Está en la página 1de 2

Cronograma del curso

Datos de la asignatura
Facultad FADI Depto. Diseño Gráfico
Nombre de la asignatura Semiótica del Diseño
Año y cuatrimestre 2023 – 1ER cuatrimestre Código 4.8.003 N° de Clase 7937
Día y horario de cursado LUNES 18:30 a 22:30hs Cantidad de clases 17

Datos del equipo docente


Profesor a cargo Andrea Pollo Categ. Adjunta Hs. asignadas 68
Profesor a cargo Categ. Hs. asignadas
Docente auxiliar Categ. Hs. asignadas

Clase Fecha Contenidos/Actividades1 Profesor Auxiliar

Presentación de la materia. Programa, cronograma, formas de evaluación.


¿Qué es la comunicación?¿Qué es la semiótica? ¿Cómo se relaciona con
1 13/03 la práctica del diseño? La cocina del sentido. Roland BARTHES
JAKOBSON, R. Lingüística y poética. Madrid, Cátedra, 1998. Análisis
de un texto lingüístico y un texto visual con temática de diseño.
El signo en Saussure. Conceptos de arbitrariedad, sistema, valor. Lengua
y habla. VITALE, Alejandra, El Estudio de los Signos: Peirce y
2
20/03 Saussure, Parte 2 Análisis de un texto lingüístico y un texto visual con
temática de diseño.
El signo en Saussure. Diacronía y sincronía. Sintagma y paradigma.
3 VITALE, Alejandra, El Estudio de los Signos: Peirce y Saussure, Parte 2
27/03 Análisis de un texto lingüístico y un texto visual con temática de diseño.
Semiología de las imágenes. Retórica de la imagen. Denotación y
connotación. ¿Analogía o convención? Análisis de publicidades.
4 3/04 BARTHES, 1970, “Retórica de la imagen”, en La semiología, Buenos
Aires, Editorial Tiempo Contemporáneo. Presentación del TP 1 –
Análisis del signo semiológico en un producto diseñado.

Elementos de semiología en Barthes. Semántica del objeto. BARTHES.


Semántica del objeto en La aventura semiológica.
5 10/04 Elementos de semiología en Barthes. BARTHES. El mensaje
publicitario. Semiología y urbanismo en La aventura semiológica.
Análisis del espacio urbano desde el diseño de sus componentes.

6 17/04 Entrega TP 1(escrito)


Repaso previo al Parcial
7 24/04 PRIMER PARCIAL

1/05 FERIADO X X
La semiótica peirciana. Tríada Objeto, representamen, interpretante.
Índice, símbolo, ícono. VITALE, Alejandra, El Estudio de los Signos:
8 8/05
Peirce y Saussure, Editorial EUDEBA, Buenos Aires, 2002. Parte 1
ECO, Umberto. Proemio Análisis de productos de diseño.
La semiótica peirciana. Tríada. Índice, símbolo, ícono. Semiosis
ilimitada. Primeridad, segundida, terceridad. VITALE, Alejandra, El
9 15/05
Estudio de los Signos: Peirce y Saussure, Editorial EUDEBA, Buenos
Aires, 2002. Parte 1Análisis de producto de diseño.
El problema del iconismo. Barthes, el mensaje fotográfico y Eco,
10 22/05
semiología de los mensajes visuales ECO, Umberto. Semiología de los

1/3
mensajes visuales Análisis de imágenes de productos de diseño y de sus
emplazamientos en el discurso fotográfico.
Indicialidad en la fotografía. DUBOIS, Philippe. De la verosimilitud al
index y El acto fotográfico, en El acto fotográfico. De la representación a
11 29/05
la recepción. Análisis de fotografías de productos de diseño (analógicas y
digitales)
Teoría de la Enunciación. Géneros discursivos KERBRAT-
ORECCHIONI, Catherine, La enunciación. Género y estilo. Temática,
12 5/06
retórica y enunciación. BAJTIN, Mijaíl. El problema de los géneros
discursivos Presentación TP Oral: Análisis de los géneros en el Diseño.
El contrato de lectura. Introducción al Análisis del discurso. Los géneros
en el Diseño. VERON, Eliseo. Cuando leer es hacer: la enunciación en la
prensa gráfica en Fragmentos de un tejido. ARFUCH, Leonor, “El diseño
13 12/06
en la trama de la cultura: desafíos contemporáneos”. Análisis de
comunicaciones visuales en el ámbito del Diseño.

X X
19/06 FERIADO

14 26/06 SEGUNDO PARCIAL

15 3/07 Presentaciones TP INTEGRADOR (oral)

16 10/07 Recuperatorio
17 17/07 Examen Final

2/3

También podría gustarte