Está en la página 1de 8

Calculadora de

Gastos Personales
2023

Por: División Tributaria, junio 2023.


El 17 de mayo de 2023, el Presidente de la República emitió el Decreto
- Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, mismo
que, al ser aprobado por la Corte Constitucional, fue publicado en el
Registro Oficial el 20 de junio de 2023.

Una de las reformas más importantes, es la modificación de la forma de


cálculo de la rebaja aplicable al Impuesto a la Renta por concepto de
gastos personales.

A continuación, te explicamos en que consiste esta reforma.


Personas Naturales sin Cargas Familiares.

En el caso de personas naturales sin cargas familiares, el monto de la rebaja será


equivalente al 18% del valor menor entre los gastos personales declarados en el
respectivo ejercicio fiscal y el valor de la canasta familiar básica multiplicado por 7.

Personas Naturales con Cargas de Personas con Enfermedades


Catastróficas, Raras y/o Huérfanas.

Para las personas naturales con carga de personas con enfermedades


catastróficas, raras y/o huérfana, el monto de la rebaja por gastos personales será
equivalente al 18% del valor menor, entre los gastos personas declarados en el
respectivo ejercicio fiscal y el valor de la canasta familiar básica multiplicado por 20.

Personas Naturales con Cargas Familiares.

Para las personas naturales con cargas familiares, el monto de la rebaja será
equivalente al 18% del valor menor entre los gastos personales declarados en el
respectivo ejercicio fiscal y el valor de la canasta familiar básica multiplicado por
el número que corresponda, según la siguiente tabla.

Número de cargas familiares Número de canastas familiares básicas

1 9

2 11

3 14

4 17

5 o más 20

¿Sabes cómo calcular la deducción del Impuesto a la Renta?


Para conocer el valor que puedes deducir por concepto de gastos personales,
hemos diseñado una herramienta: la calculadora de gastos personales, la
misma que te permitirá calcular el valor de los gastos a deducirse.

Aquí te enseñamos como utilizar la calculadora en 4 simples pasos.

PASO 1

Llenar las columnas de vivienda, educación, arte y cultura, salud, alimentación,


vestimenta y turismo nacional con los gastos que se proyecta tener durante el
ejercicio económico en curso.

IMPORTANTE: No es necesario llenar todas las columnas, sólo los rubros en


donde el contribuyente haya tenido gastos.
PASO 2

Llenar el cuadro de cargas familiares.

IMPORTANTE: La norma establece dos requisitos para catalogar a las personas


como dependientes, primero que no produzcan ingresos gravados y segundo
que dependan económicamente del contribuyente.

llena estas 3 columnas con tu información


PASO 3

Seleccionar el número de cargas familiares de conformidad con la información


registrada en el paso anterior.
PASO 4

Automáticamente la calculadora cuantificará el crédito tributario anual, aplicable


por concepto de gastos personales.

Ahora estás listo para calcular tus gastos personales. Accede a nuestra
calculadora digital en el enlace que consta en la descripción.

Si tienes alguna inquietud, no dudes en contactarnos.


Para más información escríbenos a: info@lexvalor.com

Quito Guayaquil
Av. 12 de Octubre N24-774 y Av. Coruña Av. 9 de Octubre 100 y Malecón Simón Bolívar
Ed. Urban Plaza Ed. Previsora
Pisos 5, 8,15,16 Piso 23 • Oficina 2304
PBX: +(593) 2 3230375 PBX: +(593) 4 6006280

También podría gustarte