Está en la página 1de 5

Preguntas puntuales a equipo de Redbull:

PERSONALES:

1. ¿Qué aspectos te motivaron a unirte a Red Bull inicialmente?

2. ¿Cuáles son los principales factores que te han mantenido en Red Bull hasta ahora?

3. ¿Qué aspectos de la cultura organizativa de Red Bull te resultan más atractivos y


motivadores?

4. ¿Cómo describirías la calidad de los programas de desarrollo y capacitación en Red


Bull?

5. ¿Qué oportunidades de crecimiento y progresión profesional has encontrado en Red


Bull?

6. ¿En qué medida sientes que Red Bull valora y reconoce tus contribuciones y logros?

7. ¿Cuál es tu nivel de satisfacción con la compensación y beneficios que recibes en


Red Bull?

8. ¿Qué impacto tiene la flexibilidad laboral y el equilibrio entre el trabajo y la vida


personal en tu decisión de seguir en Red Bull?

9. ¿Cómo describirías la comunicación y el liderazgo dentro de Red Bull? ¿Sientes que


hay transparencia y apertura?

10. ¿Qué te motiva a seguir siendo parte de la visión y misión de Red Bull?

INDICADORES PARA NUESTRA MATRIZ:

Tamaño de mercado:
Mercado objetivos x tasa de penetración tam de mercado
1. ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de bebidas energéticas en Panamá y cuál es
la participación de mercado de Red Bull Panama?

2. ¿Cómo se espera que evolucione el tamaño del mercado de bebidas energéticas en


Panamá en los próximos años y cuál es la estrategia de Red Bull Panama para
aprovechar ese crecimiento?
3. ¿Cuáles son los principales competidores de Red Bull Panama en el mercado de
bebidas energéticas y cuál es su cuota de mercado?

4. ¿Cómo afecta el tamaño del mercado a la capacidad de Red Bull Panama para
establecer precios, negociar acuerdos comerciales y expandir su presencia en otros
segmentos del mercado?

tasa de crecimiento anual:


¿Cómo se mide el crecimiento de una empresa?
● Valores absolutos de ventas en tu moneda local.
● Si es una empresa importadora/exportadora, considerar la moneda extranjera.
● Unidades vendidas de cada producto.
● Identificar el porcentaje del mercado que abarca tu empresa.
● Calcular el tiquete promedio de cada cliente.

1. ¿Cuál ha sido la tasa de crecimiento de Red Bull Panama en los últimos años y
cómo se proyecta su crecimiento futuro en relación con el mercado de bebidas
energéticas en el país?

2. ¿Cuáles son los principales impulsores y obstáculos que afectan la tasa de


crecimiento de Red Bull Panama en el mercado local?

3. ¿Cómo afecta la tasa de crecimiento de la economía panameña a la demanda y


oportunidades de crecimiento de Red Bull Panama?
4. ¿Cuál es la estrategia de Red Bull Panama para impulsar su tasa de crecimiento en
un mercado altamente competitivo?

5. ¿Cómo influye la tasa de crecimiento de Red Bull Panama en sus inversiones en


infraestructura, marketing y expansión de mercado?

Acceso a mercado:
1. ¿Cómo afecta el acceso a mercado a Red Bull Panamá en términos de expansión y
distribución de sus productos?

Intensidad competitiva:
¿Cuál es la intensidad competitiva que enfrenta Red Bull Panamá en el mercado local y
cómo afecta su participación en el sector de bebidas energéticas?

Requerimiento tecnológicos:
¿Qué tipo de requerimientos tecnológicos son necesarios para la producción y
comercialización de los productos de Red Bull Panamá?

Vulnerabilidad de la inflación:
¿Cómo afecta la vulnerabilidad de la inflación a los costos de producción y precios de venta
de Red Bull Panamá?

Infraestructura de energía:
¿Cuál es la calidad y disponibilidad de la infraestructura de energía en Panamá y cómo
influye en las operaciones de producción y distribución de Red Bull Panamá?
Infraestructura de transporte:
¿Cómo se ve afectada la eficiencia y velocidad de entrega de los productos de Red Bull
Panamá debido a la infraestructura de transporte en el país?

Costo de factores productivos:


¿Cuál es el costo de los factores productivos, como la mano de obra y los insumos, para
Red Bull Panamá en comparación con otros mercados?

Aspectos sociopolíticos:
1. ¿Cuál es el costo de los factores productivos, como la mano de obra y los insumos,
para Red Bull Panamá en comparación con otros mercados?

2. ¿Cuáles son los aspectos sociopolíticos relevantes que podrían influir en las
operaciones de Red Bull Panamá, como regulaciones, políticas comerciales o
cambios en el entorno político?

3. ¿Cómo afectan los aspectos sociopolíticos la percepción y aceptación de los


productos de Red Bull Panamá en la sociedad panameña?
4. ¿Existen barreras legales o regulaciones específicas que Red Bull Panamá debe
tener en cuenta al operar en el mercado local?

También podría gustarte