Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERCIDAD CATOLICA DEL ECUADOR

NOMBRE: MIGUEL ANGEL CUASCOTA GODOY

PIEZA VISUAL: EL ANGEL CAIDO

FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN

EL ANGEL CAIDO

Título original: L'Ange déchu


Museo: Embajada francesa de Londres, Londres (Reino Unido)
Técnica: Óleo (120,5 x 196,5 cm.)
Cronología: 1868
Estilo: Romanticismo

‘El ángel caído’ es una obra de 1847, realizada por el academicista Alexandre Cabanel. de acuerdo
con la creencia judeo-cristiana, habría sido la mano derecha de Dios, al momento de la creación. No
obstante, cegado por la ambición, decidió revelarse y, en consecuencia, desencadenar una batalla en
la que, finalmente, fue derrotado por el arcángel San Miguel.

Al fondo en el firmamento, se visualizan varios ángeles cantando y bailando a forma de


celebración y en un ambiente de paz por el «triunfo del bien; la mirada enrojecida y firme plantean
una serie de preguntas al espectador: ¿Es humillación lo que siente Lucifer? ¿odio hacia Dios? o
simplemente una profunda tristeza por haber sido expulsado y separado de la mano derecha del
Señor.

La inspiración para la realización de este cuadro es el poema épico de John Milton El paraíso
perdido (1667), en donde se mencionan a los ángeles caídos el día de la batalla con el Arcángel San
Miguel: Moloch, Belial, Mulciber, Mammon y Beelzebub; y una de sus citas más conocidas;
«Mejor reinar en el infierno que servir en el cielo». En el manejo corporal de Lucifer, la
musculatura marcada y la iluminación difusa, especulan el uso del manierismo; con ambos brazos
levantados y los dedos entrelazados, logra ocultar la expresión facial y emocional, que queda
descubierta en la mirada llena de odio, resentimiento y vergüenza junto a una lágrima a punto de
caer. La representación de una ira reprimida y un hombre (no demonio) en el estado puro de la
maldad, es lo que hizo que esta obra sorprendiera a los juristas que presenciaron la obra en Roma al
momento de su presentación.

Con tan solo 24 años de edad, Cabanel introdujo a Lucifer al Salón de Bellas Artes, convirtiéndose
en el primer estudiante en presentar una obra inspirada en dicha temática.
Link de esta información
https://lacamaradelarte.com/obra/angel-caido/

explicación: razones por las que me gusta esta pieza visual

Esta imponente obra logra transmitir el sentimiento de ira y dolor que presenta Lucifer al momento
de su destierro. Sentimiento que alguna vez muchos hemos sentido en aspectos de la vida cotidiana,
el significado de esta pieza para mi es importante por la razón que me gusta mirar arte y saber la
historia atrás de esta.

También podría gustarte