Está en la página 1de 1

BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL

COD: DC- 25 - 01- F-04.


NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010

PROCESO: GESTIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR Versión. Sept. 2020

ACTIVIDAD: FORMATO NEWS POR PERIODOS.


Página 1 de 1

Profesor: Obed Ardila Salazar Curso: 6°


Duración del período: 19 de julio - 20 de NOVIEMBRE Asignatura: Ciencias sociales
Área: Sociales

Año: 2022 Defenders of the faith Year.


Habilidades: Durante este periodo, estaremos trabajando las habilidades:
● Recuperar - Comprender - Analizar.
Operadores intelectuales: Fortaleceremos
● Describir - Reconocer.
● Interpretar - Relacionar.
● Comparar – Organizar - Diferenciar.
A continuación, se describe la temática a estudiar durante el período actual

Versículo del año 2022: DEFENDERS OF THE FAITH


—-----------------------------------------------------------------

TEMÁTICA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE FECHA TENTATIVA


1 Antigua civilización romana.  Diferencia los aspectos políticos, sociales y económicos de las antiguas 19 de septiembre hasta 07 de

civilizaciones Griega y Romana. (Taller evaluativo, participaciones en clase, octubre.

gamificaciones, Actividades libro guía, QUIZ).


 Interpreta mapas para establecer las principales características de antiguas

civilizaciones de Grecia y Roma. (Taller evaluativo, participaciones en clase,


gamificaciones, Actividades libro guía, QUIZ).
 Organiza a través de una línea de tiempo, los hechos más representativos de

las antiguas civilizaciones (China – India – Grecia – Roma). (Taller evaluativo,


participaciones en clase, gamificaciones, Actividades libro guía, QUIZ).

2 América Precolombina.  Reconoce el legado histórico de las antiguas civilizaciones en América que 10 de octubre hasta 04 de

dieron pie para el nacimiento de costumbres y formas de vida en la actualidad. noviembre.

(Taller evaluativo, participaciones en clase, gamificaciones, Actividades libro


guía, QUIZ).
 Compara la estructura social, política y económica de las sociedades

prehispánicas, con las sociedades actuales del continente americano, y


establece similitudes y diferencias en sus procesos históricos. (Taller
evaluativo, participaciones en clase, gamificaciones, Actividades libro guía,
QUIZ).

ACTIVIDADES EVALUATIVAS GENERALES

Compromisos Se asignan durante todo el periodo, estos deben realizarse completos, en el cuaderno y/o plataformas en las que sea solicitado,
en orden y cumpliendo los requerimientos establecidos. Existen diferentes tipos de compromisos, pueden ser: lectura previa,
consultas, complemento de la clase, o profundización.
Debe presentar las asignaciones en la fecha indicada.

Participación en clase Cada compromiso asignado para realizar en casa se socializa en clase y esto contará como puntos de participación. Además se
incluirán las actividades que se realicen en clases y las lectura previas.

Revisión Es necesario mantener durante todo el periodo los cuadernos en orden y al día, ya que se revisarán parcialmente durante el
de cuadernos periodo, y de manera total al finalizar el mismo. Evitar rayar en la parte de atrás de su cuaderno, márgenes trazados, títulos con
rojos o de acuerdo a la indicación por parte del docente.

Desempeño en clase Se evaluará de manera integral y tanto cualitativa como cuantitativamente, el compromiso, atención y desempeño que el
estudiante demuestre a diario durante las clases. Es fundamental para el buen desempeño y correcto aprendizaje del estudiante
que durante las clases se disponga a tener una buena actitud, respetar su turno para participar y atender a la explicación por parte
del docente.

Accredited by

También podría gustarte