Está en la página 1de 6

Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia

Segunda circular
El «I Congreso Nacional de Salud Mental e Intervenciones Comunitarias».
Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del
retorno de la democracia se desarrollará en la ciudad de Paraná durante los
días 4, 5 y 6 de octubre de 2023. La organización está a cargo de la Facultad
de Humanidades, Artes y Ciencia Sociales de la Universidad Autónoma de
Entre Ríos.
Contará con la presencia de referentes destacadxs: Alicia Stolkiner, Fabiana
Rousseaux, Ricardo Talento, Jorgelina Di Iorio, Leonardo Gorbacz y con la
participación virtual de Jorge Alemán.

En la primera circular del congreso se informa sobre los fundamentos, ejes


temáticos, modalidades y pautas de presentación, aranceles y los comités
involucrados.
En esta segunda circular se mencionan las prórrogas en la presentación de
los resúmenes y aranceles.

Más información en: www.fhaycs-uader.edu.ar @congresonacionalsaludmental


Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia

Del 5 de septiembre
Hasta Del 28 de julio hasta hasta la fecha
ARANCELES 27 de julio el 4 de septiembre del Congreso

Estudiantes 2000 3500 3500

Miembros de
organizaciones sociales 2000 3500 3500

Docentes, Graduadxs
y Personal FHAyCS
Trabajadores de
instituciones públicas 3500 5000 7000

Externos 5000 8000 10000

Descuentos por Cada 5 personas de una misma institución que se inscribran,


se otorgará una beca total sobre el valor vigente a la fecha
participación grupal
de pago (De 5 pagan 4)

Los resúmenes de los trabajos se recibirán hasta el 14 de agosto. El comité


académico realizará las devoluciones pertinentes a las y los expositores
durante el mes de agosto. El 13 de septiembre se publicarán en las redes
oficiales los Trabajos Libres, Talleres, Posters aprobados.
Los trabajos en su versión final, se recepcionarán hasta el 25 de septiembre.

Más información en: www.fhaycs-uader.edu.ar @congresonacionalsaludmental


Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia

SOBRE LOS RESÚMENES

El plazo para la presentación será el 14 de agosto. Se deberá enviar al correo


congresosaludmental@fhaycs.uader.edu.ar con el asunto:
«Resumen CSM – Nombre de PRIMER AUTOR», con el siguiente contenido;

TÍTULO: Debe ser conciso y reflejar el desarrollo del trabajo.


AUTOR/ES: Apellido y nombre de los autores y demás participantes del
trabajo.
INSTITUCIÓN/ES: lugar donde se ejecutó el trabajo, localidad, teléfono, e-
mail. (En el caso de que se haya realizado en algún espacio
social/organizacional)
ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD INVOLUCRADAS: Centros de Salud,
Comisiones Vecinales, ONG’s, Clubes, Empresas, Asociaciones, entre otros
posibles.
RESUMEN: el mismo incluirá introducción y objetivos. No podrá exceder las
500 palabras.
EJE Y SUB-EJE: Informar cuál es de eje seleccionado y si se opta por un SUB-EJE
(ver circular 1 y 2)
MODALIDAD DE TRABAJO: Informar el tipo de modalidad de presentación,
pudiendo optar por:
-Talleres Vivenciales.
-Trabajos Libres: Conversatorios.
-Presentación de Posters

DATOS DE AUTOR/A REFERENTE PARA CONTACTOS:


Apellido y nombre:
Ciudad:
Provincia:
País:
Tel:
E-mail:

Más información en: www.fhaycs-uader.edu.ar @congresonacionalsaludmental


Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia

EJES

Los ejes del Congreso fueron establecidos en la primera circular, a saber:

Derechos Humanos
Salud Mental. Avances y retrocesos en la implementación de la Ley.
Derechos Humanos: democracia, reparación histórica. Memoria,
Verdad y Justicia.
Ética y Perspectivas Legales.
Ambiente Sustentable como derecho humano.

Cultura
Cultura: Arte y Política.
Deportes y actividades recreativas.

Dispositivos Clínicos
Pos-pandemia y sus efectos subjetivos.
Prevención del suicidio.
Consumo Problemático.
Situación de Calle.
Prácticas educativas.
Dispositivos grupales e Interveciones Comunitarias.

Tiempo
Infancias y Juventudes.
Vejeces y Adulteces.
Discapacidad.

Educación
Educación formal y no formal.
ESI.
Prácticas jurídico forenses.

Más información en: www.fhaycs-uader.edu.ar @congresonacionalsaludmental


Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia

EJES

Los ejes del Congreso fueron establecidos en la primera circular, a saber:

Territorio
Prácticas Socio comunitarias.
Experiencias Institucionales y comunitarias.
Movimientos sociales.

Género
Feminismo y Disidencias.
Género, Diversidades y Nuevas Masculinidades.
IVE/ILE.

MESAS PRINCIPALES

Género, Diversidades y Masculinidades no hegemónicas.


Pos-pandemia y sus efectos subjetivos.
Situación de Calle.
Cultura: Arte y Política.
Derechos Humanos: a 40 años desde el Retorno de la Democracia.

Más información en: www.fhaycs-uader.edu.ar @congresonacionalsaludmental


Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia

MODALIDAD DE PAGO

Pagos por transferencia bancaria: Cuit: 30715319663


Razón social: asociacion cooperadora
Tipo de cuenta: 01 - ca
Número cuenta: 001003317789
Nombre: asociacion cooperadora de la
Cbu: 3860001003000033177899
Alias: cooperadorafhaycs

INSCRIPCIONES

Se realizarán a través de formularios online donde deberán subir


el comprobante de pago.
Grupales: más de 5 personas provenientes de una misma institución:
https://bit.ly/Grupos_CongresoSM
Individuales: https://bit.ly/Individuales_CongresoSM

Consultas: congresosaludmental@fhaycs.uader.edu.ar

Más información en: www.fhaycs-uader.edu.ar @congresonacionalsaludmental

También podría gustarte