Está en la página 1de 5

↓ 5 : Función de relación

2 Función de relación
La Función de relación la
adaptar
·
es el organismo
que nos
permite a los cambios del medio

Objetivos
·
Adaptar al
organismo a condiciones cambiantes .
· Relacionar coordinar el funcionamiente
y cuerpo para su correcto .

Funciona s endocrin
gracias al .

mecanism estímulo-respuesta: estímulos , receptor


, sistema nervioso
, efectores

Coordinación s nervioso endocrino s muscular


.

esq
y
. Nervioso
S (S N) .

Se transmite una corriente nerviosa una actuación rápida


por
y poco duradera .

5
. Endocrino
(S .

E
La info transmite través de señales
se a
químicas (hormonas)
Actuación lenta erecto duradero
y

En ambos sistemas homeostásis , retroalimentación


se implica la una
negativa que cuando se detecta un
estímulo el sistema nervios
activa respuestas motoras endocrinas
y .

Na-K

Nat
abre canales
3
Estimul
~D
2 Neuronas TI N


18
.
.

Irital

ude SuS
-BaN - H
Na kms -Éstmise
-

d ↑

la
* 2k
bomba K-Na
Sinapsis :
proceso de comunicación
d
hace
que exista una diferencia entre heuronas en el S N
.

de concentracion

Revro
.

pracias a neuro transmisores


,
en la brecha sináptica
neurona
O
postsinaptica
veroen-can especializada transmitiinenc

&
en
D
~

Valinas de mielina monopolares


D
·
Según forma bipolares
~
m
multipolares
~

axon
Dmotoras
·
Según tipo info & Sensitivas

& De asociación

↳Transmitenlaserdenes 2 conducen info hasta


Centros nerviosos
E conectar
sensitivas en
las neuronas

las motoras

Formas de conducir informacion:


Electrica: Se transmite dentro de la membrana plasmatica
de la neurona mediante impulsos nerviosos.
Quimica: Neurona pasa informacion a otra gracias a una
sustancia quimica llamada neurotrasmisor que hace posible
la sinapsis
Sinápsis *

Una neurona recibe un impulso nervioso y Inteligencia


I lo conduce hasta el final del axon, el Alberga las funciones nerviosas Lenguaje
boton terminal superiores
Conciencia
En el boton terminal se libera el Memoria
2 neurotransmisor gracias a la llegada del Aversivos
impulso nervioso
*
Produce las emociones y clasifica los
estimulos como:
El neurotransmisor cruza la brecha Placenteros
3 Sinaptica, unos receptores lo reconocen Partes
Y se inicia un nuevo impulso nervioso.
Las neuronas se conectan
por circuitos

Meninges: Tres membranas, duramadre
aracnoides y piamadre, situadas en la
&
Convergentes: Conducen los impulsos de proteccion osea y los organos nerviosos.
Varios lugares hacia un solo organo Entre ellas se encuentra el liquido
cefalorraquideo. Tiene funcion
*
Divergentes: Conducen los impulsos de un protectora
Lugar hacia varios organos *
Cuerpo calloso: Conecta los hemisferios cerebrales
derecho e izquierdo.
3 La organización del s .
N
* Hipofisis: Libera hormonas y controla la actividad
. 1 El
3 S N.
Central de otras glandulas
El S.N central esta formado por centros nerviosos Cerebelo: Recibe la info relativa al equilibrio y regula
Que integran la info recibida, la coordinan y &

los musculos relacionados con este. Tambien


Elaboran respuestas. coordina las ordenes motoras.
Estan formado por la medula espinal y el encefalo, D Bulbo raquideo: Sirve de lugar de paso de las vias
Que lo protegen la columna vertebral y el craneo. nerviosas y regula varias funciones corporales
Estos dos estan formados por dos tipos de tejidos:
*
Hipotalamo: Regula la actividad de la hipofisis.
Sustancia blanca: constituida mayoritariamente & Talamo: Pasa y filtra la info a los centros
*
Por axones, que gracias a la mielina coje el color superiores
Blanquecino
Sustancia gris: formado mayoritariamente por Cerebro: Region mas extensa del encefalo. La
&

Somas y dendritas. Centros de control. *


corteza cerebral presenta numerosos repliegues
llamados circunvoluciones que aumentan su
Médula espinal superficie pero no el volumen.
Es un cordon nervioso que recorre el interior de la Lobulo frontal: Controla las funciones superiores
Columna vertebral Y los movimientos voluntarios
En el centro se encuentra la sustancia gris, Lobulo parietal: Recibe infos tactiles y combina
*

Dentro de esta se encuentra el ependimo, que Infos sensoriales para generar sensaciones
Contiene liquido cefalorraquideo. Unificadas.
A
En la zona externa se encuentra la sustancia Lobulo temporal: Encargado de la memoria y la
Blanca Audicion.
Funciones
Controla los actos reflejos Lobulo occipital: Se ocupa de la vision.
*

.
Conduce los impulsos: motores hacia los organos La parte del cerebro que controla los movimientos
efectores y sensitivos al encefalo de la parte izq del cuerpo esta cordinada con la
que controla los movimientos de la parte dcha
Encéfalo

*
funciones

Interpreta la info sensorial y genera las ordenes


motoras correspondientes
s
H
Coordina y controla el funcionamiento de todas las
*

partes del S.N &


A
↑E
Sistema simpatico: Se encarga de activar los
3
.2 El S N
*
organos para que trabajen de manera mas
.
periféric intensa
Este conecta todos los receptores y efectores del Sistema parasimpatico: Su accion provoca la
Organismo con el S.N central. Constituido por nervios,
*
relajacion y el funcionamiento mas lento y menos
Conjuntos de axones intenso de casi todos los organos
Enfermedades del SN
Tipos de nervios &
Neurodegenerativas:
según tipo de fibreri
② Alzheimer: perdida de memoria, desorientacion y
Sensitivos: transmiten info desde los organos alteracion del lenguaje y de las capacidades
c

sensoriales motoras
A
Motores: Envian ordenes a los organos motores.
&

Parkinson: Temblores, rigidez y dificultades para


iniciar el movimiento y manttener el equilibrio
*
Mixtos: Contienen axones sensitivos y motores ↑
Esclerosis multiple: Las vainas de mielina son
destruidas por el S.I, produce perdida del equilibrio,
central
Según localización respecto al SN :
dificultades motoras…
& Craneales: doce pares de nervios que entran o salen
del encefalo Mentales:
Raquideos o espinales: Empiezan o acaban en la A
Esquizofrenia: Trastorno de la realidad,
*
medula espinal, son treinta y un pares de nervios alucinaciones.
mixtos
&
Depresion: Falta de interes, ansiedad y sintomas
División funcional del S N fisicos como insomnio o problemas digestivos.
.

periféric

S
.N Somátic
.

Otras:
Conecta los receptores sensitivos de los organos
sensoriales con el S.N.C y este con los musculos &
Enfermedades infecciosas: como la meningitis
esqueleticos. &
Epilepsia: Convulsiones y perdida del conocimiento
funciones por la activacion incontrolada de muchas neuronas
a la vez.
*
Recibe la info de los estimulos externos y de la Cuida tu Se
posicion del cuerpo
Horario equilibrado con descansos.
Envia ordenes a los musculos esqueleticos
· No
*

drogas
Actividades mentales
La musculatura esqueletica puede participar en ④
Dieta equilibrada
dos tipos de actos nerviosos &
No te aisles
Actos voluntarios: interviene un receptor, un
D
Ejercicio fisico
nervio sensitivo, el cerebro, un nervio motor y
*
No estres cronico
Desahogale
.

otro efector
Actos reflejos: Rapidos y automaticos.
Interviene un receptor, un nervio sensitivo, al
*
menos una interneurona, un nervio motor y otro
efector. Este conjunto de estructuras
constituye un arco reflejo
S N Autónomo
.

Este coordina muchas de las funciones que son


involuntarias.
Tiene dos componentes.
Sistema endocrino Paratiroides:
Parathormona: Regula la cantidad de Ca y P en la
sangre
Es un sistema coordinador y efector
constituido por un conjunto de glandulas Pancreas:
endocrinas, que segregan hormonas &

directamente a la sangre & Insulina: Estimula la utilizacion de la glucosa por


los musculos y otros tejidos
Funcionamiento , Glucagon: Estimula la conversion de glucogeno
hepatico en glucosa sanguinea
Un estimulo hace que desde el hipotalamo
I se envien ordenes a la hipofisis mediante la Glandulas suprarrenales:
liberacion de factores de liberacion
Adrenalina: Prepara al organismo para un
La hipofisis segrega las hormonas &
esfuerzo y realiza acciones semejantes a las del
I estimulantes, que controlan la actividad S.N simpatico
secretora del resto de glandulas del cuerpo
Corticoides: Regulan procesos metabolicos y la
Cuando una glandula recibe la hormona
&
cantidad de agua en los tejidos, se libera en
E estimulante, esta produce su propia
respuesta a una situaciopn estresante
hormona, que va por la sangre al organo
correpspondiente & Aldosterona: controla la concentracion de K y Na
en la sangre
4
Actuan sobre las celulas diana, que poseen
receptores especificos. Ovarios:
& Estrogenos: Producen y mantienen los caracteres
sexuales femeninos
El funcionamiento de algunas glandulas como el
pancreas es independiente de la hipofisis. &
Progesterona: permite la implantacion del
embrion en el utero
La hipofisis segrega tambien sus propias hormonas.
Testiculos:
Pequenas variaciones en la concentracion de una
hormona pueden dar lugar a cambios muy grandes M Androgenos: Producen y mantienen los
por eso su liberacion esta controlada por caracteres sexuales masculinos.
mecanismos de retroalimentacion negativa
Enfermedades
principales glándulas
Hipofisis: Diabetes: Deficiencia de insulina que provoca niveles
altos de glucosa en la sangre-
*
Oxitocina: contrae los musculos del utero durante
el parto. Hipotiroidismo: DEficencia de tiroxina que da lugar a
una reduccion del metabolismo y un aumento de
* Hormona del crecimiento: Alarga los huesos y hace peso en consecuencia.
que crezcamos.
Hipertiroidismo: Produccion excesiva de tiroxina,
A ADH o Antidiuretica: Disminuye la cantidad de agua por lo que la actividad metabolica aumenta y el
eliminada por la orina peso disminuye.
&
Hormonas estimulantes de las demas glandulas Enanismo endocrino: Se debe al deficit de la
hormona del crecimiento.
Tiroides:
Gigantismo: Exceso de produccion de hormona del
I Tiroxina: Aumenta la actividad metabolica crecimiento, lo que hace que los que lo padezcan
sean muy altos.
B
Mantener un estilo de vida saludable A
Evitar la obesidad
*
Controlar el estres &
Mantener una dieta saludable

También podría gustarte