Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LIMA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS


CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROFESORES RESPONSABLES: GISELLE VERGARA GARCÍA

Estimados alumnos.-

Adjunto encontrarán los lineamientos sobre los debates así como la distribución de temas por
grupos. Sírvanse leer detenidamente el texto. Hasta un día previo a la fecha de su intervención,
deberán grabar de manera individual en evaluaciones y envío de trabajos / debate noticia de
actualidad su PPT utilizando el formato de presentación de la universidad en un máximo de dos o
tres diapositivas. Es recomendable, para la presentación en clase integrar todos los PPTs en un sólo
archivo.

 DEBATE DE CLASE

Finalidad: es una actividad que tiene como objetivo fomentar en el alumno, la motivación, la
reflexión y desarrollo del pensamiento analítico y crítico, así como desarrollar su capacidad de
argumentación.

 
Los debates de clase se realizarán a partir de noticias de actualidad, resumidas y comentadas, que
presenten los alumnos con el fin de generar la participación de los alumnos oyentes, a partir de
opiniones a favor o en contra de lo expuesto.

La nota de debate de clase también incluirá los aportes que realice el alumno durante el avance de
las clases y que complemente y enriquezca el desarrollo de los temas tratados.   Además se
considerarán los resúmenes y comentarios sobre los eventos realizados por la carrera que sean
indicados por los docentes (segunda parte del curso).

Las intervenciones de los alumnos oyentes deberán ser específicas y contener argumentos claros y
debidamente sustentados y argumentados.

Lineamientos:

Los debates se realizarán en la primera media hora de clase desde las semanas 3 a 7, para la EC1 y
las semanas 9 a 13, para la EC2, respectivamente.

Las pautas para la presentación de la noticia de actualidad son las siguientes:

 La noticia deberá estar relacionada con el tema de la semana, cuya distribución se realizará
en la semana 2, tanto para la EC1 como para la EC2.
 La noticia deberá tener una antigüedad no mayor de 12 meses y deberá provenir de una
fuente confiable como artículos publicados en revistas científicas indexadas, medios de
comunicación confiables y páginas web de empresas especializadas de gestión del talento.
 Los artículos, documentales y noticias sobre el tema que se le asigne al grupo deberá
provenir de una fuente confiable como artículos publicados en revistas científicas indexadas,
medios de comunicación confiables y páginas web de empresas especializadas de gestión del
talento.
 La noticia de actualidad a debatir deberá ser presentada, analizada, resumida por el alumno
y presentada en PPT (no más de 3 diapositivas) y entregada como máximo 24 horas antes de
su fecha de exposición, a través de la actividad DEBATE – NOTICIA DE ACTUALIDAD, creada
en el Blackboard.

Sobre la calificación:
UNIVERSIDAD DE LIMA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS
CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROFESORES RESPONSABLES: GISELLE VERGARA GARCÍA

La calificación del DEBATE DE CLASE será sobre 20 puntos y se calificará según la siguiente rúbrica:
Presentación del PPT (Noticia de actualidad): 15 puntos

Presentación del PPT (Noticia de actualidad): 15 puntos

 Se presenta el resumen del tema de manera clara en no más de tres diapositivas por
alumno y se detalla la fuente confiable respectiva. (hasta 4 puntos)

 El contenido de la presentación es vigente importante y novedoso y motiva la


participación de los alumnos oyentes. (hasta 4 puntos)

 Se expone la noticia en clase con claridad, buen dominio corporal y en la fecha


programada. (hasta 4 puntos).

 Aporta en el debate del tema con sus compañeros de clase ( hasta 3 puntos) 

Componentes y Observaciones Puntaje


criterios
DOMINIO TEMÁTICO Su participación evidencia dominio del 3
tema a discutir, así como la
integración de información y
conocimientos útiles que enriquecen
el diálogo.
LINEAMIENTOS Y Su resumen es organizado y 4
ACTUALIZACIÓN estructurado en no más de tres
diapositivas y se detalla la fuente
confiable respectiva, lo que permite la
construcción de conocimientos.

INTERVENCIÓN Comenta y responde con precisión y 4


opinión crítica y argumentación a las
interrogantes planteadas.

ACTUALIZACIÓN Temática actualizada y vinculada con 4


la asignatura, enriquece y/o
complementa lo abarcado en las
sesiones de aprendizaje y motiva la
participación de los alumnos oyentes.

.
Total 15

Participación durante los debates y sesiones de clase: (5 puntos)


UNIVERSIDAD DE LIMA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS
CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROFESORES RESPONSABLES: GISELLE VERGARA GARCÍA

 Se realizan aportes y comentarios debidamente sustentados que refuten o complementen


las exposiciones.
 También podrán obtener puntaje si presentan resúmenes analizados y comentados sobre los
eventos realizados por la carrera que sean indicados por los docentes.

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS SUGERIDOS A SER DEBATIDOS POR GRUPOS


 
La lista de subtemas sugeridos son una  guía, los alumnos pueden elegir un artículo diferente que
genere debate entre sus compañeros; pero debe estar referido al tema general de cada grupo.
 

Segunda Parte de los Debates semana 9 a 13


Para esta segunda semana además de los artículos, cada grupo deberá incluir alguna charla de TED,
un documental o el resumen de una película o conferencia de BBVV; sobre el tema que otorgado al
grupo, de tal manera que incluyan tres artículos y dos o tres videos.
Todas las presentaciones serán en PPT y deberán contar con dos preguntas para el debate en clase.
 
Temas por Grupos
GRUPO 1:  Grupos y Equipos de Trabajo Semana 10
Equipos eficaces.
Factores que determinan el éxito
La selección peruana de fútbol como equipo de trabajo
Equipos y resolución de problemas
Disfunciones de los equipos de trabajo
 
 
GRUPO 2 : ( Comunicación Organizacional Semana 10)
El poder de la palabra
Comunicación y productividad
DIRCOM y su influencia en las organizaciones
Fake news y su influencia en las organizaciones
Las redes sociales y la comunicación
Barreras de la comunicación
 

GRUPO 3: El impacto del Liderazgo I Semana 11


Teoría de los rasgos
Teorías conductuales
Teorías contingentes
Liderazgo y productividad
Liderazgo casos de éxito
 
GRUPO 4: Manejo de conflictos y Negociación – Semana 11
Conflicto y productividad
Conflicto y Liderazgo
Modelo de Harvard y su eficacia
Proceso de negociación eficaz
Negociación con terceros
Conflictos sociales
UNIVERSIDAD DE LIMA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS
CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROFESORES RESPONSABLES: GISELLE VERGARA GARCÍA

GRUPO 5: Cultura organizacional Semana 12


Cultura y productividad
Funciones de la cultura
Cultura y robótica
La cultura Google
Cultura y ética
Ted, Documental, Película, BBVV
 
GRUPO 6 y 7: Gestión del cambio y su relación con el estrés Semana 13
Fuerzas para el cambio
Cambio de actitudes
Resistencia al cambio cómo gestionarla con éxito
Modelos de cambio: Lewin
8 pasos de Kotter

También podría gustarte