Está en la página 1de 3

COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL

Es aquella comunicación en la que una persona interactúa consigo


misma, actuando siempre como emisor y receptor.
En otras palabras, es un diálogo interno en el que una persona refleja
aspectos de su vida e información externa.
Características de la comunicación interpersonal
Estos son los más destacados tipos de comunicación.
Unidireccional: Es una comunicación que evoluciona por sí sola. El
remitente y el destinatario de un mensaje son la misma persona.

Espontánea: Ocurre de manera no planificada, es inevitable que se


manifieste, y en ocasiones no es fácil de manejar porque algo negativo
puede crear un círculo vicioso.
Se puede utilizar diferentes personas: Este tipo de interacción puede ser
iniciada por uno mismo o con un tercero. Muchas personas se llaman entre
sí por su nombre. Por ejemplo, Antonio, tu dirección está mal.
Actúan como filtros. La conversación que tiene lugar parece censurar
algunas de las acciones de uno o adaptarse a la situación en la que se
encuentra la persona. El objetivo es comportarse adecuadamente a nivel
social, teniendo en cuenta el comportamiento socialmente más aceptable.

Un enfoque positivo: Algunas de estas interacciones pueden darte la idea


de ganar automotivación y positividad. Por ejemplo, si un jugador de tenis
está jugando un partido de tenis y se enfada.

Enfoque negativo: puede ocurrir una comunicación negativa y autocrítica,


con el objetivo de sacar lo peor de ti. Por ejemplo, esto puede generar
ansiedad y otro tipo de problemas que afectan la autoestima de una
persona.
Reflexión: Las personas que cultivan la comunicación interpersonal la
utilizan para pensar en sí mismos y pensar en noticias e información ajena.

 LIFEDER- Comunicación intrapersonal; características, tipo y


ejemplos.
https://www.lifeder.com/comunicacion-intrapersonal/

 ECONOMIPEDIA –Comunicación Intrapersonal Que es, definición


y concepto
https://economipedia.com/definiciones/comunicacion-intrapersonal.html

También podría gustarte