Está en la página 1de 44

CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 1

Proceso Despresurización y
Desaguado Mina
Clase 6

CI5605––INGENIERÍA
CI5605 INGENIERÍA CIVIL
APLICADA A LA A
APLICADA OPERACIÓN MINERA
LA OPERACION MINERA José Luis Delgado - Martin Brown
CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 2

Agenda – Clase 6
• Conceptos básicos de diseño taludes y la importancia de proceso D&D
• Ciclo de Planificación Sistema D&D
• La Relevancia de modelos conceptuales
• Modelos numéricos como herramientas de gestión de proceso D&D
• Definición de objetivos de despresurización (integración Geomecánica –
hidrogeología)

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 3

Diseño de un talud minero


• Ángulo inter-rampa (IRA):
Ángulo entre la pata del talud
por donde pasa un segmento
de rampa y la pata del banco
inmediatamente superior.

• La determinación de los
componentes geométricos de
un talud minero está basada en
algún criterio de aceptabilidad
del diseño en conjunto con los
requerimientos de la operación
minera.

• El criterio de aceptabilidad del


diseño minero típicamente está
expresado en función del factor
de seguridad (FoS) que es la
relación existente entre las
fuerzas resistentes y las
fuerzas solicitantes.

Fuente: Andres Parra, 2015


CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA
CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 4

1 2

¿Por qué hay que desaguar?


• Problemas con tronaduras $
• Ineficiencia en carguío y transporte
 Ritmo Extracción
 Rendimiento CAEX
 Rendimiento Pala

• Aumento de riesgo en proceso


transporte

Fuente: Beale&Read, 2013

• Desgaste acelerado de neumáticos $ Q =Max f(Y,T,K,$)

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 5

3 4

¿Por qué hay que despresurizar?


• Para mantener
estabilidad de
taludes
• Para aumentar el
IRA, que permite
reducir costos en
$
movimiento mina
• El drenaje puede
significar un ahorro
de 5:1 sobre los
costos empleados
por aumento del IRA
y mejoras en el
rendimiento.
Adaptado de Conferencia Geoff Beale

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 6

Agenda – Clase 6
• Conceptos básicos de diseño taludes y la importancia de proceso D&D
• Ciclo de Planificación Sistema D&D
• La Relevancia de modelos conceptuales
• Modelos numéricos como herramientas de gestión de proceso D&D
• Definición de objetivos de despresurización (integración Geomecánica –
hidrogeología)

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 7

Estrategia para definir un plan de D&D

Anglo American framework for strategic dewatering plans, 2020


CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA
CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 8

El proceso se convierte en uno multidisciplinario, donde


participan áreas de planificación y operaciones
Modelo Modelo Programa
Modelo Modelo
Plan Minero Geotécnico & Hidrogeológico Despresurización
Estructural Geológico
Recomendaciones Presión Poros Desaguado

Op. Mina Ing. Geotécnica Geología In.. Geotécnica Hidrogeología Op. Agua

Planificación Geología Op. Mina

• Modelo • Desarrollo/Actualización • Operación y mantención


• Generación y • Elaboración de
Geotécnico. de modelo del sistema de
ejecución de modelo hidrogeológico del pit. desaguado y
planes mineros estructural y
• Definición de despresurización.
semanales, geológico.
Target de presión • Definición plan de
mensuales y
de poros. perforación de pozos • Plan de desarrollo de
anuales.
quinquenal. infraestructura
• Definición de quinquenal.
jerarquía de • Perforación de pozos
criticidad por según plan de desarrollo • Habilitación oportuna
pozo en función y red de monitoreo. de nuevos pozos.
de criterios
geotécnicos. • Monitoreo de niveles y
presión de poros.

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 9

Al definir un plan de D&D se utilizan modelos conceptuales y


numéricos para verificar condiciones de estabilidad de taludes
Objetivos • El plan busca definir número, ubicación y
Plan Minero
Geotécnicos
características técnicas de pozos, drenes, túneles de
drenaje, estaciones de bombeo
Programa
preliminar pozos
despresurización • La infraestructura se refleja en modelos numéricos
hidrogeológicos de presión de poros que alimentan a
Modelación
los modelos geotécnicos para verificar si se cumplen
Presión Poros los factores de seguridad establecidos

• La infraestructura debe conversar con el Plan Minero,


¿Cumple es decir, este último debe dejar los espacios
Objetivo
Geotécnico?
necesarios para la instalación de infraestructura.
No
Si
Modelación
Programa final Quinquenio
¿Se puede
optimizar? pozos
despresurización (*) Modelación Plan
Si No Minero (LOM)

(*) Considera pozos despresurización & drenes desaguado

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 10

Ejemplo: ¿cómo funciona este ciclo en la lógica de


procesos?

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 11

Agenda – Clase 6
• Conceptos básicos de diseño taludes y la importancia de proceso D&D
• Ciclo de Planificación Sistema D&D
• La Relevancia de modelos conceptuales
• Modelos numéricos como herramientas de gestión de proceso D&D
• Definición de objetivos de despresurización (integración Geomecánica –
hidrogeología)

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 12

Fundamental entender el agua


Modelo Conceptual Hidrogeológico
• Objetivo: Identificar, describir y cuantificar todos los
procesos hidrogeológicos de un área de interés
• Comprender la forma en que los distintos elementos
interactúan
1. Definir el objetivo del estudio y la escala del modelo
2. Recopilar y analizar toda la información relevante
3. Actualizar el Modelo Conceptual cuando se disponga de
nuevos datos
4. Modelo Conceptual ES LA BASE para la modelación
numérica y debe ser lo mas REPRESENTATIVA
POSIBLE
5. Evolución en modelo conceptual y numérico para reducir
el nivel de incertidumbre

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 13

Modelo Conceptual Hidrogeológico


Recolección de Datos
• Modelo Geológico

Geología
• Monitoreo de
niveles
• Monitoreo de Niveles
• Modelo
presión de poros freáticos & Estructuras Estructural
• Caudales Caudales • Modelo
extracción
Geotécnico
Modelo
Hidrogeológico
• Precipitación
• Evaporación
Datos Estratigrafía • Mapeo sondajes
meteorológicos de pozos
• Evapotranspiración

Parámetros
hidráulicos
• Ensayos Packer
• Pruebas de Bombeo
• Airlift
CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA
CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 14

Modelo Conceptual Hidrogeológico


Piezometría
• Líneas de igual altitud (m s.n.m.) del nivel freático

• Muestra direcciones de flujo

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 15

Modelo Conceptual Hidrogeológico


Balance Hídrico Snowpack
Precipitación

Recarga
Evapotranspiración
Infiltración
Pozo
Flujo de entrada

Flujo de salida
REGIMEN PERMANENTE
ECUACIÓN DE BALANCE HÍDRICO:
QIN = QOUT
RECARGA + GWIN = ET + BOMBEO + GWOUT
CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA
CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 16

Los modelos conceptuales pueden ser muy complejos


• Acoplamiento hidro-mecánico (HMC),
es el proceso que considera la
interacción entre el agua subterránea y
la deformación.

• Según Sullivan (2020), el proceso de


acoplamiento hidromecánico para el
talud de una mina variará con el clima.

• El aumento potencial de la apertura y la


conductividad hidráulica en la zona de
relajación generalmente impactará
positivamente en la estabilidad al
reducir los niveles o presiones del agua
subterránea en un clima seco; sin
embargo, en climas más húmedos o
con una estación seca y húmeda
pronunciada, los cambios darán como
resultado modificaciones en las
respuestas del agua subterránea y del
agua subterránea con el tiempo debido
a eventos de carga de recarga de lluvia
transitoria.

Lorig and Bouzeran, 2021


CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA
CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 17

No se debe olvida incluir instalaciones operacionales que


puedan tener influencia sobre el objeto a modelar

• Siempre incorporar
instalaciones
operacionales

• Proyectarlas en el
tiempo

Fuente: Mine Dewatering Studies at Jwaneng Open Pit Diamons Mine, Benjamin Mala

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 18

Agenda – Clase 6
• Conceptos básicos de diseño taludes y la importancia de proceso D&D
• Ciclo de Planificación Sistema D&D
• La Relevancia de modelos conceptuales
• Modelos numéricos como herramientas de gestión de proceso D&D
• Definición de objetivos de despresurización (integración Geomecánica –
hidrogeología)

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 19

¿Qué es un Modelo Numérico de Flujo Subterráneo?


• Cualquier representación matemática de un modelo hidrogeológico conceptual o
de un fenómeno físico cuya evolución y propiedades se desea conocer.

• Tipos de modelos:
 Físicos (tanques de arena)
 Matemáticos
◦ Analíticos (Theis, Thiem, etc)
◦ Numéricos (MINEDW, MODFLOW, FEFLOW, etc.)

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 20

Modelos Numéricos Hidrogeológicos


Orientados a la ayuda de toma de decisiones
• Deben de tener un objetivo claro. No se puede
reproducir todos los aspectos medidos en terreno.
 Estimación de caudales a ser gestionados
 Diseño de drenaje minero y sistemas de despresurización
 Predicción de potenciales impactos ambientales
 Proveer de input hidrogeológicos (presiones de poro) para
análisis geotécnicos de estabilidad de talud

• Son aproximaciones a la realidad.

• Existencia de un error.
 Se debe valorar si el error es compatible con los fines
perseguidos.

• Escala
 Limitación del número y tamaño de celdas

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 21

Modelos Numéricos Hidrogeológicos


Herramienta a utilizar en base al problema a resolver

Revisión y Análisis
de Antecedentes

Estándares de Modelación Numérica


“Australian Groundwater Modelling Guidelines” (Barnett et al. 2012)
Modelo “Guía para el Uso de Modelos de Aguas Subterráneas en el SEIA” SEA (2012)
CONCEPTUAL
MODELO NUMÉRICO

Mallado / Discretización
Condiciones de contorno
Calibración: Calibración:
Unidades Hidrogeológicas
Parametrización (k, S)
Manual Manual
Recarga Automática Automática

Análisis
Construcción Modelo Modelo Simulaciones
Sensibilidad e
Modelo Numérico ESTACIONARIO TRANSIENTE Predictivas
Incertidumbre

Proceso Iterativo

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 22

Selección de la Dimensión Espacial


¿Modelos en 1D, 2D o modelo en 3D?
• Dimensión del modelo depende de:
 Objetivo del modelo
 Complejidad del estratigrafía y del modelo 2D o 3D
estructural 1D o 2D
 Sistema de flujo existente
 Recursos

Modelo 1D 2D 3D

Complejidad Baja Baja Alta

Requerimiento
Bajo Medio Alto
Computacional

Simulación Rápida Rápida Lenta 2D o 3D


Simular planes de Mayor
Fenómenos
drenaje complejidad y
específicos
Limitaciones Alta incertidumbre tiempo para
(pocos
en construcción/
componentes)
tridimensionalizar calibración.

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 23

Modelos Numéricos Hidrogeológicos


Modelos 3D: Mayor complejidad
• El flujo es básicamente tridimensional… Evaluación en campo de pozos de bombeo en zona saturada

• Construcción más compleja


Nivel Freático
• Demandantes computacionalmente

• Se suele utilizar en etapas más avanzadas


de los proyectos mineros

• Útiles para resolver problemas de flujo en


Zona Saturada (MINEDW, FEFLOW,
Pozos de Bombeo
MODFLOW, entre otros)
MINEDW

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 24

Un modelo numérico tendrá mayor o menor confiabilidad


dependiendo del grado de información con que sea alimentado
MODELO HIDROGEOLÓGICO PRESIÓN POROS

Diseño y
Conceptual Pre Factabilidad Factibilidad Operación
Construcción
Instalación de
Gestión de la red
piezómetros y
Pruebas hidráulicas Bombeos, de piezómetros y
Estudio pozos, mejora de
para parámetros piezómetros, pozos, mejora
Hidrogeológico base de datos,
iniciales, base datos ampliación Base continua de la base
Regional modelo 3D y
y modelo datos y modelo 3D de datos y el
objetivos de
modelo 3D
despresurización
Nivel objetivo de confiabilidad de los datos

>20% 30-50% 40-65% 60-75% >75%


(Beale & Read, 2014)

• En Chile hay operaciones que tienen modelos con alta confiabilidad que pueden ser usados en etapas operativas de
un proyecto.

• Hay algunos, sin embargo, que están recién comenzando y tienen operaciones corriendo por varios años.

Fuente: Adaptado de Guidelines ofr Evaluating Pit Slope Stability, CSIRO 2013

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 25

Modelos Numéricos Hidrogeológicos


Proceso de Calibración
• Calibración Régimen Permanente
 Provee niveles iniciales a la calibración transiente. Niveles
Sobreestimados

• Calibración Régimen Transiente


 Objetivo: reproducir todas las variables de estado medidas Niveles
en terreno. Magnitud y evolución. Subestimados

◦ Caudales de pozos de bombeo


◦ Caudales de sistemas de drenaje
◦ Caudales de seepage o afloramientos Calibración de Flujos/Balance
◦ Zonas de afloramiento Historic
HISTORIC Flow in Amole
FLOW IN ZONE 1
30000

◦ Niveles piezométricos y su evolución en el tiempo 25000

• Proceso: 20000

Flow (gpm)
15000

 Se varían propiedades del modelo numérico dentro de 10000

límites conceptuales para lograr un buen ajuste/errores 5000

aceptables. 0
1994

Amole Calculated
1995 1996

Amole Measured
1997

Years
1998

Amole Measured by the Mill


1999 2000

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 26

Modelos Numéricos Hidrogeológicos


Proceso de Calibración
Algunos ejemplos de resultados de calibración transiente
Índices de error de calibración
Excelente Criterio de Error Fórmula
Bueno Valor Cuadrático
4500 4500
𝒏𝒏
Medio del 𝟏𝟏
𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹 = � 𝒓𝒓𝟐𝟐𝒊𝒊
Water Level Elevation

Water Level Elevation


4400 4400 Residual (RMS) 𝒏𝒏
𝒊𝒊=𝟏𝟏
4300 4300 Valor Cuadrático
𝒏𝒏
Medio del 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏
4200 4200
Residual 𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺 = � 𝒓𝒓𝟐𝟐𝒊𝒊
∆𝑯𝑯 𝒏𝒏
𝒊𝒊=𝟏𝟏
4100 4100 Normalizado
1993 1994 1995 1996 1993 1994 1995 1996 (SRMS)
Year Por Revisar! Year Error Medio
𝟏𝟏
𝒏𝒏

4500 Absoluto (MAE) 𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴 = � 𝒉𝒉𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐,𝒊𝒊 − 𝒉𝒉𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔,𝒊𝒊


𝒏𝒏
𝒊𝒊=𝟏𝟏
Water Level Elevation

4400 Error Medio 𝒏𝒏


𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏
Absoluto 𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏𝒏 = � 𝒉𝒉𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐,𝒊𝒊 − 𝒉𝒉𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔,𝒊𝒊
4300 ∆𝑯𝑯 𝒏𝒏
Normalizado 𝒊𝒊=𝟏𝟏

4200
(nMAE)

4100
1993 1994 1995 1996

Year

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 27

Modelos Numéricos Hidrogeológicos


Proceso de Calibración
Afloramientos año 2019 Resultado de modelo numérico, año 2019

5 5

4 3 4
3
2 2

1 1

Cada número tiene su correspondencia en la realidad como en el resultado del modelo numérico
CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA
CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 28

Modelos Numéricos Hidrogeológicos


Simulaciones Predictivas
1. ¿Escala temporal?

2. ¿Objetivo?

3. ¿Hay alguna zona en particular que se necesite desaguar/despresurizar?

4. ¿Qué nivel de desaguado/despresurización se quiere lograr?

5. ¿Qué sistema de drenaje se desea implementar?


 Considerar lo siguiente:
◦ Influencia que se busca.
◦ Costos.
◦ Espacio para efectuar trabajos/maquinaria.
◦ Tiempo involucrado.
◦ Factores hidráulicos del medio.

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 29

Modelos Numéricos Hidrogeológicos


Simulaciones Predictivas
Ejemplo resultados modelo predictivo 2019-2041

2019 2020

2021 2022

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 30

Simulaciones predictivas
Aplicaciones
1. Predicción de caudales de infiltración FY21

FY26

FY30

FY40

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 31

Simulaciones predictivas
Aplicaciones
1. Predicción de caudales de infiltración

2. Análisis de trayectorias de partículas

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 32

Simulaciones Predictivas
Aplicaciones
1. Predicción de caudales de infiltración

2. Análisis de trayectorias de partículas

3. Predicción de llenado de pit lake

% de llenado
100%

75%

50%

25%

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 33

Agenda – Clase 6
• Conceptos básicos de diseño taludes y la importancia de proceso D&D
• Ciclo de Planificación Sistema D&D
• La Relevancia de modelos conceptuales
• Modelos numéricos como herramientas de gestión de proceso D&D
• Definición de objetivos de despresurización

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 34

Desarrollo de una Estrategia Efectiva para el Diseño de


un Plan de Minado Estable

Planificación Mina Geomecánica Hidrogeología

• Diseño Minero • Análisis de • Diseño Plan de


Estabilidad. Despresurización
• Definición targets para Targets de
PP para FoS PP
adecuado • Plan de
Monitoreo
Control targets

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 35

Potencial Aumento Ángulo Inter-rampa


Resultados UDEC Diseño Optimizado (IRA=35°) – FS Input Hidro Agresivo

Nivel freático:
Sin Dewatering Nivel freático:
Caso Seco

FS=1.61
Nivel
Freático
Aplicado

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 36

Potencial Aumento Ángulo Inter-rampa


Resultados UDEC Diseño Optimizado (IRA=35°) – FoS Input Hidro Agresivo
Nivel freático: Nivel freático: Nivel freático:
Sin Dewatering Escenario Agresivo # 1 Escenario Agresivo # 2

F. Medidas
F. Inferidas
Nivel
Freático
Aplicado

Nivel freático: Nivel freático: Nivel freático:


Escenario Agresivo # 3 Escenario Agresivo # 4 Escenario Agresivo # 5

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 37

Potencial Aumento Ángulo Inter-rampa


Resultados UDEC Diseño Optimizado (IRA=35°)
Nivel freático: Nivel freático: Nivel freático:
Sin Dewatering Descenso -10 m Descenso -20 m

FS=1.41 FS=1.43

F. Medidas
F. Inferidas
Nivel
Freático
Aplicado

Nivel freático: Nivel freático: Nivel freático:


Descenso -30 m Descenso -40 m Descenso -50 m

FS=1.45 FS=1.49 FS=1.49

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 38

Potencial Aumento Ángulo Inter-rampa


Resultados UDEC Diseño Optimizado (IRA=35°)
Nivel freático: Nivel freático: Nivel freático:
Sin Dewatering Descenso -60 m Descenso -70 m

FS=1.51 FS=1.53

F. Medidas
F. Inferidas
Nivel
Freático
Aplicado

Nivel freático: Nivel freático:


Descenso -80 m Caso Seco

FS=1.55 FS=1.61

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 39

Verificación de Targets por Sector para Cumplir FoS

FoS < 1.5

FoS > 1.5

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 40

Sensibilidad de Soluciones de Drenaje para Conseguir


la Despresurización Necesaria
• Tomando como guía los resultados preliminares, se prueban diferentes soluciones de drenaje,
pretendiendo alcanzar descensos ≥ 40–60m.

Análisis de Flujo en
• Diseño de un plan MINEDW • Obtención de
de drenaje para Factores de
conseguir • Efectividad drenaje Seguridad
despresurizaciones • Generación de
calculadas Presiones de Poro

Análisis de
Diseño Plan de
Estabilidad de
Despresurización
Taludes en UDEC

Optimización Plan de Drenaje

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 41

Iteración 1. Caso 1.

Comparación modelo sin Sistema de


dewatering con el caso 1

Sección

Niveles Freáticos
Sistema de DW
IRA 35°

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 42

Iteración Final

Comparación modelo sin Sistema de


dewatering con el caso 5

Sección

Niveles Freáticos
Sistema de DW
IRA 35°

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 43

Comentarios Finales
• Importancia de tener bien caracterizado el medio hidrogeológico en el que se
encuentra la mina.

• La caracterización debería iniciarse lo más temprano posible, incluso antes de


interceptor el nivel freático.

• El drenaje minero debe ser visto como una inversión y no como un costo.

• Los modelos numéricos deben estar basado en un buen modelo conceptual.

• La interacción multidisciplinar, hidrogeología & geomecánica, permite tener un buen


conocimiento de cómo afecta el régimen hidrogeológico a la estabilidad del plan de
minado diseñado, pudiendo evaluar diferentes alternativas de forma rápida, eficiente y
precisa.

CI5605 – INGENIERÍA CIVIL APLICADA A LA OPERACION MINERA


CI5605 – Clase 6 Semestre Otoño 2023 Lámina 44

Proceso Despresurización y
Desaguado Mina
Clase 6

CI5605––INGENIERÍA
CI5605 INGENIERÍA CIVIL
APLICADA A LA A
APLICADA OPERACIÓN MINERA
LA OPERACION MINERA José Luis Delgado - Martin Brown

También podría gustarte