Está en la página 1de 3

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Física.

FECHA: 02/07/2023

AUTOR:

OSWALDO VARGAS JIMÉNEZ

SEMESTRE: B GRUPO: B

GRADO: 6to

MATRÍCULA: 202111370000

CURSO: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN

DOCENTE TITULAR: SAUCEDO JONAPA FRANCISCO

JAVIER

“La importancia de la función docente en la

sociedad”
La importancia de la función docente en la sociedad

Oswaldo Vargas Jiménez

Hoy en día el docente asume un papel demasiado importante para la educación del
alumnado y formar una actitud crítica en la sociedad actual. Es decir, es un transmisor de valores,
ideas y actitudes aceptadas por la sociedad. Así mismo se abordan las funciones que el docente
adquiere en el rol social a las que tienen un impacto importante en el alumno si son ejecutadas de
manera asertiva y estas fueron creadas para formar ciudadanos que contribuyan al mantenimiento
del orden social vigente.

Algunos autores enfatizan que el rol del docente debe forjar la formación de ciudadanos
que tengan que contribuir al mantenimiento del orden social vigente y a la formación de adultos
que sean lo más parecidos a los actuales. Para esto propusieron alternativas para su logro. 1) Es la
promoción de los individuos que pertenecen a las clases dominantes para seguir correctamente la
estructura social. 2) La transmisión de ideas y actitudes que conservan el orden social. Algunos
estudios como el del autor Prieto (2008), afirmó que el docente de la educación primaria y
secundaria no es un transmisor de conocimientos, sino que es un agente socializador el cual
transmite una serie de valores que tienen un impacto positivo en los alumnos. Así mismo el
docente debe lograr que los alumnos adopten una actitud crítica para la sociedad actual.

Las siguientes funciones que adoptó el docente tienen un objetivo bastante claro para
ayudar y guiar al alumnado en situaciones que impliquen la función social, por ejemplo: 1)
Instructor y especialista de una materia, 2) Educador, 3) Solucionar problemas, 4) Anexo familiar
y 5) Mediador ante situaciones conflictivas. La función social del docente infiere con la función
social de la educación y de la escuela y estas se direccionan a partir de la relación
educación/sociedad.

La función social se le asigna al docente como un cargo social en el que debe formar y
crear ciudadanos adultos que puedan tener unas postura crítica ante la sociedad y puedan resolver
problemas de forma asertiva así mismo el alumnado es formado para que tengan valores, ideas y
actitudes socialmente aceptadas para y no infieran en el orden social y al mismo tiempo
mantengan las posiciones de poder.

Martí, Montero y Sánchez (2018). “La función social de la educación: referentes teóricos

actuales”. | Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos.

También podría gustarte