Está en la página 1de 1

"El sí de las niñas" es una obra de teatro escrita por Leandro Fernández de Moratín y publicada en 1806.

Es
considerada una de las obras más destacadas del teatro neoclásico español.

La trama gira en torno a una joven llamada Francisca, también conocida como Paquita, quien es enviada por su
padre al convento con la intención de convertirse en monja. Sin embargo, Paquita está comprometida para
casarse con un hombre mayor llamado don Diego, por un acuerdo pactado por sus padres.

La historia se complica cuando Paquita conoce a don Félix, un joven educado y apasionado, quien se enamora
de ella. A medida que avanza la obra, se desarrolla un triángulo amoroso entre Paquita, don Diego y don Félix.

La obra aborda temas como la libertad individual, los matrimonios concertados y el papel de las mujeres en la
sociedad de la época. A través de sus personajes, Moratín critica la rigidez social y defiende el derecho de las
mujeres a elegir su propio destino y ser felices en el amor.

En resumen, "El sí de las niñas" es una obra teatral que aborda las convenciones sociales y los deseos
individuales, especialmente en lo que respecta al matrimonio y el papel de la mujer. A través de su trama y
personajes, plantea cuestionamientos sobre la libertad y el amor verdadero.

También podría gustarte