Está en la página 1de 32

SALUD MENTAL Y DISCAPACIDAD AUDITIVA; LA LENGUA DE SEÑAS Y

OTRAS ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN UTILIZADAS POR PSICÓLOGOS EN


TERAPIA CON PACIENTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

POR

Consuelo María Teresa Torrealba Arriola

Sandra Pilar Medina Abarca

RANCAGUA, 2022
1. PROBLEMATIZACIÓN ......................................................................................... 4
1.1. Antecedentes .................................................................................................... 4
1.1.1. Definición y clasificación de sordera e hipoacusia ............................................................ 4
1.1.2. Salud mental y discapacidad auditiva en NNA sordos ...................................................... 5
1.1.3. Dificultades en el Sistema de Salud en Chile .................................................................... 6
1.1.4. La alianza terapéutica ........................................................................................................ 6
1.1.5. La Lengua de Señas como medio de comunicación natural de la comunidad sorda ....... 7
1.2. Justificación ............................................................................................................................. 10
1.2.1 Escenario y población ....................................................................................................... 13
1.3. Pregunta de investigación ....................................................................................................... 13
1.4. Objeto de estudio .................................................................................................................... 13
1.4.1. Objetivo general ............................................................................................................... 14
1.4.2. Objetivo específico ........................................................................................................... 14
2. MARCO TEÓRICO............................................................................................. 15
2.1. Discapacidad ........................................................................................................................... 15
2.1.1. Persona con discapacidad auditiva, persona sorda y comunidad sorda ......................... 15
2.3. Discapacidad auditiva en la salud mental ............................................................................... 16
2.3.1. NNA con discapacidad auditiva ....................................................................................... 17
2.3.2. Acceso a la atención sanitaria ......................................................................................... 17
2.3.3. Formación del psicólogo en lengua de señas ................................................................. 18
3. MARCO METODOLÓGICO ............................................................................... 19
3.1. Tipo de estudio ................................................................................................ 19
3.1.1. Justificación del estudio ............................................................................... 19
3.2. Alcance............................................................................................................ 19
3.3. Unidad de Análisis ........................................................................................... 20
3.4. Objeto de estudio ............................................................................................ 20
3.5. Población de la investigación .......................................................................... 20
3.6. Muestra de estudio .......................................................................................... 20
3.6.1. Criterios de inclusión ........................................................................................................ 21
3.7. Escenario de estudio ....................................................................................... 21
4. Metodología de recolección de información ....................................................... 21
4.1. Plan de análisis ............................................................................................... 22
4.2. Categorías de estudio y su operacionalización ............................................... 23
4.2.1. Operacionalización ........................................................................................................... 24
5. CONCLUSIONES .............................................................................................. 25
6. ANEXOS ............................................................................................................ 26
6.1. Anexo N° 1 ...................................................................................................... 26
6.2. Anexo N° 2 ...................................................................................................... 27
1. PROBLEMATIZACIÓN

1.1. Antecedentes

Históricamente, las personas sordas a diferencia del resto de la población han sido
víctimas de segregación y discriminación, al subvalorar y negárseles el acceso a
servicios de promoción, prevención, atención e intervención en la salud mental, pese
a los estudios realizados en países desarrollados, en donde se revela que la
comunidad sorda presenta mayores problemas en esta área en comparación a la
comunidad oyente (Lissi R, y otros, 2021)

1.1.1. Definición y clasificación de sordera e hipoacusia

La sordera, hipoacusia, conocida también como la discapacidad auditiva que


enfrenta una persona, refiere a la dificultad total o parcial que se tiene para escuchar
sonidos y se clasifica en tipos y grados, destacando por sobre las demás como las
que mayormente afectan en la calidad de vida, las del grado severo y profundo
(Maset, 2018)

Bajo los criterios de la Bureau International d’Audio Phonologie (BIAP) (Sociedad


Chilena de Otorrinolaringología, 2019), la medición auditiva se clasifica de la
siguiente manera:

• Audición normal: Cuando oímos por debajo de 20 decibeles (dB).

• Hipoacusia leve: Cuando la pérdida está entre 21 y 40 dB, se hace difícil


entender bien cuando la voz es baja o lejana.

• Hipoacusia moderada: la pérdida está entre 41 y 70 dB. Se suele dividir en


dos grados, por las consecuencias sobre la persona. En el rango de 41- 55
dB, necesitan el uso de audífonos, pero si están sin ellos escuchan cuando
se eleva la voz. En tanto, entre 56 y 70 dB el uso de prótesis auditivas es
imprescindible.

• Hipoacusia severa: la pérdida auditiva está entre 71 y 90 dB. Solo perciben


ruidos fuertes, siendo imprescindible el uso de prótesis o implantes auditivos.
• Hipoacusia profunda: la pérdida está entre 91 y 119 dB. Con audífonos
tendrán una audición deficiente y precisarán información visual.

• Cofosis: es la pérdida total de audición.

1.1.2. Salud mental y discapacidad auditiva en NNA sordos

En la salud mental, es la población joven la que más expuesta está a experimentar


depresión (Pardo A., Sandoval D, & Umbarila Z, 2004), siendo posible encontrar
trastornos emocionales y/o conductuales entre el 40 % y el 50 % de Niños, Niñas y
Adolescentes (NNA) sordos, cifra que resulta bastante significativa si se considera
que estos trastornos se encuentran, como máximo, en el 25 % de la población
general (Bravo J. M., 2006). No obstante, el Doctor en Psicología, Benito Aranda,
explica:

La discapacidad auditiva no es una condición que genere algún trastorno


mental en las personas que la padecen. Sin embargo, la falta de un medio
de comunicación a través de una lengua o las señas, […] son situaciones que
con el tiempo pueden originar algunos trastornos psicológicos (2012, pág. 10)

"Los jóvenes y la salud mental en un mundo en transformación" fue el lema con que
la Organización Mundial de la Salud OMS conmemoró el 10 de octubre de 2018, el
día mundial de la salud mental. El eslogan hace hincapié en un tema clave en la
salud pública mundial, que interrelaciona la concientización, prevención y promoción
de la salud mental de la población, especialmente dirigido al segmento que presenta
mayor índice de trastornos o problemas mentales:

Cerca de un 20 por ciento de los niños y adolescentes del mundo tienen


trastornos o problemas mentales, y la mitad de este tipo de patología
comienzan antes de los 14 años. El suicidio, además, se levanta en el planeta
como la segunda causa de muerte en el grupo etario entre los 15 y los 29
años. (Siebert, 2018)

Recientemente, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Centro de


Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica de Chile (UC)
llevaron a cabo un sondeo que demostró que el 47 % de los encuestados presenta
rasgos de depresión, mientras que un 50 % cree tener un estado de ánimo mucho
peor que antes de la pandemia, y un 43,8 % dice haber consultado con un psicólogo
o psiquiatra. (Bravo, Errázuriz, Campos, & Fernández, 2021) Esto define en parte el
escenario que enfrenta e la salud mental chilena actualmente e invita a concientizar
a quiénes conforman el sistema de salud acerca de la necesidad de atender
rigurosamente los factores de prevención y promoción ante los efectos gatillados
postpandemia. Adherente a esto, se hace necesario considerar a las Personas con
Discapacidad (PcD) auditiva dentro de este segmento, sobre todo si se reflexiona
sobre los resultados que arrojó el estudio que realizó la Revista Internacional sobre
Salud Mental y Sordera, en donde se revela que una de cada tres PcD auditiva
presenta síntomas depresivos, significativamente mayor que en la población
general, donde una de cada diez personas refiere esta sintomatología (Mendía &
García, 2021)

1.1.3. Dificultades en el Sistema de Salud en Chile

No obstante, el Sistema de Salud chileno presenta barreras al momento de atender


y cumplir debidamente con los requerimientos básicos que precisan las PcD
auditiva, vulnerando de este modo el posible acceso a un servicio de calidad,
situación que afecta a más de doscientos trece mil adultos que actualmente
conviven con algún grado de discapacidad auditiva en Chile (Agenda País, 2022).
La escasez de funcionarios que manejen La Lengua de Señas Chilena (LSCh) y el
desconocimiento de un sistema acerca de la cultura de la comunidad sorda, son
algunos de los factores que convergen en la segregación, permanencia y eventual
aumento de usuarios con problemas psicológicos. Así lo manifiesta Félix
Bacigalupo, Doctor en Neurociencias y Ciencias Médicas, señalando que “El factor
más obvio de la prevalencia es que no hay acceso a tratamiento, a terapia, entonces
eso lo único que hace es perpetuar y empeorar la situación” (Mendía & García,
2021).

1.1.4. La alianza terapéutica

La psicóloga Lorena Vara González declara que la alianza terapéutica es una


construcción conjunta entre paciente y terapeuta y se va forjando en la medida que
ambas partes generen un vínculo significativo con el otro. La relación que a partir
de la primera entrevista se establece puede vaticinar las probabilidades de éxito o
fracaso que durante el proceso psicoterapéutico se vayan presentando. (Vara, 2018)

Los investigadores en Psicología Orlinsky, Ronnestad & Willutzki, comparten la


visión de que la existencia de una relación terapéutica provoca en el paciente mayor
adherencia al tratamiento y reduce el abandono de este. Igualmente aseveran que
existe una fuerte relación entre la calidad de la alianza terapéutica y el resultado del
proceso psicoterapéutico (Caceres, 2019) Para generar este vínculo es necesario
que la empatía no tan solo se exprese desde el componente afectivo sino también
desde lo psicológico, contemplando conjuntamente la hipersensibilidad o contagio
emocional. La manera en que se puede manifestar esta empatía dentro del proceso
psicoterapéutico es que el psicólogo tenga la capacidad con el paciente de:

…activar su capacidad de ponerse en el lugar de otra persona, valorando la


situación ya no desde su propio punto de vista, sino analizando a su vez los
motivos, pensamientos o intereses del otro y tomando una decisión al
respecto. Su relación con el procesamiento de las emociones se manifiesta
cuando una determinada situación requiere comprender los sentimientos de
los otros, lo que genera en el observador una respuesta afectiva acorde con
la experiencia emocional ajena y le lleva a "sentir lo que la otra persona
siente" (pág. 25)

1.1.5. La Lengua de Señas como medio de comunicación natural de la comunidad


sorda

Entendiendo a las personas sordas como un “grupo sociocultural que comparte


valores, tradiciones, costumbres, normas y reglas, que difieren de las personas
oyentes” (De la Paz y Salamanca, 2009 citado en López, 2022) y, considerando la
pertinencia de elementos como la empatía en la evolución de un tratamiento
psicológico, es plausible sugerir que sea una estrategia para generar esta alianza el
conocimiento y aplicación en LSCh en el abordaje psicoterapéutico de PcD auditiva
signantes ya que, cabe mencionar que para esta población la Lengua de Señas es
la raíz cultural más significativa que tienen, puesto que define gran parte de la
cultura, valores y costumbres de su comunidad (Duque, 2022) y que entender,
compartir y utilizar medios ya reconocidos por el paciente para comunicarse
presagia un importante avance en la relación. Así también lo respalda el Ministerio
de Desarrollo Social y Familiar, cuando en febrero de 2010 la Ley 20.422 reconoce
a La Lengua de Señas Chilena, LSCh, como “medio de comunicación natural de la
comunidad sorda” (Oviedo, 2015) y en enero de 2021 se modifica a la Ley 21.303
(Biblióteca del Congreso Nacional de Chile, 2021) instaurando que se “establecen
normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con
discapacidad, para promover el uso de la Lengua de Señas”

El Estado reconoce y se obliga a promover, respetar y a hacer respetar, de


conformidad con la Constitución, las leyes y los tratados internacionales
ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, los derechos culturales y
lingüísticos de las personas sordas, asegurándoles el acceso a servicios
públicos y privados, a la educación, al mercado laboral, la salud y demás
ámbitos de la vida en sociedad en lengua de señas (Art. 26)

Conjuntamente, dentro del mismo artículo confiere lo siguiente:

La enseñanza de la lengua de señas será realizada preferentemente por


personas sordas calificadas. Un reglamento dictado por el Ministerio de
Educación y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia regulará las
condiciones, requisitos y calificaciones necesarias para la enseñanza de la
lengua de señas (Art. 26)

Esto último además, resulta ser indispensable para abordar la brecha existente en
las oportunidades laborales que presenta el mercado en Chile, debido a que
contempla una equidad en las demandas de trabajo, lo que afecta positivamente a
la autonomía sociofinanciera y a la salud mental de las PcD auditiva (Cea, 2019) La
relevancia de esto cumple con atacar otro de los desafíos que tiene Chile
actualmente, país que busca incrementar las posibilidades de inclusión laboral que
afecta al 20 % de la poblacición con discapacidad, a pesar de que la Ley 21.275 ha
intentado integrar a personas en este y otros contextos como la educación, salud,
infraestructura, entre otras (Vega, 2022)

La necesidad de contemplar como estrategia el uso de la LSCh en el abordaje de


atenciones psicológicas a pacientes con sordera atañe prioritariamente a que esta
sea aplicada únicamente por parte del psicólogo tratante y no de un tercero, dado
que si bien, un paciente puede asistir a una consulta de salud mental en compañía
de una persona oyente que haga de intérprete, esto no garantiza que beneficie la
atención como se podría suponer, así al menos lo declara Ignacio Abarca,
funcionario con discapacidad auditiva que trabaja en el único Centro de Salud
Familiar (CESFAM), que tiene una Unidad de Atención en Salud para Personas
Sordas (USS). ¿Qué sucedería si el paciente quiere comunicarle al psicólogo un
problema que casualmente compromete a la misma persona que está haciendo de
intérprete? se pregunta, y luego añade que, en entrevistas de este tipo se abordan
temas muy íntimos y eso podría anular la objetividad, privacidad y confidencialidad
de la sesión. El modelo de la USS que tiene como principal objetivo ofrecer servicios
de accesibilidad a las personas sordas en el ámbito de la salud, respetando su
lengua y cultura, ya ha sido aplicado en países como Francia, Uruguay y Argentina,
logrando crear conciencia en la deficiencia que hay en el acceso a la comunicación
de los usuarios sordos. Sebastián Quiñonez, trabajador social y coordinador de la
USS manifiesta que, “es importante este tipo de iniciativas porque finalmente
permiten garantizar y hacer efectivo el derecho de acceso a la comunicación, este
modelo en especial permite que la persona sorda pueda elegir la forma que le
acomoda más para comunicarse” además,

Es un modelo que está probado, que funciona, que sirve y que nos ha
demostrado estos últimos tres años los grandes beneficios que tiene para las
personas sordas. Pero esto también tiene un costo y eso implica que muchas
veces se tenga que depender de voluntades políticas o a veces
institucionales para poder financiar estos proyectos. (Litoralpress, 2021)
En cuanto a la instancia de llegar a entablar una comunicación sin la habilidad de la
Lengua de Señas, destaca Mottez, sociólogo miembro de la comunidad lingüística
minoritaria, el escenario que asiduamente ocurre, siendo la creencia más errónea y
generalizada, es el uso de la lectura de labios como medio de comunicación.
(Bortolón, 2021). No es la mejor herramienta ya que no todo puede leerse en los
labios ni todos los labios son igualmente legibles, confiere y finaliza añadiendo que
para la persona sorda este tipo de ejercicio resulta cansador e implica un esfuerzo
extra ya que en ocasiones debe adivinar lo que se está diciendo.

La escritura como vía de comunicación, tampoco resulta totalmente útil como


técnica a emplear durante la práctica, ni garantiza que el paciente logre comprender
a cabalidad el tema expuesto por el psicólogo en terapia. El lenguaje oral responde
a un orden gramatical diferente al utilizado por medio de la LS, así como en el
lenguaje oral el término correcto de una frase es <yo como papas> (sujeto-
verboobjeto), la expresión de un signante sería <yo papas como> (sujeto-objeto-
verbo) (Funcasor, 2020), variables afectan al momento de decodificar palabras,
cambiando el orden estructural de la frase y con ello, la apreciación que se le otorga.
Emplear el uso de la escritura en este contexto, conlleva un gran desconocimiento
acerca de su efectividad y cualquier profesional que se acerque por primera vez a
este terreno se encontrará con una realidad mucho más compleja de lo que podría
aparentar (Bibliotecas Públicas y Comunidad Sorda, 2003) Algunos investigadores
expertos en el área, entre ellos: la Doctora en Psicología cognitiva; Vicki L. Hanson,
el eminente lingüista especializado en el estudio de la Lengua de Señas; Edward S.
Klima y el Profesor de Psicología y editor asociado de Perception & Psychophysics
y Cognitive Psychology; Thomas H. Carr; son conscientes de esta situación y por
ello sus estudios que se centran precisamente en la función que tienen los procesos
cognitivos implicados en la lectura que realizan las personas sordas (Herrera, 2009).
Otro factor influyente en este aspecto es el resultado obtenido en la investigación
“Assessment of Depressive Symptoms in Deaf Persons” en donde se buscaba
evaluar la validez del uso de escalas escritas en comparación con versiones
adaptadas al lenguaje de señas y una prueba de comprensión de lectura en
personas con deficiencia auditiva. De acuerdo con lo investigado, el estudio arrojó
diferencias existentes entre el inglés y la Lengua de Señas en la manera como
puede describirse la depresión y ninguna de las puntuaciones de las escalas de
medición mostró correlación con un amplio número de variables demográficas,
educativas ni sociales, lo que refuerza la importancia que implica utilizar
instrumentos adaptados para la comunidad con deficiencia auditiva (Casas, Linares,
Lemos, & Restrepo, 2009)

1.2. Justificación

En Chile la formación de intérpretes en LSCh no se encuentra lo suficientemente


especializada aun, por lo que no se cuenta con intérpretes capacitados
especialmente para el trabajo en salud mental. Tampoco existen regulaciones que
definan las competencias y roles, ni un código de ética por el cual debieran regirse
los intérpretes en este ámbito (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021).

La población con discapacidad auditiva que no utiliza la lengua de señas tiene mayor
dificultad en relacionarse socialmente, también presenta mayor incidencia en tener
depresión y ansiedad, en comparación a la población oyente. Así lo sostiene
Fellinger, Holzinger, Gerich y Goldberg, especialistas en psicología, luego de
obetener los resultados del estudio que realizaron en el 2007 titulado, “Mental
distress and quality of life in the hard of hearing” en donde además plantean que un
factor protector para esta población sería el aprendizaje de la Lengua de Señas, ya
que esto les permitiría mejorar sus relaciones sociales, tanto con aquellos que tienen
la misma discapacidad como con los que no la tienen. Paralelamente, esto
disminuiría la ansiedad que genera en ellos el no poder darse a entender,
encontrándose una asociación entre la calidad de vida y la posibilidad de
comunicarse (Casas, Linares, Lemos, & Restrepo, 2009)

La importancia de implementar la LSCh como instrumento de interacción entre


paciente y psicólogo reside en la urgente demanda de personas sordas con
problemáticas de depresión y ansiedad, y cómo las dificultades de comunicación o
ausencia de esta entre el paciente y el profesional se correlaciona tanto con el
infradiagnóstico como con un sobrediagnóstico. Adicionalmente, los errores de
diagnóstico son consecuencia de una deficiente exploración psicopatológica debido
a la barrera comunicativa y afecta directamente en el registro terapéutico, al no ser
realizado mediante la lengua habitual del paciente. Es determinante en este aspecto
considerar que las personas sordas y signantes operan con un sistema de
representaciones psíquicas distintas de las de los sujetos que son oyentes, dando
como resultado un sistema de pensamiento y cultura propia. Sucesivamente, el
modo de expresar sus problemas difiere al utilizado por un oyente dado que la
estructuración del lenguaje es distinta (Olazabal, Pousa, Sesma, Aránzazu, &
González, 2014)

El estudio realizado en Medellín, que buscaba encontrar las necesidades en la


atención psicológica de la población sorda (Bueno, Guarnizo, & Rudas, 2021)
destaca las diferentes percepciones obtenidas en el abordaje psicoterapéutico
dentro del marco de la discapacidad auditiva. En el texto, es posible centrarse en
las aseveraciones que defienden el uso de la Lengua de Señas como medio de
interacción entre el paciente y el psicólogo, atisbando en testimonios como los aquí
presentes:

“El proceso afecta la comunicación entre el sordo y el terapeuta. Sí total, es que tú


pones a dos intérpretes a interpretar una frase y los dos la interpretan de manera
diferente, porque desde su formación y perspectiva”. (Entrevista intérprete,
comunicación personal, 26 de agosto de 2021) (pág. 66)

“Conseguí muchas barreras de comunicación por medio de los intérpretes, que no


tenían acceso a la información con psicólogos, así que eso me fue deprimiendo
mucho más, también de esto mi motivación fue cero”. (Entrevista sordo,
comunicación personal, 22 de octubre de 2021)

Vale la pena aclarar que no es fácil, porque no hay psicólogos que conozcan
la LSC, esta persona sabía un poco de LSC, y pues hay algunas personas
que conozco que son intérpretes, pero es complejo porque ya me conocen,
saben quién soy y entonces digamos que no me siento muy cómodo.
(Entrevista sordo, comunicación personal, 12 de noviembre de 2021) (pág.
67)
Los intérpretes expresaron la necesidad de profesionales en psicología dispuestos
a aprender y a estudiar la LS, que se interesen por conocer e integrarse con la
comunidad sorda, ya que es necesario sensibilizar no tan solo a psicólogos, sino
también a los demás especialistas de la salud para así “realizar procesos con la
comunidad, mejorando y adaptando la atención psicológica a las necesidades de
las PcD auditiva (pág. 71) Igualmente, los participantes sordos apuntaron a que:

la experiencia de visitar un psicólogo es una experiencia positiva que les ha


ayudado a mejorar mucho en cuanto a la comprensión y aceptación de sus
emociones, en cuanto a sentirse escuchados y poder hablar con alguien que
no sea su familia o círculo de amigos cercanos sobre temas muy íntimos para
ellos y que les han permitido mejorar en su salud mental (pág. 69)

Sin embargo, hacen un llamado a que los psicólogos y la carrera de psicología en


general aprenda la Lengua de Señas para romper las barreras de comunicación y
se integren a la comunidad.
Los aportes asociados a proporcionar las herramientas para que psicólogos y
psicólogas puedan abordar terapeuticamente a pacientes sordos por medio de la
LSCh, especifica y fundamentalmente a NNA, pueden ser determinantes al
momento de aplacar la prevalencia de casos de ansiedad y depresión relativos al
negligente acceso a la atención en la salud mental. Además, la niñez y adolescencia
ha sido víctima estos últimos años postpandemia al no poder acceder a espacios de
estimulación temprana y “se han visto inmersos en dinámicas familiares con más
presión, con menos redes, que se ha traducido en mayor vulnerabilidad a violencias
y abusos” (Zulueta, 2021) La necesidad de implementar la formación de esta lengua,
podría equipar esta brecha, otorgando criterios de equidad en la atención de NNA
con discapacidad auditiva severa y profunda que tengan problemáticas de salud
mental.

1.2.1 Escenario y población

Psicólogos especializados en LSCh, pertenecientes a la Agrupación de Personas


Sordas de la Provincia del Marga Marga en la ciudad de La Serena, Chile.

1.3. Pregunta de investigación

¿Antes de la utilización de LSCh, como era el proceso terapéutico?

¿Cuáles son las experiencias profesionales de psicólogos antes y después de haber


trabajado terapéuticamente con personas con discapacidad auditiva severa o
profunda?

¿Cuáles fue la motivación por las cuales comenzaron a utilizar LSCh en su trabajo
terapéutico?

¿Cómo evalúan el proceso terapéutico que llevan a cabo, con el manejo de LSCh?

1.4. Objeto de estudio


Experiencias de los psicólogos en el abordaje terapéutico de personas con
discapacidad auditiva severa o profunda por medio de la utilización del LSCh
durante el año 2022.

1.4.1. Objetivo general

Describir las experiencias que han tenido los psicólogos al abordar


terapéuticamente a personas con discapacidad auditiva severa o profunda, antes y
durante el proceso terapéutico.

1.4.2. Objetivo específico

Conocer el impacto que perciben los psicólogos en PcD auditiva al tratarlos a través
de la LSCh

Determinar los factores motivacionales que gatillaron a los psicólogos a utilizar la


LSCh como estrategia en el abordaje psicoterapéutico en pacientes con
discapacidad auditiva

Comprender la experiencia previa y posterior de los psicólogos que han aprendido


y aplicado la LSCh en su ejercicio profesional.
2. MARCO TEÓRICO

2.1. Discapacidad

La siguiente definición obedece a los criterios de clasificación que enmarcó en el


año 2001 la Organización de Las Naciones Unidas ONU:

Se entiende como una construcción simbólica, un término genérico y


relacional que incluye condiciones de salud y déficits, limitaciones en la
actividad, y restricciones en la participación. Tal concepto representa los
aspectos negativos de la interacción, entre un individuo y sus factores
contextuales, considerando los ambientales y personales (SENADIS, 2022)

Para aquellos que poseen algún grado de discapacidad física o sensorial, las
barreras de interacción, participación y ejecución son una realidad frecuente,
obstaculizando aspectos de comunicación, físicos, políticos, programáticos,
sociales y de salud mental. (Centros para el control y la prevención de
enfermedades, 2020).

La decisión de contemplar alternativas viables, efectivas y de inclusión para las


personas con algún tipo de discapacidad, resultan beneficiosas no tan solo para la
comunidad que tiene esta condición, sino también para la población general que a
diario tiene que interactuar social y/o laboralmente con personas que presenten
algún factor discapacitante. La analogía entre una buena salud mental y una buena
calidad de vida está demostrada y es indiscutible (Madrid, 2014) y esto se puede
visualizar tanto en jóvenes como en adultos (Gálvez, Aravena, Aranda, Ávalos, &
López, 2020)

2.1.1. Persona con discapacidad auditiva, persona sorda y comunidad sorda

Según la Ley 21.303 (2021), se define como persona con discapacidad auditiva,
persona sorda y comunidad sorda a:

Aquella que, debido a su funcionalidad auditiva reducida o inexistente,


producida por enfermedad, accidente o vejez, en la interacción con el entorno
se enfrenta a barreras que impiden su acceso a la información y
comunicación auditiva oral dadas por la lengua mayoritaria (Art.6-g) […]
Aquella que, a partir de su funcionalidad auditiva reducida o inexistente,
adquirida desde su nacimiento o a lo largo de su vida, se ha desarrollado
como persona eminentemente visual, tiene derecho a acceder y usar la
lengua de señas, a poseer una cultura sorda e identificarse como miembro
de una comunidad lingüística y cultural minoritaria (Art.6-h) […] Grupo de
personas que constituyen una minoría lingüística y cultural, conformado
principalmente por personas sordas y organizaciones de personas sordas de
cualquier tipo, en la que también pueden participar las personas con
discapacidad auditiva y las personas oyentes que comparten la lengua y la
cultura de las personas sordas (Art.6-i)

Se destacan algunas variables significativas en los tres anteriores enunciados lo que


ayuda a verificar la correlación existente y predominante en lo que a concepto
refieren. En juicio de aquello, y en el análisis de ciertos enunciados como, por
ejemplo, el hecho de tener que enfrentarse a barreras que les impiden acceder a
información y comunicación, el derecho que tienen a acceder y utilizar la Lengua de
Señas y ser parte de una comunidad compuesta por PcD auditiva y personas
oyentes que comparten una misma lengua y cultura, permiten validar la necesidad
de expandir el empleo de la LSCh en el marco psicoterapéutico. La experiencia del
psicólogo desde su ejercicio profesional en el empleo de la Lengua de Señas y los
testimonios que puede ofrecer en base a esto, disponen un valioso material de
estudio para aquellos que buscan adentrarse en el contexto del conocimiento
signante. Asimismo, la percepción de PcD auditiva que han sido atendidas por
psicólogos con y sin experiencia en Lengua de Señas puede servir de referencia al
momento de tomar una decisión en cuanto a capacitación en este nuevo
aprendizaje.

2.3. Discapacidad auditiva en la salud mental

La discapacidad auditiva se relaciona con las personas que afectadas a esta


condición reportan mayor comorbilidad en salud mental, los reportes obedecen
explicitamente en la íncidencia en demencia, depresión y otras disfunciones
mentales, por lo que se asume una importante demanda en cuanto a las
necesidades particulares y características que precisa esta población (Campos &
Cartes, 2019)

2.3.1. NNA con discapacidad auditiva

Los NNA con esta discapacidad tienen mayor riesgo de depresión, trastorno
oposicionista desafiante y mayores dificultades en lo emocional, comportamental,
psicopatológico y problemáticas en salud mental, que sus contrapartes sin esta
discapacidad (Campos & Cartes, 2019) por lo que se hace ineludible emplear
factores protectores y terapéuticos a esta población, que aborden las temáticas de
salud desde el campo de la psicología.

2.3.2. Acceso a la atención sanitaria

Gran parte de las PcD sensorial, señalan que existen barreras para conseguir una
cita médica debido a la desensibilización e insuficiente formación de los prestadores
de salud en temas de discapacidad. A su vez, las PcD auditiva reportan que
experimentan dificultad al momento de acceder a temas relativos a distintos niveles
de prevención en lo que refiere la salud, dado a no tener las facultades para
informarse por medio de comunicación de tipo televisivo y radial, advirtiendo
además el impedimento de solicitar citas médicas vía teléfono, barreras de
comunicación por el desconocimiento de LSCh de los funcionarios, percepciones de
discriminación, desconfianza, maltrato, frustración y miedo al personal de salud.
Destacan que, para poder acceder a la información, únicamente dependen de la
lectura labiofacial y notas escritas, medios que no permiten una comunicación
adecuada entre el profesional y el paciente sordo, situando a que el PcD auditiva
sea acompañado por un familiar como interprete, lo que no representa una solución
pertinente ya que coarta la autonomía del paciente. Por último, argumentan que la
utilización de párrafos extensos y la utilización de tecnicismo por parte de los
profesionales no hace más que agravar la brecha de comprensión. A su vez, PcD
auditiva atendidas en el marco psicológico, señalan que se han sentido más
cómodos y han obtenido mejores resultados terapéuticos cuando reconocen en el
terapeuta un aprendizaje y utilización de la Lengua de Señas (Bueno, Guarnizo, &
Rudas, 2021, pág. 68)

2.3.3. Formación del psicólogo en lengua de señas

La inadecuada o ausente formación del profesional en el abordaje de PcD auditiva


obstaculiza el servicio y pone en riesgo la recuperación de estos pacientes. (Cartes,
2019) Por ende, es preciso atender a los cómputos que revelan que un psicólogo
especializado en la LSCh refiere a un mejor avance psicoterapéutico con sus
pacientes.
3. MARCO METODOLÓGICO

3.1. Tipo de estudio

Para cumplir los objetivos del estudio se llevará a cabo la investigación desde un
enfoque cualitativo, integrando un cuestionario semiestructurado como instrumento
para obtener la información, permitiendo así “interpretar, describir, analizar y
comprender los datos recopilados a través de la observación que adoptan la forma
de entrevistas, descripciones, notas de campo, grabaciones, vídeos, fotografías.
Registros de todo tipo, películas u objeto fabricado por cualesquier tecnologías”
(Pinto, 2018, pág. 20) Contribuyendo con este tipo de metodología a una
comprensión más analítica acerca de los distintos tipos de realidades y
percepciones sobre el planteamiento del objeto de estudio que involucra a los
psicólogos(as) que trabajen por medio de La LSCh en la atención de Salud Mental
en NNA signantes con discapacidad auditiva.

3.1.1. Justificación del estudio

El procedimiento de recopilación de información será realizado desde la


metodología cualitativa ya que permite recoger los discursos completos de los
participantes en el contexto experiencial, cultural e ideológico en lugar de numéricos
o proporcionales, colaborando así a la comprensión y análisis del discurso que
fundamenta el contexto natural y cotidiano del fenómeno estudiado. Así lo respaldan
a su vez (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2006),
argumentando a las siguientes características que representan este estudio:

En ciertos estudios es necesaria la opinión de individuos expertos en un


tema. Estas muestras son frecuentes en estudios cualitativos y exploratorios
para generar hipótesis más precisas o la materia prima del diseño de
cuestionarios (…) Tales muestras son válidas y útiles cuando los objetivos
del estudio así lo requieren (pág. 600)

3.2. Alcance
El alcance de la investigación es de tipo exploratorio, ya que la finalidad es indagar
acerca de la experiencia que tienen los psicólogos(os) que se encuentran
capacitados(as) en LSCh y que practiquen o hayan practicado esta herramienta en
el abordaje terapéutico en salud mental de NNA signantes que tengan discapacidad
auditiva.

3.3. Unidad de Análisis

Las respuestas que se recopilen como resultado de la entrevista a los(as)


psicólogos(as) participantes serán la unidad de análisis, diseñada a partir de una
serie de preguntas semiestructuradas que permitan a las investigadoras un margen
de maniobra considerable para sondear a los participantes y mantener igualmente
las directrices de la investigación.

3.4. Objeto de estudio

Experiencia de los psicólogos(as) en el abordaje terapéutico en salud mental de


NNA signantes con discapacidad auditiva severa o profunda por medio de la
utilización del LSCh durante el año 2022.

3.5. Población de la investigación

Para el desarrollo investigativo se tomará como población a los(as) psicólogos(as)


especializados(as) en LSCh, pertenecientes a la Agrupación de Personas Sordas
de la Provincia del Marga Marga en la ciudad de Viña del Mar, Chile.

3.6. Muestra de estudio

Considerando que la investigación se realizará a partir de un alcance de tipo


exploratorio enmarcado en un muestreo no probabilístico ni aleatorio, pero sí
comparativo y contrastante, se definen como métodos de aplicabilidad la técnica de
muestreo por conveniencia y la técnica de muestreo teórico, permitiendo gracias a
éstas enfocar el estudio al análisis y profundidad en la experiencia de los(as)
psicólogos(as) especializados en LSCh, pertenecientes a la Agrupación de
Personas Sordas de la Provincia del Marga Marga en la ciudad de Viña del Mar,
Chile.

3.6.1. Criterios de inclusión

• Psicólogos(as) capacitados(as) en LSCh que aborden terapéuticamente en


contexto de salud mental a NNA signantes con discapacidad auditiva.

• Psicólogos(as) capacitados(as) en LSCh que durante el año 2022 se hayan


encontrado trabajando como miembros o en conjunto, de la Agrupación de
Personas Sordas de la Provincia del Marga Marga.

3.7. Escenario de estudio

La investigación, se llevará a cabo en un periodo no mayor a 30 días corridos a partir


del último hábil de diciembre, y dada a las diferentes locaciones territoriales se
realizará a través de alguna plataforma audiovisual en directo, puesto que favorece
el coste económico de movilización y la asequibilidad de los participantes e
investigadoras. Igualmente se ha acordado que, por medio de un canal audiovisual,
es posible interactuar de manera más cercana y permite a las investigadoras
sondear los tipos de lenguaje que expresan los participantes, por último, favorece a
que los(as) participantes se posicionen físicamente en un escenario que les resulte
cómodo y agradable para responder a las preguntas determinadas.

4. Metodología de recolección de información

Dada a la naturaleza exploratoria de la investigación, la cual pretende contrastar las


diferentes experiencias de cada participante, se aplicará la entrevista individual a fin
de que no existan participantes externos que puedan influenciar y afectar en las
respuestas, además esto favorece la conectividad en línea, al situarse con un bajo
flujo de invitados que, a su vez favorece la estabilidad y fluidez de la conversación.
Este canal permite realizar satisfactoriamente una entrevista de carácter
semiestructurado y según algunos investigadores como (Díaz, Torruco, Martínez, &
Varela, 2013), ofrecer:

…un grado de flexibilidad aceptable, a la vez que mantienen la suficiente


uniformidad para alcanzar interpretaciones acordes con los propósitos del
estudio. Este tipo de entrevista es la que ha despertado mayor interés ya que
se asocia con la expectativa de que es más probable que los sujetos
entrevistados expresen sus puntos de vista de manera relativamente abierta,
que en una entrevista estandarizada o un cuestionario (pág. 163)

Las entrevistas serán grabadas y realizadas a través de las plataformas


audiovisuales disponibles y de acceso gratuito en internet, considerando como
principales fuentes las ofrecidas por Google Meet y Zoom, previamente señaladas
y acordadas con los(as) participantes en cuanto a su comodidad. Conjuntamente se
pactará una fecha para realizar la entrevista y con debida anticipación se coordinará
cada una de las invitaciones de asistencia por medio de correo electrónico el cuál a
su vez, anexará un consentimiento informado en donde los(as) participantes
accederán de manera autónoma, consciente, confidencial e individual a aceptar que
la información por ellos suministrada sea utilizada con fines investigativos.

La transcripción de las entrevistas se efectuará habiendo cumplido y finalizado con


los encuentros con cada uno de los(as) participante, y tendrán como objeto principal
respaldar la información recabada y anexarla al estudio.

La entrevista será realizada a cinco o seis integrantes de la población prescrita con


una serie de veinticinco preguntas con duración promedio de respuestas de 45
minutos y las fechas serán fijadas individualmente según la disponibilidad que tenga
cada participante.

4.1. Plan de análisis


El análisis de los datos obtenidos se realizará mediante el tradicional análisis de
contenido cualitativo de la información en donde se triangula, codifica y organizan
todos los discursos entregados por los(as) psicólogos(as) entrevistados, además,
se pretende entrelazar la información recabada en el marco teórico, para generar
de manera reflexiva un análisis en cuanto al trabajo de los(as) psicólogos(as)
capacitados en la LSCh, afín de comprender la percepción sobre los procesos de
atención psicológica y las problemáticas humanistas que experimentan. Así lo
señalan los catedráticos del Dpto. Didáctica y Organización Escolar UPV/EHU,
(Quecedo & Castaño, 2003) al indicar que:

Los métodos con los que se estudia a las personas influyen en cómo se las
ve. Si reducimos las palabras y los actos a ecuaciones estadísticas, se pierde
el aspecto humano. El estudio cualitativo permite conocer el aspecto
personal, la vida interior, las perspectivas, creencias, conceptos..., éxitos y
fracasos, la lucha moral, los esfuerzos… (pág. 8)

Dado a los fundamentos exploratorios de la investigación, se logra comprender que


esta prescinde de criterios empíricos que permitan ver in situ el abordaje terapéutico
por medio de la LSCh a los(as) psicólogos(as) capacitados en este ámbito, sin
embargo, permite valorar las características del fenómeno desde la proximidad de
aquellos profesionales que sí han aplicado esta estrategia de intervención,
permitiendo vislumbrar escenarios sociales y culturales, mediante las descripciones
de los fenómenos observados, lo que posibilita en gran medida explicar procesos e
identificar principios genéricos a partir de la exploración de situaciones y conductas
específicas que se logran generalizar y comparar las constataciones en los distintos
casos. (pág. 19)

Entendiendo que el plan de análisis ha sido diseñado a partir de los fundamentos


que integra la perspectiva emic, se pretende priorizar y entregar valor al discurso
cualificable y trascendental de psicólogos(as) dispuestos a entregar esta
información, objetivando el proceso, las características y la percepción experiencial
de cada persona. (Ujaen, 2022)

4.2. Categorías de estudio y su operacionalización


La categoría de estudio a aplicar es la de procesos terapéuticos, lo que permite
adentrarse a la problematización de la investigación y obtener cabalmente la
percepción de cada uno de los(as) psicólogos(as) entrevistados, y los aportes de
diversas visiones de los profesionales relativas a abordar terapéuticamente a
personas con discapacidad auditiva severa o profunda, antes y durante el proceso
terapéutico.

4.2.1. Operacionalización

Categoría Subcategoría Conceptualización Operacionalización


Atención de La atención de personas Percepción
pacientes antes con discapacidad presentada antes,
durante y después
Proceso de utilización auditiva de severa a de la atención
terapéutico LSCh profunda, no contando
con la capacitación de
LSCh
Atención de Atención depersonas Percepción
pacientes con con discapacidad presentada antes,
durante y después
nociones básicas auditiva de severa a de la atención
de LSCh profunda, presentando
nociones básicas de
LSCh
Atención de Atención de personas Percepción
pacientes con con discapacidad auditiva presentada antes,
de severa a profunda con durante y después
LSCh LSCh de la atención
5. CONCLUSIONES

En consecuencia, y frente a los antecedentes recabados dentro de este texto,


contemplando la problematización como cimiento fundamental para la
profundización teórica y metodológica de esta investigación, se hace indiscutible la
necesidad de que los psicólogos(as), y en su amplia variedad los profesionales de
la salud mental, sean capacitados en el debido uso de la Lengua de Señas y al
menos, también, tener noción de los componentes culturales y lingüísticos que
prevalecen en la comunidad sorda. De este modo será posible cumplir con los
principios básicos que se necesitan establecer durante un proceso psicoterapéutico
que consigne en un recuperación y grata intervención para los pacientes con
discapacidad auditiva y el terapeuta a cargo del tratamiento. Esto radica
básicamente en que los psicólogos(as) requieren adaptarse a los pacientes con
capacidades y necesidades diferentes, entendiendo que los sujetos bajo estas
condiciones sensoriales no cuentan con la libertad de adaptarse a las diversas
barreras contextuales, actitudinales y ambientales que repercuten en la restricción
participativa y activa de estos en la sociedad.

Ante los desafíos actuales de la sociedad chilena en lo que es salud mental, y los
análisis estadísticos que revelan que, en Latinoamérica y previa pandemia, los
trastornos depresivos y la ansiedad aumentaron en más de un 27 % y 25 %
respectivamente, cifra que actualmente supera el valor porcentual, dado que estos
resultados son los incluidos en un estudio llevado a cabo en octubre del 2020, por
la prestigiosa revista Lancet. (Jiménez, 2021) A finales del 2022, se estima que en
Chile tan solo el 20 % de la población tiene cobertura en la atención de salud mental,
y la deficiencia en el presupuesto fiscal destinado a esta área apenas supera el 2 %
del total del presupuesto en salud. De manera que existe no tan solo una demanda
generalizada por parte de los pacientes a ser tratados en temas de salud mental,
sino también se hace evidente que los recursos que maneja el sistema son
insuficientes para alcanzar los objetivos trazados en materia de promoción,
prevención y tratamiento de los trastornos mentales en Chile.

La necesidad de apuntar a una población considerada como minoritaria en lo


lingüístico, apela directamente a la voluntad de los(as) psicólogos(as) en asumir
autónomamente y como parte del ejercicio profesional, herramientas que les
permitan ejercer debidamente su rol en esta área. Si bien, y en base a lo expuesto
en el planteamiento del problema, asumir estatalmente con los requerimientos
financieros para especializar a los funcionarios de algún dispositivo de salud en
Lengua de Señas requiere de un presupuesto no menor, generar conciencia e
informar acerca de estos aspectos por medios comunicacionales públicos y
privados, no genera un mayor coste por parte de los expositores que estén de
acuerdo en colaborar con campañas que aludan al lenguaje inclusivo, dentro del
contexto y necesidades que reúnen las personas con discapacidad auditiva, en este
caso particularmente. Creemos que generar espacios y canales de información que
se enfoquen en temáticas como esta, proporcionará a la población a ser consciente
y empático ante estas realidades de las que no todos hablan. Asimismo, el beneficio
de comprender el medio desde otro paradigma podría ser el escalafón que se
necesita para despertar el interés particular y social de las personas, incluyendo a
psicólogos(as) que pretendan ampliar y mejorar la calidad de su atención.

Cabe por último mencionar, que las políticas públicas en Chile son el registro actual
que prevalece y fundamenta las necesidades y derechos que tienen las personas
con algún grado de discapacidad auditiva, lo que refuerza con claridad los principios
que han llevado a realizar esta investigación y ofrecer un servicio equitativo en salud
mental a los ciudadanos de esta nación.

6. ANEXOS

6.1. Anexo N° 1
CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo_________, integrante de la Agrupación de Personas Sordas de la Provincia del


Marga Marga en la ciudad de Viña del Mar, Chile, declaro que he sido informado(a)
e invitado(a) a participar en una investigación relativa a un proyecto de investigación
científica de las alumnas: Consuelo María Teresa Torrealba Arriola y Sandra Pilar
Medina Abarca, quienes actualmente cursan el X semestre de la carrera de
Psicología en la Universidad La República, sede Rancagua. Entiendo que este
estudio busca conocer la experiencia de los(as) psicólogos(as) que trabajan en
salud mental y atienden a pacientes signantes que tienen discapacidad auditiva por
medio de la Lengua de Señas Chilena, y sé que mi participación será realizada y
grabada por medio de alguna plataforma audiovisual, con el objeto de poder ser
transcrita y analizada por las estudiantes, en el horario __ y consistirá en responder
una encuesta de veinticinco preguntas que demorará alrededor de 45 minutos. Me
han explicado que la información registrada será confidencial, y que los nombres de
los participantes serán asociados a un número de serie, esto significa que las
respuestas no podrán ser conocidas por otras personas ni tampoco ser identificadas
en la fase de publicación de resultados. Estoy en conocimiento que los datos no me
serán entregados y que no habrá retribución por la participación en este estudio, sí
que esta información podrá beneficiar de manera indirecta y por lo tanto tiene un
beneficio para la sociedad dada la investigación que se está llevando a cabo.
Asimismo, sé que puedo negar la participación o retirarme en cualquier etapa de la
investigación, sin expresión de causa ni consecuencias negativas para mí.

Sí. Acepto voluntariamente participar en este estudio y he recibido una copia del

__________________ ________________ ________________


Consuelo Torrealba A. Sandra Medina A.
Firma Investigadoras
presente documento.

Fecha:

Firma Participante

6.2. Anexo N° 2

PREGUNTAS DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA

1- Antes de la utilización del LSCh, ¿cómo era su experiencia en la atención de


pacientes con discapacidad auditiva severa o profunda?
2- Antes de la utilización de LSCh, ¿cómo era el proceso terapéutico?

3- ¿Cuál(es) eran las técnicas utilizadas por usted antes de emplear la LSCh?

4- ¿Cuál fue la motivación que lo llevó a querer adquirir como aprendizaje la


utilización de LSCh?

5- ¿Cuáles son las experiencias profesionales que percibe de los demás


psicólogos que han aplicado con fines terapéuticos la LSCh y de quiénes no
la han utilizado en pacientes con discapacidad auditiva severa o profunda?

6- ¿Cómo evalúa el proceso terapéutico que lleva a cabo con el manejo de


LSCh?

7- La intervención psicológica en esta población, ¿se apoya con algún equipo


interdisciplinario?

8- ¿Qué efectos negativos o positivos ha visto en los pacientes luego de utilizar


la LSCh como herramienta de comunicación?

9- ¿Cuál fue, o cuáles fueron las motivaciones que lo llevaron a ser parte de
esta entrevista esta entrevista?

Referencia Bibliográfica
Agenda País. (11 de julio de 2022). Buscan mejorar atención de personas sordas
con lengua de señas a través de videollamadas. Obtenido de El Mostrador:
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2022/07/11/personas-sordas-
detodo-el-pais-podran-ser-atendidas-en-lengua-de-senas-a-traves-
devideollamadas/
Andrade V, R., Distefano M, A., & Quiroga M, C. (2012). Formas de Comunicación
del personal de enfermería ante pacientes con discapacidad auditiva.
Mendoza.
Aranda, B. E. (Septiembre de 2012). Salud mental en personas con discapacidad
auditiva. Percano, pág. 10.
Biblióteca del Congreso Nacional de Chile. (22 de enero de 2021). Modifica la ley
N° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e
inclusión social de personas con discapacidad, para promover el uso de la
lengua de señas. Obtenido de BCN:
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1010903&idVersion=2021-
0122
Bibliotecas Públicas y Comunidad Sorda. (2003). La lectoescritura en las personas
sordas. 69.
Bortolón, P. (2021). Al encuentro con pacientes sordos. Una revisión por su historia
hasta llegar a la práctica clínica psicológica. Montevideo.
Bravo, D., Errázuriz, A., Campos, D., & Fernández, G. (04 de 05 de 2021).
Termómetro de la salud mental en Chile ACHS-UC Tercera ronda. Obtenido
de
https://relacionesinteligentes.com/wpcontent/uploads/2022/01/Termometro_
SM_version3.pdf
Bravo, J. M. (2006). Sordera y salud mental: la psicología frente a la deficiencia
auditiva. Obtenido de Cultura Sorda.
Bueno, A., Guarnizo, L., & Rudas, A. (2021). Necesidades en la atención
psicológica de la población sorda, desde la perspectiva de los sordos,
psicólogos intérpretes de LSC, psicólogos, e intérpretes de la LSC de la
ciudad de Medellín. Medellín.
Caceres, J. (2019). Empatía y estilo personal del terapeuta en la formación de la
alianza terapéutica en psicólogo. Arequipa.
Campos, V., & Cartes, R. (2019). Estado actual de la atención sanitaria de
personas con discapacidad auditiva y visual: una revisión breve. Revista
médica de Chile.
Cartes, R. (2019). Estado actual de la atención sanitaria de personas con
discapacidad auditiva y visual: una revisión breve. Revista médica de Chile,
24,25,28,36,37-54. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-
98872019000500634&script=sci_arttext
Casas, D., Linares, M., Lemos, M., & Restrepo, D. (2009). Depresión y ansiedad
en personas con deficiencia auditiva: revisión de literatura. Revista Virtual
Universidad Católica del Norte, 1-15.
Cea, J. (2019). DERECHO AL TRABAJO E INCLUSIÓN LABORAL EN SALUD
MENTAL. Santiago.
Centros para el control y la prevención de enfermedades. (16 de 09 de 2020).
Obstáculos a la participación. Obtenido de CDC:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/disabilityandhealth/disabilitybarriers.ht
ml
Cochlear. (13 de 01 de 2021). Estas son las consecuencias que puede conllevar
no tratar la hipoacusia severa. Obtenido de Cochlear:
https://escucharahoraysiempre.com/blog2/consecuencias-no-
tratarhipoacusia/
Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible
y dinámico. Distrito Federal.
Duque, D. C. (2022). Atención psicológica en personas sordas del área
metropolitana del Valle de Aburrá. Medellín: Universidad de Antioquia.
Funcasor. (22 de diciembre de 2020). Lectura y escritura en las personas con
sordera. Obtenido de Funcasor: https://www.funcasor.org/lectura-yescritura-
en-las-personas-con-sordera/
Gálvez, M., Aravena, C., Aranda, H., Ávalos, C., & López, F. (2020). Salud mental y
calidad de vida en adultos mayores: revisión sistémica. Revista chilena de
neuro-psiquiatría.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006).
Metodología de la Investigación. En R. Hernández Sampieri, C. Fernández
Collado, & P. Baptista Lucio, Metodología de la Investigación (págs. 583597,
599-600). Iztapalapa: McGraw-Hili Interamericana.
Herrera, V. (2009). Procesos cognitivos implicados en la lectura de los sordos.
Obtenido de Cultura Sorda: https://cultura-sorda.org/procesos-
cognitivosimplicados-en-la-lectura-de-los-sordos/
Instituto de la Sordera INDESOR. (2018). Manual de atención de salud para
personas sordas o con pérdida auditiva. Obtenido de Facultad de Medicina
Universidad de Chile .
Jiménez, J. P. (11 de 08 de 2021). Salud mental en Chile: urgencias, desafíos y
silencios. Obtenido de ciperchile: https://www.ciperchile.cl/2021/11/08/salud-
mental-en-chile-urgenciasdesafios-y-silencios/
Lissi R, M., Bacigalupo, F., González, M., Escobar, V., Vergara, M., Varas, E., &
Bonilla, Y. (abril de 2021). La exclusión de la comunidad sorda del sistema
de atención en salud mental. Hacia un modelo que respete sus
características culturales y lingüísticas. Obtenido de Researchgate.
Litoralpress. (08 de 01 de 2021). COMUNIDAD SORDA Y SALUD MENTAL: UN
ABANDONO SILENCIOSO. Obtenido de Litoralpress:
https://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?lpkey=7.U.W/
n.Wa.S.R.N.M.T.K326.M.Y.S3u.V.Ssl.Uu.P.N3w.Ms.Ht.M1.Bp.Ji.S.U.%C3%
96
López, W. (2022). La persona intérprete de lengua de signos y su importancia en el
aula universitaria. Autonomía personal.
Madrid, C. (2014). Salud Mental y Calidad de Vida: Estudio descriptivocorrelacional
en adolescentes que cursan laenseñanza media en colegios de la comuna
de Graneros. Santiago.
Maset, J. (19 de 03 de 2018). ¿Por qué perdemos audición al envejecer? Obtenido
de Cinfasalud: https://cinfasalud.cinfa.com/p/hipoacusia/
Mendía , R., & García, C. (8 de enero de 2021). Comunidad sorda y salud mental:
Un abandono silencioso. Obtenido de La Tercera:
https://www.latercera.com/tendencias/noticia/comunidad-sorda-y-
saludmental-un-abandono-
silencioso/J3AGBYX2QVGTLN4KFTJW6JWTME/
Municipalidad de El Bosque. (16 de abril de 2018). Cesfam Santa Laura abre la
primera Unidad de Atención de Salud para personas Sordas del país.
Obtenido de El Bosque Municipio Ciudadano:
https://www.municipalidadelbosque.cl/noticias-elbosque/cesfam-santalaura-
abre-la-primera-unidad-de-atencion-de-salud-para-personas-sordasdel-pais/
Olazabal, n., Pousa, V., Sesma, E., Aránzazu, M., & González, M. (2014).
Experiencias en salud mental y sordera: una perspectiva desde la puesta en
marcha de una unidad. Bilbao.
ORL. (27 de diciembre de 2019). Hipoacusia, una patología en aumento. Obtenido
de Sociedad Chilena de Otorrinolaringología:
https://sochiorl.cl/web/post.php?id=63
Oviedo, A. (2015). Chile, atlas sordo. Berlín: Cultura Sorda.
Ovital, A. (2022 de mayo de 13). Grados de Hipoacusia o pérdida auditiva.
Obtenido de oirvital: https://www.oirvital.com/hipoacusia-o-perdida-auditiva/
Pardo A., G., Sandoval D, A., & Umbarila Z, D. (25 de septiembre de 2004).
Adolescencia y depresión. Obtenido de Revista Colombiana de Psicología:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80401303
Pinto, J. E. (2018). Metodología de la Investigación Social. En J. E. Pinto,
Paradigmas: cuantitativo, sociocrítico, cualitativo, complementario (pág. 10).
Bogotá: Ediciones de la U.
Pontificia Universidad Católica de Chile. (2021). Propuestas para Chile. Santiago:
Salesianos Impresores.
Quecedo, R., & Castaño, C. (2003). Introducción a la metodología de investigación
cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 8.
SENADIS. (23 de 10 de 2022). Glosario. Obtenido de Senadis:
https://www.senadis.gob.cl/pag/310/827/pag/669/1265/sobre_el_ii_estudio_
nacional_de_la_discapacidad#:~:text=Persona%20con%20discapacidad%3
A%20Son%20aquellas,y%20activa%20en%20la%20sociedad.
Servicio de Salud O'higgins. (21 de diciembre de 2021). Hospital Regional
inclusivo: Realizan primera atención de paciente sordo con
acompañamiento de intérprete. Obtenido de https://www.saludohiggins.cl:
https://www.saludohiggins.cl/hospital-regional-inclusivo-realizan-
primeraatencion-de-paciente-sordo-con-acompanamiento-de-interprete/
Siebert, F. (10 de 10 de 2018). "Día Mundial de la Salud Mental": una mirada hacia
los jóvenes. Obtenido de Noticias Universidad de Chile:
https://www.uchile.cl/noticias/147871/dia-mundial-de-la-salud-mental-
unamirada-hacia-los-jovenes#:~:text=la%20Salud%20Mental%22.-
,Cerca%20de%20un%2020%20por%20ciento%20de%20los%20ni%C3%B
1os%20y,15%20y%20los%2029%20a%C3%B1os.
Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. (27 de 12 de 2019). Hipoacusia, una
patología en aumento. Obtenido de ORL:
https://sochiorl.cl/web/post.php?id=63
Ujaen. (2022). Metodología cualitativa. Obtenido de ujaen.es:
http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html
Vara, L. (17 de 01 de 2018). La alianza terapéutica: el vínculo sanador. Obtenido
de La mente es maravillosa: https://lamenteesmaravillosa.com/la-
alianzaterapeutica-vinculo-sanador/
Vega, B. S. (26 de 10 de 2022). Discapacidad en Chile: los desafíos para ser un
país inclusivo . Obtenido de El mostrador :
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2020/12/07/discapacidad-en-
chilelos-desafios-para-ser-un-pais-inclusivo/
Zulueta, S. (29 de 07 de 2021). Una pandemia que profundizó las brechas en
niños, niñas y adolescentes sordos. Obtenido de Agenda Inclusiva:
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2021/07/29/una-pandemia-
queprofundizo-las-brechas-en-ninos-ninas-y-adolescentes-sordos/

También podría gustarte