectivo y
comunicativo en sus pares.
Estrategia Pedagógica:
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS VALORACION METODOLOGICA Y
RECURSOS REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
PEDAGÓGICAS SEGUIMIENTO AL DESARROLLO
JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

Stop de iniciales:
 El niño tendrá que dibujar o escribir un
animal, una cosa o una comida de acuerdo a
la letra que se presente así:
Cartulina,
Con la Letra A marcadores,
pintura
Animal Cosa Comida

Con la Letra A

Animal Cosa Comida

Fecha: 27 abril de 2022


Intencionalidad Pedagógica: Es el objetivo general que se va a trabajar en la planeación, es lo que yo quiero alcanzar desarrollando la
planeación que voy a describir a continuación

Estrategia Pedagógica: Son aquellas formas que nosotros elegimos para poder desarrollar un trabajo pedagógico, estas formas me permiten
direccionar mí que hacer pedagógico, a través de unos espacios que posibilita que los niños y las niñas desarrollar sus intereses, capacidades.
Deben hacer incluyentes, flexibles e integradoras. Son todas aquellas acciones que empleamos para favorecer el aprendizaje de los niños y
niñas.
Ejemplos:
5. La Asamblea: Espacios de dialogo para promover la participación.
6. Proyectos de aula: Es una actividad intencionada, nos planteamos un objetivo de aprendizaje y una meta alcanzar, nacen de las
necesidades y preguntas interrogantes de nuestros estudiantes, actividades dinámicas, ayudan al aprendizaje entre pares, trabajo
colaborativo, pensamiento crítico, integran, nace del interés de los niños.
7. Los Rincones: Espacios de exploración, permiten interactuar con elementos tangibles, posibilitan el juego, estimulan la creatividad.
JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

8. Los Talleres
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS VALORACION METODOLOGICA Y
RECURSOS REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
PEDAGÓGICAS SEGUIMIENTO AL DESARROLLO
El gusano de las palabras: El niño deberá leer
la primera palabra, en el círculo siguiente
dibujará y escribirá una palabra que inicie con
la vocal final.
Cartulina,
marcadores,
pintura
Ardilla
JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

Fecha: 28 abril de 2022


Intencionalidad Pedagógica: Es el objetivo general que se va a trabajar en la planeación, es lo que yo quiero alcanzar
desarrollando la planeación que voy a describir a continuación

Estrategia Pedagógica: Son aquellas formas que nosotros elegimos para poder desarrollar un trabajo pedagógico, estas formas me
permiten direccionar mí que hacer pedagógico, a través de unos espacios que posibilita que los niños y las niñas desarrollar sus
intereses, capacidades. Deben hacer incluyentes, flexibles e integradoras. Son todas aquellas acciones que empleamos para
favorecer el aprendizaje de los niños y niñas.
Ejemplos:
9. La Asamblea: Espacios de dialogo para promover la participación.
10.Proyectos de aula: Es una actividad intencionada, nos planteamos un objetivo de aprendizaje y una meta alcanzar, nacen de las
necesidades y preguntas interrogantes de nuestros estudiantes, actividades dinámicas, ayudan al aprendizaje entre pares,
trabajo colaborativo, pensamiento crítico, integran, nace del interés de los niños.
11.Los Rincones: Espacios de exploración, permiten interactuar con elementos tangibles, posibilitan el juego, estimulan la
creatividad.
12.Los Talleres
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS VALORACION METODOLOGICA Y
RECURSOS REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
PEDAGÓGICAS SEGUIMIENTO AL DESARROLLO
Proyecto de Aula – cuentos infantiles: Cartulina,
Fortalecer en los niños, la formación de marcadore
hábitos lectores, a partir de la implementación s, pintura
JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

del cuento como estrategia pedagógica.


 Crear espacios adecuados donde los niños
puedan desarrollar y fortalecer hábitos
lectores.
 Implementar un Proyecto Pedagógico de
Aula, basado en acciones promotoras de los
cuentos infantiles como estrategia para
formar hábitos lectores.
Al leer seguimos el curso de una historia, a la
sucesión de ideas, a dar coherencia, a ubicar
personajes y escenarios, a establecer
relaciones temporales y espaciales, con lo cual
desarrollamos la lógica y la agilidad de nuestra
mente para establecer conexiones. Se logra
crear en los niños un cambio de actitud frente
a la
importancia que tiene para ellos fortalecer
hábitos lectores desde la primera infancia,
utilizando como estrategia pedagógica el
cuento y la importancia que tiene ese para
desarrollar hábitos permanentes.
Se invita a los niños para que sigan
manteniendo esa motivación que les permite
mantener viva la ilusión por querer cada día
más, practicando la lectura en su tiempo libre,
para que puedan desarrollar sus habilidades
comunicativas.
JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

Fecha: 29 abril de 2022


Intencionalidad Pedagógica: Es el objetivo general que se va a trabajar en la planeación, es lo que yo quiero alcanzar
desarrollando la planeación que voy a describir a continuación

Se realiza asamblea- mi juguete preferido: Se realiza una reunión, se hace una pregunta orientadora Son aquellas formas que
nosotros elegimos para poder desarrollar un trabajo pedagógico, estas formas me permiten direccionar mí que hacer pedagógico,
a través de unos espacios que posibilita que los niños y las niñas desarrollar sus intereses, capacidades. Deben hacer incluyentes,
flexibles e integradoras. Son todas aquellas acciones que empleamos para favorecer el aprendizaje de los niños y niñas.
Ejemplos:
13.La Asamblea: Espacios de dialogo para promover la participación.
14.Proyectos de aula: Es una actividad intencionada, nos planteamos un objetivo de aprendizaje y una meta alcanzar, nacen de las
necesidades y preguntas interrogantes de nuestros estudiantes, actividades dinámicas, ayudan al aprendizaje entre pares,
trabajo colaborativo, pensamiento crítico, integran, nace del interés de los niños.
15.Los Rincones: Espacios de exploración, permiten interactuar con elementos tangibles, posibilitan el juego, estimulan la
creatividad.
16.Los Talleres
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPERIENCIAS VALORACION METODOLOGICA Y
RECURSOS REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
PEDAGÓGICAS SEGUIMIENTO AL DESARROLLO
Se realiza asamblea- mi juguete preferido:
Se realiza una reunión, se hace una
pregunta orientadora Cartulina,
 ¿Cuál es tu juguete preferido y porque marcadore
lo quieres tanto? s, pintura
 Se rompe el hielo con una canción
Infantil.

JARDIN INFANTIL

PASTORCITOS DE FATIMA
Inscripción No 15242 SDIS
PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES 2022

PLAN DE MEJORAMIENTO:

1.Crear un espacio adecuado para la lectura diaria, implementar una publicidad llamativa que invite a la lectura a toda la comunidad Fatimista.

2.Se recomienda tener en cuenta aquellos niños y niñas que requieren de apoyo especial a través de un plan de refuerzo que ayude a superar
las dificultades específicas en el lenguaje.

3.Uso de estrategias innovadoras y material didáctico para cada actividad pedagógica, trabajar la transversalidad, es decir, realizar actividades
de compresión lectora en todas las áreas

También podría gustarte