Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma De Honduras En El Valle De

Sula UNAH-VS

Catedrática:
Lic. Jessica Maribel Rendón Imboden

Asignatura:

Contabilidad

Sección: 17:0o

Tema:
Las bases biológicas de la conducta
“Resumen analítico”

San Pedro Sula, 13 de Febrero de 2022


GUÍA PRÁCTICA DE CONTABILIDAD I

1. ¿Cuál es la diferencia que existe en hacer registros contables en base de


acumulación, con la de llevar los mismos a base de efectivo?
La base devengada y la base de efectivo son dos tipos diferentes de métodos contables. Si bien
una empresa puede elegir cualquiera de los métodos para registrar las transacciones financieras,
las empresas más grandes suelen utilizar la base devengada. La mayor diferencia entre la base
devengada y la base de efectivo es el registro de transacciones. La base de acumulación requiere
que las compañías registren las transacciones a medida que ocurren; la base de efectivo registra
las transacciones cuando el efectivo cambia de manos durante una transacción. Las diferencias
menores ocurren fuera de este requisito significativo.

2. Mencione los métodos para calcular la Estimación para cuentas


Incobrables.
 Método sobre las ventas netas a crédito
 Método sobre el porcentaje sobre los saldos de las cuentas por cobrar
 Método basado en antigüedad de saldos
 Registro de una cuenta declarada incobrable
 Reapertura de una cuenta por cobrar

3. ¿Cómo se calcula la estimación para cuentas incobrables por el Método Fiscal?


Se estima el importe de las cuentas incobrables con base en un % del saldo existente en la cuenta de
clientes. el porcentaje a aplicar se determina previo análisis de los cobros realizados en un periodo
considerable.

4. La recuperación de cuentas declaradas incobrables de periodos anteriores afecta


la estimación del periodo actual y cuál es la partida de diario que se debe de
elaborar.
Asientos de regularización

También podría gustarte