Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO

Proyecto de Investigación
Nivel Profesional Técnico

"El problema de la fluidez en las


producciones de animación en el estudio
Pixel Dreams"

Integrantes:
 Elías Peña

 Ana Arango Arana

 Rosa Alexandra García Ferreñan

 Gabriel Jara

Instructor (a): Nestor Bernardo Corpus Vergara…………………….

Lima, Perú

2023
INDICE
INTRODUCCIÓN

CAPITULO I
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.3 OBJETIVOS
1.3.1 OBJETIVO GENERAL
1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.4 JUSTIFICACIÓN

CAPÍTULO II
2. MARCO TEÓRICO
2.1 ANTECEDENTES
2.2 BASES TEÓRICAS
2.3 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

CAPÍTULO III
3. METODOLOGÍA
3.1 Tipo de Investigación
3.1.1. Diseño de la Investigación
3.1.2.
3.1.3.
3.1.4.

CAPITULO IV
4. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ASPECTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Tener Presente:

 TÍTULOS: ARIAL16

 TEXTO: ARIAL 12

 LOS SUBTITULOS pueden ir en el tamaño 14 ó 12 en negrita

 HOJAS tamaño A-4

 LOS PÁRRAFOS deben estar alineados o justificados.

 LOS MÁRGENES es una pulgada ( 2,54 cm o 2,5 por lado)

 ESPACIADO: interlineado 1,5 sin espacios entre párrafos

 SANGRÍA: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo, esto equivale a


1,3 cm
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo:
Elaborar y redactar un proyecto de investigación usando el
método de proyecto en las seis fases de una acción completa
en forma eficaz y eficiente
"El problema de la fluidez en las producciones de
animación en el estudio Pixel Dreams"

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El planteamiento del problema consiste en describir de manera amplia la


situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita
comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder.

1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

En la actualidad, la animación digital ha adquirido una gran popularidad,


especialmente debido al auge de los contenidos digitales y las redes
sociales. Cada vez crece más la demanda de profesionales especializados
en este campo, ya que es una disciplina clave en la producción de
contenidos digitales atractivos y de alta calidad. De ésta profesión se espera
que sea una de las más importantes en el mundo digital.

En el Perú, la animación digital está en una creciente demanda de expertos


en este campo del arte debido al incremento de producciones animados en
nuestro país, el mayor interés en los videojuegos contribuye también al
desarrollo de la industria de la animación digital en el Perú.

En el estudio Pixel Dreams, ubicado en Lima, dedicada a la animación digital,


realizando proyectos de animación mayormente dirigidos al público infantil.
Sin embargo, se halló que los diseñadores enfrentan problemas de fluidez en
la realización de sus animaciones, lo que podría afectar negativamente el
producto final. Esto llevaría a perder clientes y reducir la demanda a estos
servicios artísticos.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA:


¿Cómo mejorar el problema de fluidez en la realización de los proyectos de
animación?
1.3 OBJETIVOS:

Es un enunciado que expresa lo que se desea indagar y conocer para


responder a un problema planteado. Para su formulación comienza con un
verbo en infinitivo y luego se indica aquello que pretende estudiar y conocer.
Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles
desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de
alcanzarse.

1.3.1 OBJETIVO GENERAL:

Solucionar los problemas de la fluidez en las producciones de animación digital.

1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

OE1: Realizar entrevistas a expertos en el área sobre el problema producido en


el estudio...................

OE2: Plasmar los datos recopilados de las entrevistas en gráficos estadísticos


para una mejor claridad….........................................................

OE3: Analizar rigurosamente los gráficos estadísticos y sacar las


conclusiones................................................

1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:

¿Qué se va hacer?

— Se va a proponer técnicas y/o métodos para solucionar el problema de la fluidez


en la realización de las producciones de animación.

¿Por qué se va a hacer?

— Porque el problema de la fluidez en la realización de producciones de animación


podría llevar a pérdidas de clientela y bajar su reputación.

¿Para qué se va hacer?

— Para que los productos finales de estas producciones sean más atractivas para el
público y que sean más efectivos en su objetivo principal. Además de ahorrar tiempo
y recursos en el proceso de producción.
¿Por qué es importante esta investigación?

— Porque con esta investigación podría darle un impacto positivo en los aspectos
de las producciones de animación, ya sea como en su eficiencia, esto mejoraría el
rendimiento de los proyectos.

¿Qué problema de la vida cotidiana resuelve esta investigación?

— La investigación no resuelve un problema en específico de la vida cotidiana, pero puede


darse el caso de que una persona quisiera mejorar en su proyecto personal de animación y
no tener problemas en la fluidez, puede ayudarle la información que contenga nuestro
proyecto y así poder solucionar sus problemas en sus proyectos.

También podría gustarte