Está en la página 1de 2

Muerte de ABEL.

Muerte de Abel. Pedro Pablo Rubens 1608 Courtauld Institute of Art London.
En el cuadro aparecen dos figuras masculinas en forzado escorzo cruzando la visión del
espectador en dos líneas divergentes que se unen en el centro derecha del cuadro. Uno de
ellos ha caído al suelo y con el brazo extendido rechaza un ataque del otro personaje que
llevando en la mano un objeto contundente se dispone a asestar un golpe mortal al
personaje caído mientras lo sujeta con violencia, detrás aparece una pira donde arden
ramas. EL tema iconográfico es la muerte fratricida de Abel a manos de Caín relatada en el
capítulo 4 del Génesis: Yahvé ve con mejores ojos las ofrendas venidas de la ganadería que
le ofrece Abel, hijo de Adan y Eva y hermano menor de Caín, ya que son los mejores
productos, por contra Caín, que se dedica a la agricultura no tiene el mismo esmero en sus
ofrendas; los celos llevan a Caín a asesinar a su hermano Abel con lo que Yahve lo maldice
y lo expulsa de su vista. En el cuadro aparecen los frutos del trabajo de cada uno de los
hermanos representados en la piel de oveja que cubre púdicamente a Abel y los frutos de la
tierra que arden en la pira o altar del fondo; otro motivo que identifica a los personajes es la
quijada, hueso con el que Caín termina defenestrando a Abel.
Muerte de Abel. Willian Adolfe Bourgueau. 1825. La Rochelle,Francia.
Un grupo de tres personajes aparecen en el centro del cuadro, dos hombre y una mujer, el
hombre de más edad sostiene en su regazo al joven muerto mientras que la mujer llora
desconsolada en brazos de primer personaje, la sangre del muchacho riega la tierra, a lo
lejos sobre un paisaje tormentoso aparece una pira donde todavía humean las ofrendas. El
tema iconografico es la muerte de Abel, relatada en el capitulo cuatro del Génesis, en la
escena aparecen Adan y Eva en una actitud de humanidad y dolor en la que no es corriente
encontrarlos, el cadaver es el de Abel, su hijo menor , muerto a manos de su primogenito
Caín, la sangre derramada en la tierra es la que habla a Yahvé del asesinato. los frutos del
trabajo de Abel, la ganadería aparecen en los ropajes de los personajes, el motivo del
asesinato son los celos de Caín por las ofrendas de Abel, motivo que aparece en el fondo
del cuadro.El conjunto reproduce una de las posturas que en la iconografia cristiana
represente el mayor dolor, el hijo muerto en el regazo de la madre, repetidoen numerosas
ocadiones como La Piedad.

También podría gustarte