Glosario Módulo I

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

GLOSARIO

APRENDIZAJE: Proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas,


conocimientos, conductas y valores, como resultado del estudio, la experiencia, la
instrucción, el razonamiento y la observación.
ADAPTACIÓN: Que se modifica o se ajusta para que encaje en una determinada situación.
Dicho de una persona, la adaptación se produce cuando el individuo se habitúa a múltiples
circunstancias y condiciones.
AUTOCUIDADO: Cuidado y cultivo integral de uno mismo centrándose el conocimiento del
yo. Implica preguntarse qué necesito y darse una respuesta honesta. Significa tomar
medidas para cuidar de nosotros y de nuestras necesidades físicas, emocionales, mentales,
financieras, ambientales y espirituales.
COMPETENCIAS LABORALES: Habilidades y aptitudes que tienen las personas y que les
permiten desarrollar un trabajo de forma exitosa. Las competencias técnicas son valoradas,
pero cada vez se valoran más las competencias transversales o blandas.
COMUNICACIÓN: Del latín COMMUNICARE, significa hacer a otro partícipe de lo que uno
tiene. Es la acción de comunicar o comunicarse. Humanos y animales compartimos la
capacidad de hacerlo. Modifica el entorno, es decir, nos comunicaríamos para influir y
cambiar a los demás.
COMUNICACIÓN EFECTIVA: Forma de comunicación, que logra que quien transmite el
mensaje lo haga de modo claro y entendible para su interlocutor/es, sin que genere
confusión, dudas o interpretaciones erróneas.
CONFLICTO: Lucha o disputa entre dos o más partes. Puede significar pelea, enfrentamiento
armado o guerra. También puede ser oposición, discusión o una situación complicada, por
ejemplo, conflicto laboral o de intereses.
EQUIPO DE TRABAJO: Grupo de personas orientada a la consecución de un objetivo común.
Usualmente, se busca que sus miembros posean distintos talentos, conocimientos o
habilidades en virtud de la sinergia que producen estas diferentes capacidades individuales.
Su fuerza y eficacia radica en su cohesión y en el sentido de pertenencia de sus integrantes
que los impulsa la solidaridad y la cooperación.
ENTORNO VUCA: Concepto que nace en los ‘90 de mano de los soldados norteamericanos
para trasladarse luego al mundo empresarial, caracterizado por cambios cada vez más
continuos y rápidos a partir de la globalización y las nuevas tecnologías. VUCA es un
acrónimo que se utiliza para describir entornos con las siguientes características:
• Volatilidad: Cambios poco predecibles ya sea por su rapidez, o que se extiende a
diferentes categorías de personas, productos, empresas, o porque pueden darse a
pequeña o gran escala.
• Incertidumbre: Cómo se va a conformar el futuro. No sabemos lo que realmente
sabemos, sobre lo que debemos investigar o de qué aspectos ni siquiera éramos
conscientes que desconocíamos. Cada vez debemos reunir más información sobre
aspectos sin precedentes.
• Complejidad: Existen muchas fuerzas que impulsan los cambios y se afectan entre
sí, por lo que causa-efecto no son tan claros.
• Ambigüedad: Cómo afectarán todos los aspectos desconocidos que provocan
incertidumbre. La Inteligencia Artificial afecta hoy al modo de trabajar, pero
desconocemos en qué medida y cuál será su impacto real.

También podría gustarte