Está en la página 1de 2

La declaración de nombramiento: plazo y consecuencias de su omisión

El plazo que la ley prevé para el nombramiento del tercero de acuerdo con el artículo 1474
del CC:

La declaración de nombramiento debe comunicarse a la otra parte dentro de un plazo que no


podrá exceder de veinte días, contados a partir de la fecha de celebración del contrato. La
declaración de nombramiento no tiene efecto si no es acompañada de la aceptación de la
persona nombrada.

Las consecuencias de la no declaración del nombramiento del tercero (electio amici), dentro
del plazo, de conformidad con el art. 1476 del CC son:

Cuando no se efectúa la declaración de nombramiento dentro del plazo, el contrato produce


efecto entre los contratantes originarios.

De acuerdo con una doctrina brasileña, el contrato por persona a nombrar es aquel en el cual
una de las partes se reserva la facultad de designar a otra persona para que asuma su posición
en la relación contractual, como si el contrato se celebrara con esta última. Según la
cláusula electio amici, una de las partes originales pacta su propia sustitución,
comprometiéndose a la otra parte a reconocer al amicus como contraparte contractual. En el
momento de la elección, el estipulante es sustituido en el polo de la relación contractual con
carácter ex tunc, es decir, como si el pacto (reserva de nombramiento) jamás se hubiera
integrado. (Rosenvald, 2010, p. 527)

El objetivo del legislador, al innovar el tratamiento en materia, era precisamente excluir el


principio de relatividad contractual, demostrando que el tráfico jurídico requiere la circulación
de las obligaciones y la rapidez en la conclusión de los negocios jurídicos. El apego a las
personalidades de los contratos se ve facilitado debido a la inevitable necesidad moderna de
dinamismo en el movimiento de los créditos sin reducir su seguridad.

En otras palabras, el principio de relatividad de los contratos cede ante la circulación de las
obligaciones y la conclusión de diversos negocios jurídicos, en suma, se excluye para permitir el
tráfico jurídico.

Comunicación de la declaración de nombramiento

Art. 1474

La declaración de nombramiento debe comunicarse a la otra parte dentro de un plazo que no


podrá exceder de veinte días, contados a partir de la fecha de celebración del contrato.

La declaración de nombramiento no tiene efecto si no es acompañada de aceptación de la


persona nombrada.

Conclusión

A nuestro criterio podemos decir que son fundamentalmente dos las utilidades de regular un
contrato por persona a nombrar. Primero que permite superar los problemas del mandato sin
representación al considerar que solo se ha producido una transferencia de la propiedad, lo
que implica el pago de un solo tributo por la transferencia y, lo segundo es que permite que
una persona pueda realizar contratos manteniendo en reserva su identidad.
Bibliografía

ROSENVALD, Nelson (2010). Código Civil Comentado. Doutrina e Jurisprudência. Comentario al


artículo 467, Coordinador: Cezar Peluso, São Paulo: Manole, pp. 527-528.

https://lpderecho.pe/el-contrato-por-persona-a-nombrar-articulo-1473-del-codigo-civil/

file:///C:/Users/DREP/Downloads/2265-Texto%20del%20artículo-8340-1-10-20180925.pdf

https://es.slideshare.net/JIDROGO/contrato-por-persona-a-nombrar

También podría gustarte