Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
tica y Ciudadana
ENSAYO FINAL
ETICA Y CIUDADANIA
TUTOR
ROGER EMIRO LOPEZ RUIZ
NEIVA
2016
1
LA SOCIEDAD MODERNISTA
Algunos modelos polticos nos alejan del sofisma de inclusin social desde el
punto de vista de la diversidad, por ejemplo el concepto de ciudadana liberal que
busca centralizar un conjunto de individuos e instituciones sociales de manera,
que el individuo liberal se ve a s mismo como hombre antes que ciudadano. Y qu
pasa si lo confrontamos con el concepto de ciudadana republicana que tiene
como base la concepcin del hombre, alguien que se comprende, en relacin con
la comunidad, en el cumplimiento de sus deberes para la comunidad.
Someramente vemos una pequea similitud pero con notables diferencias puesto
que discrepan del concepto de humanismo y el enfoque de ciudadano que pudiera
brindarnos una solucin a nuestra pregunta. Pero porque es tan difcil mezclarlas o
simplemente concertar y que se produzca un nuevo movimiento con lo mejor.
Donde podemos concluir Porque simplemente sus ideas conciben que los
ciudadanos tengan normas innegociables las cuales sea lgido crear un vnculo
entre el ser persona entendiendo por esto como lo instintivo y natural e identidad
forjada desde su entorno entendiendo por este como los principios sociales
adquiridos bajo el desarrollo de un ncleo que lo rodea como ser social., Por esta
razn podemos concluir que el concepto de diversidad cultural tendr un eje de
concertacin que solo ser posible desde el punto de vista de la creacin de un
nuevo orden que pueda incluir la unificacin de criterios sociales lo
suficientemente sofisticados para que la gran generalidad se sienta identifica y as
hacer que el modelo prospere y sea un proyecto del cual se pueda desarrollar ms
componentes sociales y que ayuden al ejercicio de la unidad social.
El cual nos permita negociar las discrepancias de los principios ticos y
fundamentales de la sociedad occidental, tendramos as una co-linealidad o
correlacin fuerte entre esas variables conductuales que nos permiten sintonizar
las buenas prcticas de estas reas con buenos ojos, para hacer de estos
procedimientos tanto los de inclusin y exclusin, modelos propiamente exitosos y
polivalentes para el ejercicio de estas actividades sociales que se exponen en la
tesis de Pierpaolo Donati como eje fundamental de una problemtica que puede
ser tan compleja como se vea, pero tan sencilla desde el punto de vista del
aprovechamiento de las diferentes consideraciones que se exponen dentro de
estos dos trabajos que componen un estado del arte europeo para proyectar la
mediacin de los diferentes flagelos sociales para ser trabajados desde una
sinergia positiva.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFAS
QUIEN
ES
LA
CIUDADANIA?:
file:///C:/Users/Invitado/Desktop/PSICOLOGIA%20DALILA.2016/ETICA
%20Y%20CIUDADANIA%20(PREGRADO)
%2040002B_288/Que_es_la_ciudadania.pdf