Está en la página 1de 8

El término neurotransmisor se refiere, de forma genérica, a

cualquier sustancia transmisora liberada por las neuronas Se denomina cotransmisión al fenómeno por el que desde
con capacidad para interactuar sobre receptores
ionotrópicos o metabotrópicos y lograr la apertura de un mismo terminal se liberan simultáneamente diversas
canales iónicos. moléculas transmisoras.

Depende del efecto derivado de su interacción sobre el receptor


Sin eficacia

Neuromodulador,
Neuromodulador moléculas que, aunque Exógeno Reversible Irreversible
también pueden actuar sobre receptores
tienen, en concreto, una acción reguladora. Se unen al receptor de manera temporal, por lo que transcurrido un La funcionalidad del receptor queda comprometida permanentemente,
dada la permanente unión del antagonista al receptor.
cierto intervalo de tiempo el receptor recupera su funcionalidad.

Mismo sitio que el neurotransmisores


Distinto sitio que el neurotransmisores
Actúan como
antegonista con
eficacia.

Hace la

1 Se abre un 25%

3
2 Se abre un 100%

3 Se abre un 25%
en vez del 100%
1 2

Núcleo de la Formación
Reticular Pontina
1
Colinérgicas
(pedúnculo pontina y
tegmental dorsolateral)
-> TÁLAMO

Núcleo basal de Meynert


2 --> Amígdala, Hicopampo
3 y Neocorteza

Area Septal Medial -->


1
3 HIPOCAMPO

PEP

PIP

Utilizados en alzehimer para no


peder la acetilcolina sobrante

Pueden ser generadas


por el propio organismo

Grupo catecol
Catecolaminas
Neurohormona

La degradación enzimática ocurre, en el caso de las catecolaminas y monoaminas en general,


típicamente, dentro del terminal presináptico, donde existe una enzima mitocondrial, denominada
monoamino oxidasa (MAO), que las degrada, pero esta degradación enzimática puede también
tener lugar por parte de la MAO en la glía, y, a veces, por parte de otras enzimas, incluso en la propia
neurona postsináptica.

Norepinefrina

Epinefrina Antihipertensivo
Tanto efectos excitadores (5-HT2, 5-HT3) como inhibidores (5-HT1).

Aspartato
memoria y aprendiaje

Determinadas sustancias como las metilxantinas (cafeína, teofilina, teobromina) ejercen sus efectos activadores
merced a su acción antagonista sobre los receptores de adenosina

También podría gustarte