Está en la página 1de 1

VEHÍCULO DE

USO PRIVADO

COPCI
del turista
Art. 167
COPCI
Vehículo de uso privado ART. 167
del turista

REGLAMENTO
Es el régimen por el cual se permite el
ingreso del vehículo de uso privado del ART. 219 - 225
turista libre del pago de tributos dentro de
los plazos y condiciones previstas en el
reglamento al presente Código.

REGLAMENTO COPCI
SUBSECCIÓN VII
VEHÍCULO DE USO PRIVADO DEL TURISTA

ART. 219.- VEHÍCULO DE USO PRIVADO DEL TURISTA


Es el régimen especial aduanero por el cual se permite el ingreso del vehículo de uso
privado del turista, al territorio nacional, de acuerdo a los procedimientos y condiciones
que para el efecto dicte el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador.

ART. 220.- DEFINICIONES


Para la aplicación del régimen se deberá considerar:
a) Turista.- Es toda persona que entre en territorio ecuatoriano, teniendo su residencia
habitual en otro país y venga con la finalidad de permanecer no más del tiempo
otorgado por la autoridad de migración, con fines de turismo u otros, sin propósitos de
inmigración; y,
b) Vehículo de turista.- Es todo medio de transporte destinado a transportar turistas. Ni
el dueño, ni el conductor del vehículo, así como su representante legal podrán ser
residentes en el Ecuador. En caso de que la Administración Aduanera identifique que el
vehículo admitido esté siendo utilizado indebidamente, la situación serpa juzgada al
amparo del Código Orgánico Integral Penal.

ART. 221.- MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE


Este régimen se podrá otorgar a un medio de transporte terrestre, marítimo o aéreo. Son
terrestres los autos, remolques y motocicletas; marítimos los yates, veleros y
catamaranes; y aéreos las avionetas y aeroplanos entro otros.

ART. 222.- AUTORIZACIÓN


Previo a la autorización aduanera se deberá haber cumplido con las formalidades
legales requeridas por otros organismos nacionales en frontera.
Para el ingreso de vehículo el funcionario a cargo de la Zona Primaria de la Aduana de
ingreso deberá:
a) Exigir la presentación de la libreta o carné de pase por Aduana; o,
b) Aplicar las normas establecidas a nivel de convenios binacionales; o,
c) En los demás casos, la Dirección Distrital de entrada exigirá una Declaración
Juramentada de Turista Propietario del Vehículo, en el que, el vehículo constituya
prenda especial y preferente a favor del SENAE.

ART. 223.- REPOSICIÓN DE PARTES Y PIEZAS


Podrán acogerse bajo este mismo régimen partes y piezas que arriben en reposición de
aquellas que forman parte del bien admitido. El procedimiento para estos casos será el
vigente del régimen de Admisión Temporal para reexportación en el mismo estado.

ART. 224.- PLAZO DE PERMANENCIA


La permanencia del vehículo de uso privado del turista será igual al tiempo máximo
otorgado al turista, según registro migratorio. Únicamente en el caso de los vehículos
marítimos podrán, por una sola vez, contar con un plazo de hasta un año. Previo al
vencimiento de plazo se podrá solicitar el cambio de régimen.

ART. 225.- CULMINACIÓN DEL RÉGIMEN


El régimen culminara de las siguientes formas:
a) Con la salida del vehículo del país, por cualquier distrito aduanero; o,
b) Con el cambio de régimen.
A la salida el funcionario a cargo de la zona primaria de la Aduana de salida, cancelará
la garantía de prenda especial y preferente que recae sobre el vehículo, y hará constar
su salida, en la libreta o carné de pases por aduana o la tarjeta de pase libre, según
corresponda.

También podría gustarte