Está en la página 1de 2

El sí de las niñas

(Leandro Fernández Moratin)

“El sí de las niñas” es una obra teatral de Leandro Fernández de


Moratín. Una obra maestra pues a través de la comedia denuncia y
critica la moral de la sociedad española de la época, pues en aquel
momento lo habitual era la práctica del matrimonio concertado,
incluso forzoso, entre hombres mayores, maduros, y niñas
adolescentes de estratos sociales bajos.

Específicamente la historia se fija en un joven que llevaba mucho


tiempo enamorado de su vecina (Doña Francisaca)y el joven quiere
vivir y estar con ella, pero su vecina terminó por casarse con su tío
en una boda indeseada forzada por su madre. En esta obra teatral
Leandro Fernández de Moratín refleja muy bien lo injusto que es
el matrimonio concertado y el problema que le supuso a muchas
personas como al joven de la historia (perder al amor de su vida).

Leandro Fernández de Moratín, defensor de la Ilustración,


rechaza estos matrimonios tanto por la falta de amor, como por su
falta de naturalidad. “El sí de las niñas”, obra maestra de Moratín,
estuvo prohibida por la Inquisición durante cerca de 20 años, por su
llamada a la ilustración y el racionalismo.

Carlos Rodríguez Pérez

También podría gustarte