Está en la página 1de 4

Medios de comunicación con violencia

Isai Serrano Vega – Criminología y sociedad


1.- Caricatura

(Mendoza, 2022)
En esta caricatura a primera impresión como parte del título encontramos violencia
‘’Courage the cowardly dog’’ que en su traducción es Courage el perro cobarde.
En la mayoría de los episodios podemos encontrar violencia para ser más precisos
maltrato animal por parte de los dueños del perro. El maltrato se aprecia tanto
física y psicológicamente.
2.- Canción

(Aragon, 2020)
El tema ‘’Matalas’’ de Alejandro Fernández, aunque parezca ambivalencia o en
doble sentido, contiene verbos muy agresivos y machistas entre los que destacan:
mátalas, asfíxialas etc. los cuales incitan a la violencia de genero.

3-. Periódico

(López, 2016)
En esta sección podemos apreciar que muy aparte de informarnos la nota incluye
contenido fotográfico en donde encontramos a un hombre ejerciendo violencia
hacia una mujer, caso que se ha venido dando últimamente en las notas
periodísticas en cuando a asesinatos, delincuencia etc.
4.- Medios digitales

En esta primera imagen no observamos como primera impresión ningún tipo de


violencia, sin embargo, en el medio digital Twitter no encontramos censura alguna
y es por ello que en esa plataforma podemos encontrar fotografías y videos con
absoluta violencia de todo tipo, como lo es en la segunda imagen donde se
aprecia a una niña ejerciendo violencia hacia otra, la cual en días posteriores
falleció.

5.- Programas de televisión

(Facundo, 2017)
En esta parte nos encontramos con el programa de televisión llamado Incognito
quien lo conduce el argentino Facundo, en la sección llamada Jaime duende
podemos encontrar a este personaje el cual hace un papel violento, machista y
misógino contra la mujer, en su actuación hace referencia a que sus problemas de
alcohol lo conllevan a ser autor de violencia de genero maltratando y humillando
tanto física como emocionalmente a su pareja y otras mujeres.

Referencias
Abreu, C. (2020). Análisis estructuralista de la teoría del etiquetamiento. Scielo .

Aragon, A. (06 de Marzo de 2020). Minuto Fueguino.

Facundo. (13 de enero de 2017). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Z-


C8tdnD3aQ

López, G. (12 de marzo de 2016). observatorio feminicidio. Obtenido de


https://observatoriofeminicidio.wordpress.com/notas-periodisticas/

Mendoza, R. (23 de septiembre de 2022). Egames News. Obtenido de


https://www.egames.news/entretenimiento/Coraje-el-perro-cobarde-confirma-una-
oscura-teoria-de-los-fans-20220923-0015.html

También podría gustarte